• Contacto
sábado, 18 octubre 2025
13 °c
Cuenca
15 ° Dom
15 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Grupo Popular presenta una moción con el objetivo de que el Tren ‘AVLO’ tenga parada en Cuenca

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Grupo Popular presenta una moción con el objetivo de que el Tren ‘AVLO’ tenga parada en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca ha presentado una moción para que en el pleno de pasado mañana se inste al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a poner en funcionamiento el nuevo servicio de trenes de alta velocidad de bajo coste (AVLO) en la línea Madrid-Valencia/Alicante, el cual está previsto se instale en otros corredores a nivel nacional, “también solicitamos que haga parada en la estación de Fernando Zóbel de Cuenca, y le pedimos al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que, desde el Gobierno Regional, también se una a nuestra petición”.

El Grupo Popular presenta una moción con el objetivo de que el Tren ‘AVLO’ tenga parada en Cuenca
Los ediles del PP apuntan que ha sido la Comisión Europea la que ha adoptado una estrategia encaminada a fomentar el desarrollo de una infraestructura ferroviaria eficaz y establecer un mercado ferroviario abierto con el proceso de creación de un espacio ferroviario europeo único

Asimismo, los ediles del PP han resaltado que ha sido la Comisión Europea la que ha adoptado una estrategia encaminada a fomentar el desarrollo de una infraestructura ferroviaria eficaz; establecer un mercado ferroviario abierto; suprimir obstáculos administrativos y técnicos; y garantizar condiciones de competencia equitativas frente a los demás modos de transporte, con el proceso de creación de un espacio ferroviario europeo único.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha considerado que la liberalización podría incrementar la capacidad operativa de la red española entre un 40 y un 50%. La infrautilización de la red de alta velocidad nacional, con un uso muy desigual entre tramos, es de las más elevadas del entorno. La apertura de la competencia podrá suponer también la aparición de nuevos modelos de negocio y tendrá efecto, presumiblemente, en la ampliación de frecuencias y de número de pasajeros y en el establecimiento de nuevas estructuras de niveles de servicio y de precios.

La entrada de competencia en el transporte de pasajeros por tren persigue que usuarios que hoy optan por el coche o el avión se pasen al AVE. Así se abre la puerta a una nueva era en la movilidad de nuestro país que está destinada a modificar sustancialmente cómo nos desplazamos entre tres de los ejes más importantes: eje Madrid- Barcelona, segundo eje Madrid- Levante, donde se prevé un 40% de incremento potencial  de tráfico  con el paso de 37 viajes diarios a un total de 53 y tercer eje Madrid- Toledo –Andalucía.

La experiencia de otros países en los que ha desaparecido el monopolio y existe competencia entre operadores ha sido positiva en términos de aumento de pasajeros, mayores frecuencias de los trenes, mejor calidad del servicio y menores precios, como es el caso de Francia con un incremento de pasajeros de 11,5 millones, Italia que las frecuencias diarias entre Roma y Milán y Roma y Nápoles se han incrementado en cien más o en Austria donde las frecuencias Viena-Salzburgo se han duplicado.

El Grupo Municipal Popular, en honor a la verdad de los hechos, ha recordado que fue el 6 de febrero de 2018, cuando el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, del Gobierno de Rajoy, anunció que Renfe creaba un AVE “low cost” entre Madrid y Barcelona y se llamaría EVA. En su presentación se destacó que el objetivo es que este nuevo servicio de “tren inteligente”, con novedades en el confort y en el aspecto de los vagones, era ampliar sustancialmente el uso de la alta velocidad. El nuevo servicio ofrecería cinco trenes diarios por sentido y podría transportar a 1,05 millones de pasajeros al año.

Para concluir, el PP del Ayuntamiento de Cuenca ha manifestado que el único objetivo que pretende conseguir es “una importante mejora en las condiciones de movilidad, un previsible incremento de la actividad económica y turística y una mayor seguridad vial, también para la población residente en el entorno de la provincia de Cuenca sin tener que desplazarse, así como para quienes pudieran elegir la capital conquense como destino”.

 

La entrada El Grupo Popular presenta una moción con el objetivo de que el Tren ‘AVLO’ tenga parada en Cuenca aparece primero en Liberal de Castilla.

Entrada anterior

El PSOE de Mota del Cuervo no ve suficiente esfuerzo económico en el plan de reactivación económica de Medianero

Próxima entrada

La Asociación de Municipios Ribereños acude a la ONU para defender su derecho al agua frente al “expolio trasvasista”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca
Además, en Cuenca

Un despiste provoca una salida de vía en la rotonda de Hermanos Becerril en Cuenca

Por informaciones
18 octubre, 2025
0

El conductor del vehículo implicado dio negativo en la prueba de alcoholemia. La Policía Local de Cuenca investiga las causas...

Leer másDetails
CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el día 22 en Villalba de la Sierra el Foro SSPA Cuenca frente a la despoblación

17 octubre, 2025
Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

Un total de 43 clubes o entidades deportivas son beneficiarias de la convocatoria de ayudas del Ayuntamiento de Cuenca

17 octubre, 2025
Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

Desarrollo Sostenible impulsa la instalación de mallas en las pistas de pádel de la provincia de Cuenca para evitar la mortalidad de aves

17 octubre, 2025
Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

16 octubre, 2025
Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

Page avanza que Cuenca contará con un nuevo Servicio de Atención Temprana en 2026, ubicado en el nuevo Hospital Universitario

18 octubre, 2025
Próxima entrada
La Asociación de Municipios Ribereños acude a la ONU para defender su derecho al agua frente al “expolio trasvasista”

La Asociación de Municipios Ribereños acude a la ONU para defender su derecho al agua frente al “expolio trasvasista”

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com