Los socialistas han vuelto a defender que las pruebas de oposición están abiertas para demostrar mérito y capacidad ante un tribunal compuesto por funcionarios, así que dejen de hacer este daño en lo personal

El PSOE de la Diputación de Cuenca considera inaceptable la nueva táctica política que han adoptado los populares de difamar todos los procesos selectivos en los que participa alguna persona que tenga relación con el Partido Socialista. Las oposiciones están abiertas para demostrar el mérito y la capacidad delante de un tribunal compuesto por funcionarios de la casa, sobre los que vuelven a verter dudas de nuevo.
Algo que va “más allá de la mera crítica política y busca un daño personal que es inaceptable”, ya que estas denuncias públicas no van acompañadas de una denuncia en los juzgados.
Esto demuestra que el único objetivo que persigue Clara Plaza es enfangar el debate público y desprestigiar a personas que tienen el mismo derecho que cualquier otra a persona a presentarse a una plaza del sector público.
Muchos de los alcaldes, alcaldesas y concejales de todos los partidos políticos están optando ante las ofertas de empleo que están publicando las administraciones; porque ser el primer edil de un pueblo pequeño en la mayoría de ocasiones no está remunerado, han recordado los socialistas.
En relación a las críticas destinadas al alcalde de Almodóvar del Pinar desde el equipo de Gobierno en la Diputación han defendido que cumple con las necesidades para cubrir el puesto con la formación y experiencia como trabajador social desde el año 2006. También han defendido que la atribución de funciones es algo temporal ante una situación sobrevenida y que es algo que se ha hecho en otras ocasiones como ya compaginasen la atribucion de funciones de dirección la psicologa y en el pasado la trabajadora social del centro.
Además, este técnico provincial superó conforme a la legalidad el proceso de estabilización con dos pruebas teóricas y un concurso en el tribunal tal como se exigían en las bases.
Los socialistas han afeado esta manera de actuar porque lo único que busca es potenciar en la ciudadanía la desafección y el descrédito hacia las instituciones, algo que tiene un único vencedor, la ultraderecha y que los partidos constitucionalistas y de estado deberían de trabajar para mejorar la vida de las personas.