• Contacto
martes, 13 mayo 2025
13 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Escudero reitera el compromiso de la Junta con la gestión de los biorresiduos “como un reto en el futuro más próximo”

Por informaciones
9 diciembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Escudero reitera el compromiso de la Junta con la gestión de los biorresiduos “como un reto en el futuro más próximo”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha indicado este lunes que el Gobierno regional está comprometido con la gestión de los biorresiduos “pues se presenta como un reto en el futuro más próximo, debido a las grandes posibilidades para su aprovechamiento como puede ser el compostaje doméstico, comunitario o industrial y la generación de energía renovable”.

Escudero reitera el compromiso de la Junta con la gestión de los biorresiduos “como un reto en el futuro más próximo”
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, junto al alcalde de la localidad, Rafael Esteban, han visitado un Taller práctico de Agrocompostaje para que los niñas y niños de la localidad conozcan el proyecto ‘Marchamalo Agrocomposta’, que se desarrollará en sus colegios y en el resto del municipio a partir del año que viene.

De esta manera, se ha referido a que uno de los pilares del Plan de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha aprobado en diciembre de 2016 es el desarrollo de la Estrategia regional sobre Gestión de los Biorresiduos en la Comunidad Autónoma “en la cual estamos ya trabajando para que la recogida selectiva de este tipo de residuos se implante de forma gradual en la región”, indicando que “nos encontramos en la fase 1, es decir que para final de 2020 debe incorporarse en municipios mayores de 5.000 habitantes y en la industria agroalimentaria”.

Así lo ha manifestado el responsable de Desarrollo Sostenible en su visita, junto al alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban y el delegado provincial de la Consejería, José Luis Tenorio, al Taller Didáctico sobre Agrocompostaje desarrollado por el Ayuntamiento en colaboración con el Gobierno regional, que ha contado con la participación de dos grupos de alumnas y alumnos de 5º y 6º de primaria de los colegios públicos ‘Cristo de la Esperanza’ y ‘Maestra Teodora’, para darles a conocer el proyecto ‘Marchamalo Agrocomposta’.

Asimismo, el consejero ha recordado que esta actividad se relaciona directamente con los objetivos del Ejecutivo regional de apostar por una economía circular, siendo Castilla-La Mancha la primera Comunidad Autónoma a nivel nacional que ha aprobado su propia Ley autonómica.

Como ha explicado, este proyecto servirá como herramienta práctica para evitar el vertido de este tipo de residuo en vertedero, fomentar el aprovechamiento del compost resultante en huertos o jardines locales (con el consiguiente ahorro en fertilizantes) y aprovechar el valor como experiencia educativa con la comunidad escolar, ya que se implantará en el municipio a partir de los primeros meses de 2020, tanto en los centros educativos como en el resto del municipio.

Este proyecto, es la continuación de ‘Henares Agrocomposta’ iniciado en abril del año 2017 en el seno de la Mancomunidad ‘Vega del Henares’, por el que se recogieron más de 73 toneladas de residuos orgánicos de modo selectivo en contenedores marrones distribuidos en ocho colegios de distintos municipios, entre ellos Marchamalo, y después han sido transformados en compost de alta calidad para su aplicación en huerta como fertilizante, aprovechando las sinergias con el entorno agrícola de la localidad.

El consejero José Luis Escudero ha felicitado al Ayuntamiento por la iniciativa, ya que como ha indicado “estamos en una zona industrial dónde se apuesta por el medioambiente y actividades como ésta del compostaje en la escuela es una herramienta fantástica para introducir a niños y jóvenes en el aprovechamiento de nuestros restos vegetales y que comprendan el ciclo de la materia orgánica, de una manera práctica y didáctica”.

Un proyecto sostenible “y socialmente responsable” que, como ha calificado el consejero, “es digno de poner en valor a nivel regional no sólo porque es un modelo a exportar por lo que ha supuesto en la participación de la comunidad educativa, sino también en la recuperación de residuos, sino que además ha contribuido a crear empleo en la empresa de inserción social AFAUS, encargada de la recogida de residuos y el tratamiento”.

Actividades en torno a la Cumbre del Clima en Guadalajara

El consejero ha participado hoy en esta actividad, una de las cerca de cien actividades programadas desde el Ejecutivo regional coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid (COP25), en la que están participando un gran número de ayuntamientos y las diputaciones de la región, con el objetivo de “implicar a toda la ciudadanía y contribuir a que todos los castellano-manchegos tomemos conciencia de este desafío tan importante para el planeta como es la lucha contra el cambio climático”, ha señalado Escudero.

En la provincia de Guadalajara, además el próximo miércoles 11 a las 19:00 horas se celebra la conferencia: ‘El reto de la gestión del agua en un ambiente de inexorable cambio climático’, en el salón de actos de la Delegación de la Junta en Guadalajara, a cargo del Grupo de Investigación Agua, Clima y Medio Ambiente y organizado por el Parque Científico y Tecnológico en Guadalajara y la Junta de Comunidades. También, el jueves 12, tendrá lugar el teatro infantil ‘Cuentos sin cuento (El Nuevo Mundo de Osofete)’ a las 18:30 horas, en el salón de actos de la Delegación de la Junta en Guadalajara.

Finalmente, el lunes 16 de diciembre, a las 11:30 horas, la Plaza Mayor de Guadalajara acogerá el Récord Guinness de Reciclado de Vidrio. Una acción organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta y Ecovidrio, que consistirá en superar el reto de reciclaje de vidrio durante una hora. Y, para terminar, a las 12:00 horas, ese mismo día, habrá otra obra de teatro infantil, ‘Zascanduri y El Bosque Flotante’, en el Teatro Buero Vallejo.

 

La entrada Escudero reitera el compromiso de la Junta con la gestión de los biorresiduos “como un reto en el futuro más próximo” aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales
Actualidad

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este mediodía, en Toledo, la aprobación este martes, en la reunión...

Leer másDetails
Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

12 mayo, 2025
La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

12 mayo, 2025
SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

12 mayo, 2025
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

11 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com