• Contacto
sábado, 25 marzo 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Grupo de Ciudades Patrimonio convoca la octava edición de su programa pedagógico para escolares ‘Aula de Patrimonio’

Por informaciones
30 noviembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Grupo de Ciudades Patrimonio convoca la octava edición de su programa pedagógico para escolares ‘Aula de Patrimonio’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Grupo de Ciudades Patrimonio convoca la octava edición de su programa pedagógico para escolares ‘Aula de Patrimonio’
La actividad, cuyo plazo de inscripción se cierra el 31 de marzo de 2021, está destinada a alumnos de Educación Secundaria del curso 2020-2021 de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco. En ediciones anteriores han participado 10.000 escolares.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España convoca la octava edición del programa pedagógico ‘Aula de Patrimonio’, en el marco del curso escolar 2020-2021, destinado a estudiantes de las 15 ciudades miembros de la red: Cuenca, Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

La actividad ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por la coordinadora de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo de Ciudades Patrimonio, M. Victoria Bermejo, órgano formado por los concejales de Educación y Cultura de estas localidades que gestiona los diversos programas educativos, culturales y deportivos para poner en valor la declaración de Patrimonio Mundial de las 15 ciudades en esos ámbitos.

Bermejo ha animado a los centros escolares a que vuelvan a participar este año “porque es una forma didáctica y divertida de conocer las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, de concienciar a nuestros escolares de la importancia de vivir en una ciudad que ha sido reconocida con este título por la Unesco y de poner en valor el trabajo que desarrollamos en red”.

La responsable de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte ha señalado que “el objetivo que pretende Aula de Patrimonio, que en sus ediciones anteriores ha contado con la participación de cerca de 10.000 alumnos, es que los jóvenes que cursan de primero a cuarto de la ESO y que viven y estudian en las Ciudades Patrimonio realicen actividades de investigación y difusión en torno a los valores que han hecho que estas localidades merezcan estar inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco”.

En este sentido ha señalado que “los trabajos tienen que centrarse en las buenas prácticas sobre conservación y difusión del Patrimonio Mundial, en cómo creen los alumnos que deben cuidarse y protegerse, y de qué modo darían a conocer esos bienes. Un programa pedagógico, pero también un reto muy divertido para que nuestros escolares demuestren su talento”.

El programa cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Cultura y Deporte.

BASES

 

  • Los destinatarios son grupos de escolares de centros educativos de Educación Secundaria (primer y segundo ciclo) de centros públicos y concertados de las ciudades que forman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, quienes deberán presentar un trabajo centrado en las buenas prácticas sobre conservación, gestión y difusión del Patrimonio Mundial de una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España o de las 15 en su conjunto. Las buenas prácticas pueden referirse a los campos de la educación, el turismo, el medioambiente, la cultura, la economía, las nuevas tecnologías, la participación ciudadana, los mayores, la accesibilidad, etc, a través de estudios de investigación o propuestas concretas para llevarse a cabo en las Ciudades Patrimonio.

 

  • El formato del trabajo será libre, valorándose la originalidad de la propuesta, la aportación de ideas y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la presentación, y deberá adjuntarse por el centro interesado en participar al cumplimentar y enviar el formulario de inscripción.

 

  • Los centros participantes podrán solicitar la colaboración de las áreas de Patrimonio y de Educación de los Ayuntamientos para obtener la documentación necesaria para la elaboración del proyecto. Asimismo se recomienda consultar la página web del Ministerio de Cultura y Deporte con toda la información sobre el Patrimonio Mundial en España: culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/patrimonio/mc/patrimoniomundial

 

  • Los centros que estén interesados en participar deben inscribirse antes del 31 de marzo de 2021 (incluido) a través del formulario habilitado en la página web del Grupo: ciudadespatrimonio.org y adjuntar en formato digital su trabajo completo y desarrollado.

 

  • El número de alumnos participantes por centro seleccionado se limitará al grupo/clase (30 alumnos de media).

 

  • Una vez cerrado el plazo de recepción de trabajos, cada ciudad seleccionará, de entre las propuestas enviadas por sus centros, a un ganador local. La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo seleccionará posteriormente, de entre los ganadores locales de las 15 ciudades, a un único ganador absoluto nacional. El fallo se hará público mediante nota de prensa y a través de las redes sociales del Grupo antes del 23 de abril de 2021.

 

  • Los centros seleccionados por las ciudades para optar al premio nacional obtendrán cada una como premio un vale canjeable por material inventariable tecnológico por valor de 1.000 euros IVA incluido.

 

  • El centro ganador del certamen nacional obtendrá como premio un viaje para los alumnos de la clase autora del trabajo a una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad. La ciudad de destino elegida debe haber participado presentando un centro como candidato al premio nacional.

 

  • El centro seleccionado por la ciudad de destino obtendrá también como premio un viaje a la ciudad de origen del centro ganador. Este viaje será realizado por la clase que presentó el trabajo seleccionado.

 

  • Los dos viajes antes mencionados se llevarán a cabo entre semana y en el último trimestre del curso escolar, con una duración total de tres días (con dos pernoctaciones). Los gastos de estos viajes (transporte, alojamiento y manutención) correrán por cuenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Las clases participantes serán acompañadas por un máximo de tres profesores del centro y de un técnico municipal de Educación de las ciudades visitante y anfitriona.
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo
Además, en Cuenca

El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo

Por informaciones
25 marzo, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, tiene previsto desarrollar un proyecto de reordenación...

Leer más
El Plan de Empleo puesto en marcha por el Gobierno regional ha permitido en esta convocatoria la contratación de 134 personas en la ciudad de Cuenca

El Plan de Empleo puesto en marcha por el Gobierno regional ha permitido en esta convocatoria la contratación de 134 personas en la ciudad de Cuenca

24 marzo, 2023
La Diputación de Cuenca ayudará con 100.000 euros a los centros de interpretación y puntos de información turística

La Diputación de Cuenca ayudará con 100.000 euros a los centros de interpretación y puntos de información turística

24 marzo, 2023
Las hermanas Plaza encaran la primera prueba del CERTT como equipo Avatel

Las hermanas Plaza encaran la primera prueba del CERTT como equipo Avatel

24 marzo, 2023
Todo listo para el arranque este domingo del Circuito de Mountain Bike Diputación de Cuenca

Todo listo para el arranque este domingo del Circuito de Mountain Bike Diputación de Cuenca

24 marzo, 2023
La Diputación de Cuenca ayuda con 1,7 millones de euros a los ayuntamientos ante la subida de los costes de la energía

La Diputación de Cuenca ayuda con 1,7 millones de euros a los ayuntamientos ante la subida de los costes de la energía

24 marzo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In