El vídeo del Liberal de Castilla. Procesión Penitencial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz
Aunque el cielo se abrió cuando finalizaba el desfile litúrgico de la Hermandad Penintencial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, la procesión discurrió como estaba previsto, aunque algo lenta.
La muy Ilustre y Venerable Hdad Penitenvcial del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, al amparo de las vcofradías surgidqs en toda España a finales del XV y los primeros años del 16, nace en Cuenca, el 8 de marzo del año 1995, según acta firmada por Antonio Sáiz, Juan manuel Vela y José Israel Casanova en Cuenca llegando, tres meses más tarde, a juntar 64 hermanos que logran, por fin, adquirir esta imagen, la Expiración de Cristo de la escuela andaluza del 17… por dos millones, 400 mil pesetas según datos de Antonio Pérez valero en su obta Apuntes mnpara la Hª Nazarena Conquense.
Así, un año más tarde, el 1 de Abril de 1996, se consolida esta procesión tras la misa presidida por Guerra Campos quien, a pesar de la lluvia, predica desde un balcón del palacio episcopal la primera palabra acompañando, posteriormente a la procesión, durante todo el recorrido.
El problema vino después porque, al romperse el orden cronológico de nuestra S Sta…la Junta de Cofradías, tras varios debates, dio el visto bueno al considerarse el carácter penitencial de la hermandad, considerando el desfile como un acto litúrgico.
Queda señalar que, por acompañamiento, un ronco tambor marca el paso de los banceros mientras que el coro de cámara, Alonso Lobo, pone sus voces a composiciones del su director Luis Carlos Ortiz.