• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El PP reclama la puesta en marcha del Protocolo de Escolarización Segura comprometido por el Gobierno regional en 2018

Por informaciones
28 enero, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El PP reclama la puesta en marcha del Protocolo de Escolarización Segura comprometido por el Gobierno regional en 2018
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La vicepresidenta segunda de las Cortes de Castilla-La Mancha, y parlamentaria regional por Guadalajara, Ana Guarinos, ha recordado que en la legislatura 2011-2015, con el Partido Popular y la presidenta Cospedal en el Gobierno, se aprobó un protocolo unificado de intervención con niños y adolescentes de Castilla-La Mancha, de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales.

El PP reclama la puesta en marcha del Protocolo de Escolarización Segura comprometido por el Gobierno regional en 2018
La vicepresidenta segunda de las Cortes y parlamentaria regional por Guadalajara, Ana Guarinos, ha recordado que las Cortes regionales aprobaron por unanimidad una serie de acuerdos que habían sido propuestos y consensuados con la asociación Alerguada y que 20 meses después siguen sin cumplirse

En el Pleno celebrado el 10 de mayo de 2018 en las Cortes de Castilla-La Mancha, se debatió y votó una Proposición no de Ley ante el Pleno, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, relativa a la asistencia sanitaria al alumnado. Fundamentalmente se instaba al Gobierno Regional, que es quien tiene las competencias en materia educativa “a adoptar medidas para proteger a los niños con alergias e intolerancias alimentarias, evitando riesgos y garantizando la seguridad de los menores en los centros escolares, desarrollando y concretando este protocolo en función de dichas enfermedades”, ha matizado Guarinos.

Por parte del Gobierno regional, el entonces consejero de Educación Ángel Felpeto, se comprometió a la entrada en vigor del Protocolo de Escolarización Segura en el vigente curso escolar.  Sin embargo, a día de hoy, dicho compromiso todavía no se ha hecho realidad.  Por esta razón, la diputada regional “ha registrado varias iniciativas al respecto para que el Gobierno de Emiliano García-Page de una respuesta. Concretamente ha solicitado la copia del Protocolo de Escolarización segura que el Gobierno comprometió que estaría elaborado y entraría en funcionamiento en el vigente curso escolar, y ha formulado una pregunta oral al respecto que el Gobierno regional deberá contestar al comienzo de este periodo de sesiones.

A continuación, reproducimos los acuerdos que, por unanimidad, se adoptaron en relación con este asunto en el pleno de 10 de mayo de 2018 y que, 20 meses después, siguen sin ser una realidad.

“Las Cortes de Castilla-La Mancha instan al Gobierno Regional a: Que por parte de la Consejería de Educación se desarrolle la Normativa necesaria para elaborar un programa de escolarización segura para los niños con alergias alimentarias, intolerancia a alimentos y enfermedad celiaca, de obligado cumplimiento para todos los centros educativos, que dé unas pautas claras a docentes, equipos directivos y familias, para que la escolarización sea un proceso lo más normalizado posible, con seguridad y sin exclusiones.

Ello implica:

A. Medidas preventivas, protocolo de escolarización segura con formación en el conocimiento del protocolo de atención ante reacciones alérgicas, y de obligado cumplimiento para todos los centros escolares, que garantice la seguridad y protección de los menores escolarizados afectados.

B. Medidas correctoras. Protocolo de actuación ante una reacción alérgica, con formación específica en alergias y medidas de intervención en caso de riesgo, para todos los miembros de la comunidad educativa implicados, desde profesores, cuidadores, a personal de comedor; plan de emergencia y un botiquín adecuado con adrenalina, para hacer frente a las reacciones alérgicas. Asimismo, se deben establecer los cauces adecuados para que los establecimientos públicos alimentarios, desde industrias al comercio minorista, centros educativos, hospitales, clínicas y establecimientos de restauración conozcan adecuadamente y apliquen el Reglamento de la Unión Europea 1169/2011, que entró en vigor el 13 de diciembre del 2014, por el que deben facilitar al consumidor la información sobre el contenido en alérgenos para asegurar una alimentación segura y prevenir situaciones de riesgo”.

 

La entrada El PP reclama la puesta en marcha del Protocolo de Escolarización Segura comprometido por el Gobierno regional en 2018 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Leer másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com