• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
12 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional comparte el objetivo de adaptar la PAC y se compromete a seguir apoyando al sector agropecuario con medidas y presupuesto

Por informaciones
8 febrero, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
El Gobierno regional comparte el objetivo de adaptar la PAC y se compromete a seguir apoyando al sector agropecuario con medidas y presupuesto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado la “necesidad de adaptar la Política Agraria Común (PAC) a las necesidades de la Comunidad autónoma” y se ha comprometido a seguir apoyando al sector agropecuario con medidas y presupuesto.

En estos términos lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en declaraciones a la prensa en el Parlamento autonómico, donde ha mostrado su comprensión con las movilizaciones de estos días de agricultores y ganaderos, “que entendemos perfectamente porque son cuestiones que hemos venido manifestando y que están relacionadas con la simplificación de todo el condicionado de la política vertical que se aplica desde la Unión Europea”; cuestiones en las que el Gobierno regional viene trabajando desde hace tiempo junto a las organizaciones profesionales agrarias para su modificación y adaptación a la realidad agronómica de todas las comarcas de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional comparte el objetivo de adaptar la PAC y se compromete a seguir apoyando al sector agropecuario con medidas y presupuestoAlgunos ejemplos que ha citado al respecto son la flexibilización de la PAC conseguida para esta misma campaña; la preparación de una propuesta formal para la modificación del Plan Estratégico de la PAC que se presentará este mismo mes al Ministerio; la simplificación administrativa o el retraso en la aplicación del cuaderno digital.

El consejero ha abogado porque estas manifestaciones se realicen “con el máximo respeto con la ciudadanía que nos rodea y siguiendo los cauces legales, sabiendo que hay unas reglas de juego que tenemos que cumplir, que son los canales establecidos de interlocución, que deben seguirse a través de quien tiene la competencia, en este caso el Ministerio de Agricultura, para que traslade las demandas a la Unión Europea que es quien articula las medidas de la PAC”.

Julián Martínez ha recalcado que el Gobierno “entiende las circunstancias que se están dado. Es un clamor que hay que cambiar la política que desde Europa se implementa, que debe conjugar sostenibilidad y rentabilidad para garantizar la viabilidad económica de agricultores y ganaderos”.

En ese sentido ha asegurado que “nuestro compromiso es máximo, estamos en contacto con el sector, escuchando a las OPAS para transmitir sus inquietudes en el seno del Ministerio y trasladar las necesidades y modificaciones necesarias para articular de la mejor manera posible las implementaciones en nuestro campo”.

Del doce al 18 por ciento del PIB en ocho años

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha dejado claro que la intención del Ejecutivo es continuar el camino iniciado hace ocho años de “trabajar junto al sector y desde el consenso” porque ha sido de esta manera como, en apenas ocho años, su peso en la economía ha pasado del doce al 18 por ciento, lo que demuestra “el grandísimo trabajo realizado por agricultores y ganaderos pero también el apoyo que les hemos dado y que seguirán teniendo con las reivindicaciones que se planteen ahora”.

Otro logro que ha subrayado en ese sentido son “los más de 3.000 millones que exportamos cada año en productos agroalimentarios, lo que supone un tercio de las exportaciones que se realizan desde Castilla-La Mancha”.

Y para continuar con esta senda, el consejero ha anunciado que en los próximos días se firmará un acuerdo “con todas las entidades financieras de la región que lo deseen y que nos consta que mayoritariamente serán todas, con en el que se pondrán préstamos a disposición de los agricultores con tipos preferentes a la hora de pagar intereses y costes de apertura que pueden resultar de interés para todos ellos”.

60 millones en ayudas agroambientales y nueva ayuda para el girasol

Martínez Lizán se ha comprometido a continuar el trabajo eficaz y riguroso “que nos ha llevado a cumplir el calendario de la PAC, tanto en el anticipo como en los pagos, o que estemos liderando las peticiones ante el Ministerio para reducir la burocracia”, algo en lo que también se trabaja desde la Consejería para simplificar todos los trámites vinculados a las solicitudes de ayuda.

También ha recordado que Castilla-La Mancha ha sido primera región que ha conseguido la flexibilización de la PAC, con garantías jurídicas, en 245 municipios que han sufrido una rigurosa sequía, una petición que quiere ir más allá para que sea estructural y cambiarlo en el PEPAC.

Continuando con la PAC, el consejero ha avanzado que en este primer trimestre se van a empezar a pagar las ayudas asociadas, priorizando la ganadería. Además, en el mes de abril se abonarán 60 millones de euros correspondientes a ayudas agroambientales y habrá una nueva ayuda agroambiental para el girasol, con lo que seguimos cumpliendo con el compromiso que el presidente regional hizo en su toma de posesión.

Por lo que respecta a los ecorregímenes, ha indicado que “a pesar de que el Partido Popular habló mal para que no se solicitaran, «se han pedido en un 80 por ciento de las solicitudes”; no obstante, ha reconocido que son difíciles de aplicar en Castilla-La Mancha y ha reiterado que el Ejecutivo continuará trabajando para que Emiliano García-Page haga una propuesta adaptada a la realidad autonómica en el Comité de las Regiones.

Más de 100 millones de ayuda a la sequía y más presupuesto para sanidad animal

En cuanto al problema de la sequía, Martínez Lizán ha explicado que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más ayuda por sequía va a recibir de toda España con un total 72 millones tal como informó el lunes el Ministerio. A este importe hay que sumar otros 30 millones que abonará el Gobierno regional en el mes de marzo.

En materia de ganadería, el consejero ha señalado, que “conscientes de la difícil situación del sector”, el presupuesto de este año de la Consejería ha aumentado la partida destinada a sanidad animal un 13,4 por ciento pasando de 29,3 a 37,9 millones. También ha recordado que ayer mismo anunció ayudas para paliar los daños ocasionados por la EHE por importe de 1,3 millones de euros. Y para ayudar a las explotaciones que han sufrido vaciado sanitario por viruela o tuberculosis, se destinarán otros 700.000 euros.

En conjunto, el consejero ha afirmado que, junto a los ganaderos, a los veterinarios y al personal de la Consejería, se ha hecho una buena gestión en sanidad animal, erradicando la brucelosis; acabando con la viruela ovina y caprina en menos de un año y ayudando en este último caso con diferentes líneas que han supuesto más de 11,5 millones de euros en ayudas.

Más jóvenes incorporados y un PDR al 85 por ciento ejecutado

Para atender uno de los problemas más acuciantes que tiene el sector en la actualidad, el consejero ha insistido en la apuesta “clara y contundente desde el primer día por el relevo generacional” y ha recordado que está abierta la convocatoria de incorporación de jóvenes, dotada con 25 millones de euros y con posibilidad de ampliar el presupuesto tanto como se necesite. Por lo que respecta a las mejoras, ha anunciado que este mismo mes se abrirá una nueva convocatoria de mejoras para jóvenes con otros 25 millones, también ampliables.

A modo de balance, el consejero ha indicado que se han incorporado cerca de 4.000 jóvenes, más que en ninguna otra comunidad. “Hemos incorporado a todos los que cumplen los requisitos, algo que no ocurrió con el Gobierno del PP que solo incorporó al 60 por ciento de chicos y chicas”. Los datos son también elocuentes en las ayudas a mejoras de explotaciones “con más de 3.830 explotaciones apoyadas y 207 millones para inversiones en esas explotaciones”.

Por lo que respecta al Plan de Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán ha contrastado que mientras que el Gobierno de Partido Popular puso en riesgo la llegada de fondos del PDR, con Emiliano García-Page, Castilla-La Mancha “es ejemplo en aplicación de los fondos de desarrollo rural a nivel europeo, de hecho, llevamos un grado de ejecución del 85 por ciento, y aún quedan dos años por delante para ejecutar el cien por cien, por lo que estamos diez puntos por encima de cualquier miembro de la UE”.

Finalizando, el consejero ha explicado que a pesar de aprobarse en 2013 la Ley de la Cadena Alimentaria, “el Gobierno del PP no hizo un solo control ni puso una sola sanción”, por el contrario, “solo en los últimos cuatro años, hemos realizado 679 controles, imponiendo 126 expedientes sancionadores. Esto sin recibir una sola denuncia. En 2024 tenemos previstos otros 241 controles de oficio, es decir estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para garantizar que se cumple la ley y agricultores y ganadores reciben el precio justo”.

Por último, y ya en materia de regadío, el consejero ha explicado que desde 2015 se han invertido 260 millones de euros para mejorar y transformar 186.000 hectáreas de regadío, proceso que está en ejecución, “y queremos aprovechar el Plan Director para transformar 25.000 hectáreas de secano en regadío con una inversión superior a los 250 millones”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años
Actualidad

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pasando de 120 millones en el...

Leer másDetails
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com