• Contacto
viernes, 22 septiembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha coordinado la actuación en 130 accidentes de tráfico graves durante el primer semestre del año

Por informaciones
5 agosto, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha coordinado la actuación en 130 accidentes de tráfico graves durante el primer semestre del año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 130 accidentes de tráfico graves que se han contabilizado durante el primer semestre del presente año en la región y en los que han fallecido un total de 41 personas.

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha coordinado la actuación en 130 accidentes de tráfico graves durante el primer semestre del añoDurante estos seis primeros meses de 2023 se ha producido una cifra similar, aunque ligeramente superior, de este tipo de siniestros con respecto a los registrados durante ese mismo periodo de 2022, cuando se produjeron 114 accidentes de tráfico graves.

Similar también ha sido el dato de fallecimientos con respecto al año pasado, pero, afortunadamente, en este caso la cifra es inferior. Así, en el primer semestre de 2022 murieron 45 personas a causa de estos siniestros y en este mismo periodo de 2023 ha habido que lamentar el fallecimiento de 41 personas.

Desde enero hasta junio se han coordinado, de media mensual, cerca de 22 accidentes de tráfico graves. Y, al igual que ha ocurrido en años anteriores, un dato destacable es que una parte importante de estos incidentes se ha producido por la salida de vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. De hecho, cabe señalar que 31 de los accidentes ocurridos en estos primeros seis meses del año se han debido a este motivo, lo que representa casi el 24 por ciento del total de accidentes registrados. Se podría decir que uno de cada cuatro accidentes graves ha sido consecuencia de una salida de vía.

Sin embargo, también es importante remarcar que en 2022 los accidentes por salida de vía representaban un 40 por total del total y este año la cifra se ha reducido a casi la mitad, a ese mencionado 24 por ciento, aunque sigue siendo la causa más frecuente de siniestralidad al volante en las carreteras de Castilla-La Mancha.

Los datos dados a conocer por la Dirección General de Tráfico indican que la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas están detrás de la mayoría de estos incidentes.

Toledo y Cuenca, las provincias con más accidentes

Si dividimos por provincias el número de accidentes ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha entre enero y junio de este año cabe destacar que Toledo y Cuenca, por este orden, han sido las provincias donde se han producido un mayor número de incidentes, contabilizando entre ambas un total de 62. Una cifra que representa el 48 por ciento del total de los accidentes ocurridos en toda la región.

La provincia de Toledo ha sido, con diferencia, la que ha registrado un mayor número de accidentes. De hecho, prácticamente dobla la cifra reflejada en la provincia de Cuenca. Así, en las carreteras toledanas se han producido durante estos primeros seis meses del año 41 accidentes de tráfico graves, representando el 31,5 por ciento del total de siniestros viales de la región.

Cuenca se sitúa a continuación, al registrar 21 accidentes de tráfico graves. En las carreteras de la provincia de Albacete se produjeron 16 siniestros; seguida de Ciudad Real con 12 y, por último, la zona de Guadalajara con 10, que es la provincia en la que se han producido menos siniestros.

Por lo que respecta al número de fallecidos, es también Toledo la provincia que registra un mayor número de personas fallecidas, con un total de 14 en los 41 accidentes graves ocurridos en sus carreteras. Señalar que, en las carreteras de Albacete, pese a registrar un total de 16 accidentes graves durante los seis primeros meses del año, murieron nueve personas. Es el mismo número de fallecimientos que los producidos en la provincia de Cuenca, donde nueve personas perdieron la vida a consecuencia de los siniestros viales. En el caso de Ciudad Real fueron cinco las víctimas mortales. En último lugar está la provincia de Guadalajara, con cuatro personas fallecidas por los accidentes de tráfico registrados en este primer semestre del año.

Abril fue un mes especialmente trágico en toda la región al registrarse 11 de los 41 fallecimientos producidos a consecuencia de los accidentes de tráfico graves producidos a lo largo de la primera mitad del presente año. Concretamente, en el mes de abril murieron 11 personas en 16 siniestros viales.

Junio, sin embargo, ha sido el mes con mayor siniestralidad, con 19 accidentes, seguido de marzo y mayo, siendo enero con 14 el que ha registrado una menor siniestralidad y también una menor mortalidad en las carreteras de la región, pues solo se contabilizaron 3 víctimas mortales.

Coordinación de recursos desde el 1-1-2

Los accidentes de tráfico son los incidentes, coordinados por el Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, en los que es necesaria la intervención de un mayor número de recursos.

Desde la Sala del 1-1-2 se movilizan y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil; los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos, como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de heridos graves.

Los bomberos son, asimismo, una parte muy importante en este tipo de siniestros, dado que en ocasiones los afectados por los accidentes quedan atrapados en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación.

Por último, es indispensable destacar el trabajo del personal de mantenimiento de carreteras, cuya labor es crucial a la hora de normalizar el estado de las vías y restablecer la circulación.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La AEMET prevé un otoño en Castilla-La Mancha más cálido y húmedo de lo habitual
Actualidad

La AEMET prevé un otoño en Castilla-La Mancha más cálido y húmedo de lo habitual

Por informaciones
21 septiembre, 2023
0

El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Pelacho Aja, ha avanzado en...

Leer más
La Junta invierte un 70 por ciento del II Plan de carreteras en vías ubicadas en zonas que hacen frente al reto demográfico

La Junta invierte un 70 por ciento del II Plan de carreteras en vías ubicadas en zonas que hacen frente al reto demográfico

21 septiembre, 2023
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor atracción neta con cambio de domicilio social de empresas en la primera mitad del año y consolida un nuevo récord de exportaciones hasta julio

Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor atracción neta con cambio de domicilio social de empresas en la primera mitad del año y consolida un nuevo récord de exportaciones hasta julio

21 septiembre, 2023
El Gobierno regional destaca que los estudiantes de doctorado en la UCLM han aumentado desde el 2015 en un 43,5 por ciento

El Gobierno regional destaca que los estudiantes de doctorado en la UCLM han aumentado desde el 2015 en un 43,5 por ciento

21 septiembre, 2023
Documentos de El Liberal. San Mateo, la Vaquilla de Cuenca

Documentos de El Liberal. San Mateo, la Vaquilla de Cuenca

21 septiembre, 2023
El Gobierno regional destaca que la inversión extranjera directa ha crecido un 53 por ciento en Castilla-La Mancha en los seis primeros meses del año

El Gobierno regional destaca que la inversión extranjera directa ha crecido un 53 por ciento en Castilla-La Mancha en los seis primeros meses del año

20 septiembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In