• Contacto
martes, 13 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Servicio de Emergencias 1-1-2 Castilla-La Mancha ha coordinado la actuación en 106 accidentes de tráfico graves durante el primer semestre

Por informaciones
16 agosto, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Servicio de Emergencias 1-1-2 Castilla-La Mancha ha coordinado la actuación en 106 accidentes de tráfico graves durante el primer semestre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 106 accidentes de tráfico graves que se han contabilizado durante el primer semestre del presente año en la Comunidad Autónoma, y en los que han fallecido un total de 47 personas.

El Servicio de Emergencias 1-1-2 Castilla-La Mancha ha coordinado la actuación en 106 accidentes de tráfico graves durante el primer semestreAsí, mientras que en el primer semestre de 2020 murieron 35 personas a causa de estos siniestros, en el mismo periodo del presente año ha habido que lamentar el fallecimiento de casi medio centenar de personas, con lo que desde enero hasta junio se han coordinado, de media mensual, cerca de 18 accidentes de tráfico graves.

Como en años anteriores, un dato a destacar es que una parte muy importante de estos incidentes se han producido por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. En concreto, nada menos que 67 de los accidentes ocurridos en estos primeros seis meses del año se han debido a este motivo, lo que representa algo más del 63 por ciento del total de accidentes registrados.

Tal y como indican los datos dados a conocer por la Dirección General de Tráfico, la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas están detrás de la mayoría de estos incidentes.

Toledo y Ciudad Real, las provincias con más accidentes

Si provincializamos el número de accidentes ocurridos en las carreteras de Castilla –La Mancha, entre enero y junio de este año, cabe destacar que la provincia de Toledo ha sido, con gran diferencia, donde se han producido un mayor número de incidentes, contabilizando un total de 38, seguida también con una incidencia importante por la de Ciudad Real con 27. Cuenca se sitúa a continuación al registrar 19. En las carreteras de la provincia de Albacete se produjeron 14 accidentes, mientras que la zona de Guadalajara, con ocho, es en la que hubo menos siniestros.

Por lo que respecta al número de fallecidos, es sin embargo la provincia de Ciudad Real la que registra un mayor número de personas muertas, con un total de 17 en los 27 accidentes mortales ocurridos en sus carreteras. Por su parte, Toledo, donde fallecieron 15 personas, no encabeza esta lista pese a registrarse en esta provincia bastantes más accidentes. Añadir que en las carreteras de Cuenca murieron en este periodo nueve personas, mientras que tanto en Albacete como en Guadalajara fueron tres.

Destacar que en la provincia de Toledo, la mayor parte de las personas que fallecieron a consecuencia de accidentes de tráfico en este primer trimestre lo hicieron en un solo mes, en concreto en mayo, cuando hubo que lamentar la mayor parte de las muertes a causa de estos siniestros, falleciendo un total de diez personas solo en este mes.

De hecho, mayo fue especialmente negativo en toda la región al registrarse casi el 40 por ciento de los incidentes ocurridos en todo el semestre, en concreto 31. Mayo ha sido, por tanto, el mes con mayor siniestralidad, seguido de junio con 24. Y ya con cifras significativamente inferiores están marzo con 15, abril con 14, y tanto enero como febrero con once, como meses con menos accidentes de tráfico de carácter grave.

Coordinación de recursos desde el 1-1-2

Cabe señalar, además, que los accidentes de tráfico son los incidentes atendidos por el Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en los que es necesaria la intervención de un mayor número de recursos.

Así, desde la Sala del 1-1-2 se moviliza y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; y los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y los helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de heridos graves.

Los bomberos son también una parte importante en este tipo de siniestros, dado que en ocasiones los afectados por los accidentes quedan atrapados en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación. Por último, es inexcusable señalar al personal de mantenimiento de carreteras, cuya labor es imprescindible a la hora de normalizar el estado de la carretera y la circulación.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales
Actualidad

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este mediodía, en Toledo, la aprobación este martes, en la reunión...

Leer másDetails
Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

12 mayo, 2025
La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

12 mayo, 2025
SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

12 mayo, 2025
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

11 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com