Este domingo 27 de agosto a las 20 horas, se clausura cARdeneTE SONADO, con la actuación del grupo Modus Project. La Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción de Cardenete acogerá la que será la última actuación de un festival que ha contado con once conciertos, en los que se ha podido disfrutar de una gran variedad de propuestas musicales a lo largo de cuatro meses.
La de este domingo nace como un proyecto diverso dentro del universo de la música de cámara, al incorporar una guitarra española al trío de cuerdas. No existiendo casi repertorio para este formato, Modus Project cuenta con arreglos propios, generando un nuevo espacio sonoro que han llenado con música del mundo, inspirado en compositores clásicos, creando nexos con compositores nacionalistas y de diferentes músicas tradicionales del mundo.
Modus Project realizará su recorrido musical por Buenos Aires, con sus calles frenéticas, canallas, seductoras y a la vez nostálgicas, junto al gran compositor de “Tango Nuevo”, Astor Piazzolla. Cruzará el océano para desembarcar en las diferentes regiones españolas y sus danzas, de la mano de los compositores españoles Manuel de Falla y Enrique Granados, o el cubano Ernesto Lecuona.
El Festival CARdeneTE SONADO, ha vuelto a convertir la localidad conquense de Cardenete en un referente provincial, regional y nacional de la buena música, labor esta llevada a cabo hasta ahora por la Asociación Amigos de la Iglesia de Cardenete, encargada de organizar a lo largo de nueve años, desde la restauración del órgano histórico, más de una treintena de conciertos que han tenido como protagonista el citado instrumento.
Desde que se iniciara el festival el pasado 14 de mayo con la actuación del cantautor Amancio Prada, por la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción han pasado una gran variedad de artistas y estilos musicales: Juan de la Rubia (recital de órgano, el 27 de mayo); Alumnos del Conservatorio profesional de Música Pedro Aranaz de Cuenca (10 de junio); Ensemble Zurbarán (tenor, guitarra barroca y percusión histórica, el 24 de junio); Breaking Bass Ensamble (órgano histórico y cello, el 8 de julio), Altillia Ensemble (flauta y cello, el 15 de julio); Orquesta de Acordeones Ciudad de Cuenca (30 de julio); Sergio Gámez y Felipe López (violín, órgano y clave, el 4 de agosto); Carlos Arturo Guerra y Lucie Záková (cine-concierto de órgano, el 16 de agosto,); Yolanda Auyanet y Juan Luis Bago (soprano y piano, el 19 de agosto); y Modus Project (cuerda de cámara y guitarra, el 27 de agosto). Además, el pasado 16 de agosto se bendijo de nuevo el órgano, con motivo de la celebración del X Aniversario de la Restauración del mismo, en la cual actuaron los alumnos del Aula San Marcos de Cardenete.
El festival ha contado con la subvención destinada a ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla-La Mancha, procedente de Fondos Europeos NEXT GENERATION EU, a través del Ministerio de Cultura y Deportes del Gobierno de España, Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, la Consejería de Cultura, Educación y Deportes de la JJCC de Castilla La Mancha, Cultura y Patrimonio. Asimismo, ha estado patrocinado y organizado por el Ayuntamiento de Cardenete con la colaboración de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. La entrada a los conciertos es libre, con contribución voluntaria.
Por Mila Herreros