• Contacto
martes, 28 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional inaugura con ‘La casa de la Igualdad’ de Cuenca un “modelo revolucionario” para atender desde la eficacia y la coordinación a las mujeres

Por informaciones
16 marzo, 2023
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional inaugura con ‘La casa de la Igualdad’ de Cuenca un “modelo revolucionario” para atender desde la eficacia y la coordinación a las mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional iniciará en Cuenca un “cambio revolucionario” para toda la región que consistirá en albergar en un único edificio, ‘La casa de la Igualdad’, todos los servicios de igualdad y de atención a víctimas de violencia de género.

El Gobierno regional inaugura con ‘La casa de la Igualdad’ de Cuenca un “modelo revolucionario” para atender desde la eficacia y la coordinación a las mujeresAsí lo ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en el acto de presentación de ‘La Casa de la Igualdad’ que ha estado presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y al que también ha asistido el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro; la nueva directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Moreno; el alcalde de la ciudad, Darío Dólz; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta, María Ángeles Martínez; y la delegada de Igualdad, Lourdes Luna; entre otras autoridades.

Tal como ha explicado la consejera, para poner en marcha este nuevo modelo, el Gobierno regional rehabilitará y recuperará el edificio de la antigua Delegación de Educación, “en un barrio muy importante para Cuenca, que tiene una herida por el abandono del edificio y su desuso” y que, gracias a un trabajo coordinado con el Ayuntamiento, “se pondrá en valor”.

Según ha explicado la consejera en su intervención, ‘La Casa de la Igualdad’ de Cuenca “es el primer ejemplo de este nuevo modelo y aglutinará la Delegación Provincial de Igualdad, los recursos de acogida de la provincia, el Servicio de la línea 900, el Centro de Atención Integral contra la Violencia Sexual, el Centro de Atención y Valoración Integral (CAVI) y el Centro de la mujer de la ciudad de Cuenca”. Además, ha dejado claro que cada uno de estos recursos tendrá su propio espacio.

Fases y espacios para el edificio

Después de una actuación de urgencia en el edificio, se iniciará la remodelación del edificio, que tendrá dos fases; la primera que se licitará en un par de meses para rehabilitar la primera planta en la que se ubicará el centro de atención integral a víctimas de violencia sexual y una segunda fase en la que se rehabilitará el resto del edificio.

El centro de atención a víctimas de violencia sexual tendrá como objetivo cubrir todas las necesidades que tengan las mujeres víctima como consecuencia de la violencia sexual que han padecido. En cuanto a sus dependencias, contará con despachos para las profesionales, salas de formación y reunión y alojamientos de urgencia para las mujeres. “Queremos que no solo tengan un espacio acogedor, sino profesionales que sepan por lo que están pasando y den una primera atención de urgencia”, ha dicho la consejera.

En la segunda fase se rehabilitarán los espacios para el Centro de la Mujer, que tendrá su espacio propio, igual que las dependencias de la Línea 900, el CAVI y el recurso de acogida.

Precisamente, Blanca Fernández ha incidido en el cambio que experimentará el recurso de acogida, que pasará de ser una casa, en las que las mujeres comparten espacios excepto su habitación, a un nuevo modelo en el que dispondrán de apartamentos de entre 45 y 60 metros “para que puedan vivir con sus hijos e hijas y tener su vida independiente”.

La atención integral 24 horas al día se mantiene y fortalece con “esa coordinación permanente que necesitan tener todos los recursos” y, además, la intención del Gobierno regional es contar con el apoyo de Menores y Educación para apoyar a los niños y niñas, que contarán con “biblioteca, espacios de juegos y sobre todo una sensación de tranquilidad, habitabilidad y atención que se la damos en los recursos que tenemos actualmente pero que van a mejorar”:

La consejera ha dado las gracias al presidente de Castilla-La Mancha por apoyar este cambio de modelo que implica que, si hasta ahora los recursos de acogida en los que se atiende a las mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos, estaban “ocultos”, pasarán a estar en ‘La Casa de la Igualdad’, que todo el mundo sabrá donde está.

Al respecto, Blanca Fernández ha dejado claro que el edificio estará protegido las 24 horas del día “con seguridad plena” y que esta organización, no tan completa pero sí con apartamentos, “ya existe en otras comunidades autónomas y funciona bien”. De hecho, profesionales y expertas aconsejan este modelo, cuya necesidad quedó en evidencia sobre todo durante la pandemia, ya que las mujeres que habían tenido contacto estrecho con una persona con Covid, tuvieron que estar confinadas en su habitación con sus hijos e hijas.

‘La Casa de la Igualdad’ se pondrá en marcha con un presupuesto global de 2,5 millones de euros gracias a los Fondos de Transformación y Resiliencia que gestiona el Gobierno de España y gracias a los fondos del Pacto de Estado.

Denuncia de un problema invisible

Según los datos explicados por la consejera, en España casi tres millones de mujeres han sufrido violencia sexual alguna vez en su vida; en Europa, afecta hasta al 33 por ciento de las mujeres y en el mundo, en los países donde no están reconocidos los derechos de las mujeres, “directamente no tienen libertad sexual”.

Centrando la situación en España, apenas se conoce el dos por ciento de la violencia sexual que existe y se denuncia el ocho por ciento, “por tanto, tenemos un problema que es mucha veces invisible y que en Castilla-La Mancha se ha podido comprobar en los datos de evolución del programa de atención psicológica a mujeres víctimas de violencia sexual ‘Contigo’, que ha pasado de atender a 19 mujeres en julio de 2018, cuando se puso en marcha, a las 161 atendidas en 2022; en los dos primeros meses de este año ya se han atendido a 116”.

Blanca Fernández ha denunciado que si solo se denuncia un ocho por ciento de casos es porque la mayoría de mujeres temen, hasta en un 76 por ciento, no ser creídas, sienten vergüenza y tienen miedo de enfrentar el periplo que se abre tras la denuncia. Otro dato sobre el que ha llamado la atención la consejera es que cuatro de cada diez mujeres que han sufrido violencia sexual ha sido en su infancia, “un dato brutal”.

Campaña para un futuro mejor

Ahondando en esta cuestión, la consejera ha puesto sobre la mesa el incremento de violencia sexual entre menores de edad, con un crecimiento de entre el cinco y el diez por ciento sostenido en los últimos años, ante lo cual ha pedido una reflexión para saber qué está fallando. En concreto, Blanca Fernández ha mencionado que la falta de educación sexual en las familias y el ámbito educativo está provocando que niños y niñas se eduquen a través de redes sociales, móviles y pornografía; en particular ha explicado que la pornografía más consumida entre menores es la que reproduce violaciones y agresiones sexuales.

Para dar respuesta a la misma, Blanca Fernández ha anunciado “una campaña específica dirigida a las familias para que no dejen en manos de un móvil ni de ninguna red social la educación sexual de sus hijos y de sus hijas porque trabajar por la infancia es trabajar por un futuro mejor”, ha concluido la consejera.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Comienza el 6º Taller de Coworking EOI-Junta en Cuenca
Además, en Cuenca

Comienza el 6º Taller de Coworking EOI-Junta en Cuenca

Por informaciones
27 marzo, 2023
0

La subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, junto a la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral,...

Leer más
El Gobierno regional ha destinado esta legislatura más de 210.000 euros al fomento del asociacionismo de mujeres en la provincia de Cuenca

El Gobierno regional ha destinado esta legislatura más de 210.000 euros al fomento del asociacionismo de mujeres en la provincia de Cuenca

27 marzo, 2023
Correos presenta el sello dedicado a Cuenca como Capital Española de la Gastronomía 2023

Correos presenta el sello dedicado a Cuenca como Capital Española de la Gastronomía 2023

27 marzo, 2023
El Ayuntamiento de Cuenca multa a un bar con 1.500 euros por poner terrazas sin autorización

El Ayuntamiento de Cuenca multa a un bar con 1.500 euros por poner terrazas sin autorización

27 marzo, 2023
El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las  obras para la instalación de una pista multideporte en el barrio Cerro de la Horca

El Ayuntamiento de Cuenca adjudica las obras para la instalación de una pista multideporte en el barrio Cerro de la Horca

27 marzo, 2023
El Gobierno regional ha destinado esta legislatura alrededor de 52.000 euros para apoyar a deportistas conquenses de élite

El Gobierno regional ha destinado esta legislatura alrededor de 52.000 euros para apoyar a deportistas conquenses de élite

25 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In