• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El SESCAM desarrolla una guía con recomendaciones para el abordaje de pacientes que rechazan terapias con sangre o hemoderivados

Por informaciones
20 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El SESCAM desarrolla una guía con recomendaciones para el abordaje de pacientes que rechazan terapias con sangre o hemoderivados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La autonomía del paciente es un principio fundamental en la ética médica y el derecho sanitario. Sin embargo, persisten dilemas éticos cuando las decisiones del paciente contravienen las recomendaciones de los profesionales de la salud. Un ejemplo común es la negativa a recibir transfusiones de sangre por motivos religiosos, situación que plantea desafíos, tanto éticos como legales.

El SESCAM desarrolla una guía con recomendaciones para el abordaje de pacientes que rechazan terapias con sangre o hemoderivadosEn este contexto, la Dirección General de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha desarrollado la ‘Guía de recomendaciones en intervenciones a pacientes que rechazan terapias con sangre o hemoderivados’. Un documento que establece directrices para garantizar el derecho a la autonomía del paciente y proporcionar una atención sanitaria de calidad.

Así lo ha explicado hoy la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Monsterrat Hernández, durante la inauguración de las II Jornadas de Cirugía sin Sangre, celebradas en Puertollano, donde ha recordado que el Hospital Santa Bárbara es centro de referencia en el uso de alternativas a la transfusión de sangre y sus derivados en pacientes que rechazan el uso de sangre de donante durante una cirugía.

El avance de la bioética y el derecho sanitario ha consolidado la autonomía del paciente como “un principio rector en la toma de decisiones de los profesionales sanitarios y sociosanitarios”, ha dicho Hernández. No obstante, en la práctica clínica, asistencial y de cuidados “persisten dilemas éticos cuando las decisiones del paciente contravienen las decisiones de los profesionales sanitarios”.

Un caso que ejemplifica esta problemática es la negativa a recibir transfusiones de sangre por motivos religiosos, que puede representar una amenaza para la vida del paciente y generar un dilema moral y legal para el profesional de la salud.

En este encuentro se ofrece una visión integral sobre el abordaje de estos casos en el sistema de salud, con un enfoque multidisciplinar y transversal.

El respeto a las decisiones de los pacientes debe ir acompañado de un “compromiso por encontrar alternativas seguras y efectivas en la práctica clínica”, ha subrayado la directora general. La colaboración entre pacientes y profesionales de la salud es esencial para garantizar una atención de calidad, respetuosa con los derechos individuales y basada en la mejor evidencia científica disponible.

Según la Ley 41/2002 de autonomía del paciente en España, los pacientes mayores de edad y con capacidad de decisión pueden rechazar tratamientos médicos, incluyendo las transfusiones de sangre, siempre que hayan sido debidamente informados. En este sentido, es esencial garantizar que los pacientes dispongan de toda la información necesaria sobre las alternativas terapéuticas y los riesgos asociados a su decisión.

Uso racional de la sangre

Las II Jornadas de Cirugía sin Sangre sirven también de foro para analizar la implementación de estrategias terapéuticas englobadas en el proyecto Patient Blood Management (PBM) o uso racional de la sangre. Este programa, centrado en el paciente, busca prevenir o evitar el uso excesivo de transfusiones en los centros hospitalarios mediante diversas medidas clínicas y organizativas.

Se abordan también temas clave como la optimización y tratamiento de la anemia, minimización del sangrado intraoperatorio y otros aspectos fundamentales. Además, se debate sobre los principios jurídicos, éticos y clínicos relacionados con la autonomía del paciente y la negativa a recibir transfusiones de sangre, así como la importancia de la Declaración de Voluntades Anticipadas en Castilla-La Mancha y su Registro.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Leer másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com