• Contacto
sábado, 19 julio 2025
20 °c
Cuenca
22 ° Dom
22 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El plural universo poético de Fernando Pessoa, en la programación de la RACAL

Por informaciones
22 enero, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El plural universo poético de Fernando Pessoa, en la programación de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La poesía va a protagonizar este martes 23 de enero la nueva oferta, la tercera ya del presente trimestre, de la programación cara al público de la Real Academia Conquense de Artes y Letras con la conferencia con la que, bajo el título de “Fernando Pessoa: toda una literatura”, el escritor y correspondiente de la propia corporación académica Amador Palacios va a acercarse a la figura y al peculiar universo de los heterónimos a través de los cuales el autor portugués –una de las figuras más relevantes de las Letras portuguesas–desdobló su hacer lírico. Será, como de costumbre, a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la institución en la última planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón con, también como siempre, entrada libre y gratuita.

Todo un universo literario

El plural universo poético de Fernando Pessoa, en la programación de la RACALEscritor, crítico literario, dramaturgo, ensayista, traductor, editor y filósofo, Fernando António Nogueira Pessoa (Lisboa, 13 de junio de 1888 – Lisboa 30 de noviembre de 1935) es muy probablemente tras Luis de Camoens la figura de más relevancia y más universal de la poesía portuguesa de todos los tiempos: el afamado crítico literario Harold Bloom le consideró un “Whitman renacido” y lo incluyó entre los veintiséis mejores escritores de la civilización occidental. En su hacer poético se desdobló en hasta un total de setenta y cinco heterónimos (entidades literarias ficticias a las que su autor atribuye tanto una biografía y un carácter propios como un estilo diferenciado) entre los que destacan los de Alberto Caeiro, Álvaro de Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis en un juego entre lo personal y lo literario que hizo decir al poeta estadounidense Robert Hass que si bien otros escritores “como Yeats, Pound o Elliot inventaban máscaras a través de las cuales hablaban ocasionalmente… Pessoa inventaba poetas enteros”.  A su través Pessoa abordó un personalísimo viaje a la otredad que le llevó a concebir y configurar todo un complejo y fascinante universo escritural construyendo, como señala Palacios en el título de su charla en la RACAL, “toda una literatura”.

El conferenciante

Poeta con quince títulos publicados amén de dos antologías, Amador Palacios es asimismo traductor, especialmente del portugués pero también del francés y del latín, incluso con alguna puntual incursión en la lengua inglesa de la mano de Edgar Allan Poe, así como ensayista sobre la poesía española durante la Dictadura franquista, biógrafo de los escritores Ángel Crespo y Dionisio Cañas y uno de los mejores especialistas sobre el fenómeno literario del postismo con un saber que le ha llevado a, incluso, redactar una biografía apócrifa del principal integrante de ese movimiento literario, Gabino Alejandro Carriedo. Ha sido becado por la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa y por la zaragozana Fundación Olifante de Zaragoza, es integrante del consejo asesor de la Fundación Carlos Edmundo de Ory de Cádiz y académico correspondiente de la RACAL.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Una retrospectiva de Amelia Moreno llega a Casa Zavala
Cultura

Una retrospectiva de Amelia Moreno llega a Casa Zavala

Por informaciones
19 julio, 2025
0

El Museo Casa Zavala acoge, desde hoy y hasta el próximo 12 de octubre, la exposición “Amelia Moreno. El temperamento...

Leer másDetails
Cuenca se llena de música y juventud durante la última semana de julio

Cuenca se llena de música y juventud durante la última semana de julio

17 julio, 2025
Miguel Ángel Carcelén Gandía gana el XXI Premio de novela histórica Ciudad de Valeria

Miguel Ángel Carcelén Gandía gana el XXI Premio de novela histórica Ciudad de Valeria

16 julio, 2025
Evaluación muy en positivo para Estival Cuenca 25

Evaluación muy en positivo para Estival Cuenca 25

16 julio, 2025
El pintor conquense José María Albareda presenta la muestra “Identidades” en la Fundación Antonio Pérez hasta finales de septiembre

El pintor conquense José María Albareda presenta la muestra “Identidades” en la Fundación Antonio Pérez hasta finales de septiembre

12 julio, 2025
QNK Ópera actuará en la 31 edición del Festival Internacional de Música de La Mancha

QNK Ópera actuará en la 31 edición del Festival Internacional de Música de La Mancha

12 julio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com