• Contacto
martes, 28 noviembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional destaca la apuesta por garantizar de forma “rigurosa y estricta” la trazabilidad del vino, senda iniciada en la región hace tres años

Por informaciones
26 agosto, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional destaca la apuesta por garantizar de forma “rigurosa y estricta” la trazabilidad del vino, senda iniciada en la región hace tres años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha insistido hoy en la apuesta “rigurosa y estricta” iniciada hace tres años por el Gobierno de Castilla-La Mancha en garantizar la trazabilidad del vino, para que llegue con todas las garantías al consumidor, algo que se viene desarrollando desde hace ya tres años con la puesta en marcha del Plan de Control de la Trazabilidad del Vino por el Ejecutivo regional. Un plan con el que se encuentra comprometido el sector vitivinícola de la región, apostando por las figuras de calidad existentes.

tomelloso | Informaciones de CuencaAsí lo ha señalado Francisco Martínez Arroyo este lunes en la rueda de prensa que esta mañana ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Tomelloso, donde ha acompañado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, durante los actos organizados con motivo de la celebración de la 35 edición del ‘Día del Viticultor’ de Asaja Tomelloso, y que ha contado con la presencia de la alcaldesa de la  localidad, Inmaculada Jiménez, así como el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato y el presidente local y regional, Fernando Villena, entre otras autoridades.

Martínez Arroyo ha resaltado el compromiso cada vez mayor del sector en la apuesta por las figuras de calidad, donde Castilla-La Mancha cuenta con nueve denominaciones de origen en vino La Mancha, Valdepeñas, Manchuela, Ribera del Júcar, Méntrida, Mondéjar, Uclés, Almansa y Jumilla, que “son nuestra mejor tarjeta de presentación”.

“El objetivo pasa por vender cada vez más vino embotellado y bajo el amparo de las figuras de calidad”, algo con lo que el propio sector, ha reseñado “está comprometido”.

Y es que “cada vez que vendemos una botella de Denominación de Origen, estamos generamos a fecha de hoy cinco e incluso seis veces más renta que si lo hacemos a granel”. “Sabemos claro el objetivo y el sector está comprometido para conseguirlo”, ha recalcado.

Una vendimia más corta, de mejor calidad y más grado

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha hablado además de la previsión de vendimia en la región para este año, con la campaña recién comenzada con las variedades blancas más tempranas y que se generalizará a mediados de septiembre en el territorio.

Así se espera una producción inferior a la de la campaña pasada, “por debajo de la media de los últimos diez años”, donde ha habido 23,3 millones de hectolitros de media. Una campaña también que se verá más reducida a nivel nacional, con una previsión de 40 millones de hectolitros, frente a los 49 de la campaña pasada.

“Esperamos una campaña con calidad muy alta” con una uva con “dos grados más en su entrada en bodega” y una “cosecha excepcionalmente positiva” a la espera de lo que suceda los próximos días, ha indicado.

Aspectos a tener en cuenta como marca la normativa en esta campaña, ha resaltado, son “la existencia del contrato de compraventa entre bodegas particulares y viticultores, así como el pago de la uva en 30 días al viticultor tras entrada en bodega, sin olvidar el cumplimiento de los derechos de todos los asalariados, los trabajadores del campo”.

35 ediciones reivindicando a los viticultores

El consejero ha destacado también en este encuentro la importancia del viticultor y el peso que tiene en la región, con un total de 85.000 viticultores, algo que se refleja en que ‘El Día del Viticultor’ cumpla este año su XXXV edición.

Ha recordado que los viticultores “están detrás de todos los esfuerzos que se hacen a diario desde las administraciones”. En esta línea ha puesto de manifiesto su trabajo diario en Castilla-La Mancha ya que “somos la región con mayor superficie y mayor producción y la región que más vino y mosto comercializa en nuestro país y en el mundo”.

La jornada de hoy  ha finalizado con la entrega de los galardones ‘Ganimedes’ y ‘Venencia’ Ciudad de Tomelloso, que han recaído en el restaurante ‘La Encomienda’, de La Alameda, y en la Interprofesional del Vino de España, respectivamente, que han sido entregados por las autoridades.

Además, ha sido reconocido un agricultor ya jubilado de la entidad, Julián Cantos Espinosa, con la insignia de ‘Socio de Honor’ de ASAJA Tomelloso.

 

 

La entrada El Gobierno regional destaca la apuesta por garantizar de forma “rigurosa y estricta” la trazabilidad del vino, senda iniciada en la región hace tres años aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Mesa Sectorial del SESCAM aprueba la Oferta Pública de Empleo de 2023 con un total de 1.460 plazas
Actualidad

La Mesa Sectorial del SESCAM aprueba la Oferta Pública de Empleo de 2023 con un total de 1.460 plazas

Por informaciones
28 noviembre, 2023
0

La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha aprobado la Oferta Pública de...

Leer más
La Junta destinará más de 80 millones de euros a renovar los medios aéreos de extinción de incendios forestales del Plan INFOCAM

La Junta destinará más de 80 millones de euros a renovar los medios aéreos de extinción de incendios forestales del Plan INFOCAM

28 noviembre, 2023
La Junta convoca tres procesos selectivos para las bolsas de secretarios, secretarios-interventores e interventores-tesoreros de entidades locales

La Junta convoca tres procesos selectivos para las bolsas de secretarios, secretarios-interventores e interventores-tesoreros de entidades locales

28 noviembre, 2023
El Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo ha invertido más de 447,5 millones de euros en su primer eje de Modernización del Sistema Productivo para cerca de 6.000 empresas

El Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo ha invertido más de 447,5 millones de euros en su primer eje de Modernización del Sistema Productivo para cerca de 6.000 empresas

27 noviembre, 2023
El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia contra la soledad no deseada’ para prevenir e intervenir en estas situaciones con las personas mayores de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional presenta la ‘Estrategia contra la soledad no deseada’ para prevenir e intervenir en estas situaciones con las personas mayores de Castilla-La Mancha

27 noviembre, 2023
Page avanza la adjudicación del nuevo contrato de Teleasistencia por “40 millones de euros” para “90.000 usuarios” de Castilla-La Mancha

Page avanza la adjudicación del nuevo contrato de Teleasistencia por “40 millones de euros” para “90.000 usuarios” de Castilla-La Mancha

27 noviembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In