• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Rafael Doctor Roncero presenta el proyecto editorial “Los Doscientos” en la Fundación Antonio Pérez

Por informaciones
31 enero, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Rafael Doctor Roncero presenta el proyecto editorial “Los Doscientos” en la Fundación Antonio Pérez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fundación Antonio Pérez de la Diputación Provincial de Cuenca acogió, ayer por la tarde, una conferencia sobre el proyecto editorial “Los Doscientos”, a cargo del escritor y gestor cultural Rafael Doctor Roncero. Al acto asistieron responsables de la FAP, profesores y alumnos de la Escuela de Arte Cruz Novillo, mecenas del proyecto “Los Cincuenta” y público interesado.

Rafael Doctor Roncero presenta el proyecto editorial “Los Doscientos” en la Fundación Antonio PérezLos Doscientos es un proyecto editorial artístico y club de coleccionismo ideado por Rafael Doctor tras la  autopublicación de su novela La Tormenta en 2014. Se publican cuatro libros al año con una tirada única de 200 ejemplares que corresponden a cada uno de los 200 socios que configuran el proyecto. Cada libro lleva consigo una de las obras originales reproducidas dentro de él. Además, a través del proyecto se realizan encuentros entre los socios para el intercambio de ideas y la creación de sinergias. Este año 2025 van a  contar con Miguel Scheroff, Carlos Canal y Julio Falagán, además de publicar un maravilloso libro de fotografía popular que parte de la famosa fotografía «Tres jóvenes agricultores» de August Sander.

Rafael ha contado cómo empezó este proyecto hace once años para conseguir que el arte llegara a todos y no sólo a una minoría; y ha apelado a fomentar el arte como herramienta para cambiar el mundo y  como medio de encuentro porque “parte esencial del mundo del arte no sólo es el silencio del taller sino también la relación de las personas que componen el mundo del arte, las relaciones enriquecen y esto algo muy bello”. Después de 42 ediciones, se muestra muy contento porque el proyecto sigue vivo con un grupo “maravilloso de personas” y cada año se plantean un nuevo reto.

Esta iniciativa inspiró a la Escuela de Arte Cruz Novillo para poner en marcha el año pasado, en colaboración con el Museo de Obra Gráfica de San Clemente (sede de la FAP), un proyecto similar denominado “Los Cincuenta”, que sirviera para promocionar y difundir la obra gráfica de sus alumnos.  Gracias a este proyecto se ha conseguido una cartera de cincuenta mecenas para sufragar los gastos de creación y producción de dos obras gráficas realizadas en serigrafía por los estudiantes de los ciclos de Grado Medio de Serigrafía Artística y Grado Superior de Edición de Arte de esta escuela. Las obras ya están seleccionadas y en estos momentos están  a la espera de reproducirlas para, en el mes de mayo, hacer otro encuentro donde hacer entrega de las mismas a los mecenas y presentar a los artistas que han realizado dichas obras. El proyecto también sufraga los premios de 500 euros para los artistas.

Además de la conferencia, el encuentro celebrado en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, ha servido para tener una primera toma de contacto entre los mecenas y el alumnado de la Escuela de Arte, ya que ambas partes son los auténticos protagonistas de Los Cincuenta, y también para informarles del estado actual del proyecto.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25
Cultura

El Ensemble de Saxofones de la E.M. de Música de Cuenca protagoniza un concierto didáctico el viernes 6 de junio en Estival Cuenca 25

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Como es habitual, Estival Cuenca 25 prestará un importante espacio en su programa a actividades didácticas e inclusivas dirigidas a...

Leer másDetails
VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

6 mayo, 2025
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com