• Contacto
lunes, 6 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Gamesa se justifica señalando que la planta de Cuenca no es sostenible ni viable a largo plazo

Por informaciones
12 enero, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Gamesa se justifica señalando que la planta de Cuenca no es sostenible ni viable a largo plazo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Gamesa se justifica señalando que la planta de Cuenca no es sostenible ni viable a largo plazoSiemens Gamesa ha comunicado hoy su decisión de cerrar las plantas de Somozas (La Coruña) y Cuenca, y ha puesto en marcha un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a un máximo de 266 empleados (215 de Somozas y 51 de Cuenca).

El cierre de la fábrica de Somozas se debe a la falta de pedidos de las palas del modelo de turbina SG 2.X-114 que produce la planta y a la imposibilidad que tiene de fabricar de manera competitiva los modelos más grandes que demanda el mercado.

En concreto, la compañía no tiene ningún pedido confirmado para este modelo de pala en España en 2021 y no hay previsión de que haya ningún proyecto con la turbina SG 2.X-114 en el futuro, ya que no existe demanda para este modelo en España.

El mercado español, como el mercado global en general, demanda turbinas más grandes que la planta de Somozas no puede producir de forma competitiva porque sus costes son mayores que los de otras fábricas. Además, en el caso de las turbinas de mayor longitud de Siemens Gamesa, que tendrán una demanda significativa en los próximos años, sería imposible fabricarlas en la planta de Somozas por limitaciones de espacio y de transporte.

La planta de Cuenca, cuya actividad se centra exclusivamente en la reparación de palas, no es sostenible en un mercado muy competitivo y con una tendencia cada vez mayor a la sustitución de palas en lugar de la reparación. Además, la planta de Cuenca no es viable a largo plazo porque no podría reparar turbinas más grandes que las que ahora repara por problemas de espacio.

En breve se pondrá en marcha un Expediente de Regulación de Empleo para un máximo de 266 personas. Las negociaciones con los representantes de los trabajadores comenzarán en los próximos días, de acuerdo con la regulación vigente.

Esta decisión se encuadra en las distintas acciones que Siemens Gamesa ha puesto en marcha para mejorar la competitividad, sobre todo en su negocio Onshore, y ser rentable de forma sostenible. La compañía seguirá adaptando su organización y estructura de costes a las condiciones del mercado eólico global, caracterizado por una fuerte competencia y precios a la baja, que han deteriorado los márgenes de los fabricantes de aerogeneradores, incluido Siemens Gamesa.

“Necesitamos volver a la senda de la rentabilidad de forma urgente, y la única forma de hacerlo es con medidas como esta y otras que hemos puesto en marcha en el negocio de Onshore en el último año y medio. Hemos analizado todas las opciones, pero hemos llegado a la conclusión de que no hay alternativa posible. Son medidas duras, pero necesarias para reconducir la situación de la compañía y garantizar su sostenibilidad y el empleo de los más de 24.000 empleados de Siemens Gamesa, unos 4.400 de ellos en España”, afirmó Lars Bondo Krogsgaard, consejero delegado de Onshore en Siemens Gamesa.

“Haremos todo lo posible durante las negociaciones con los sindicatos por minimizar el impacto que esta decisión tiene sobre nuestros empleados”, añadió.

Compromiso con España

Siemens Gamesa mantiene su compromiso con España, donde la compañía contará con unos 4.400 empleados tras el ajuste, lo que representa una quinta parte de la plantilla total de la empresa y uno de los dos mercados (junto con Dinamarca) con más empleados. La compañía tiene su sede en Zamudio (Vizcaya) y cotiza en la Bolsa de Madrid. Además, es el mayor empleador del sector eólico en España y líder de la industria en capacidad instalada, con una cuota que supera el 50%.

Siemens Gamesa desempeña un papel fundamental en la innovación de la industria eólica en España: su centro global de ingeniería para el desarrollo y la validación de tecnologías eólicas terrestres tiene su sede en Navarra, donde se encuentra el mayor centro de I+D de la compañía. Además, dispone de nueve plantas de producción de nacelles, multiplicadoras y componentes eléctricos, que emplean a más de 1.200 personas. Estas fábricas, distribuidas en distintas provincias, se encargarán, entre otras cosas, de alrededor de la mitad de la producción global en serie de la nueva Siemens Gamesa 5.X, la plataforma más potente de Onshore.

Siemens Gamesa contribuye de forma destacada a la cadena de valor del sector en España: en el ejercicio fiscal 2020 realizó compras por valor de 1.250 millones de euros a más de 3.100 proveedores españoles.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca saca a licitación el proyecto de Comida a Domicilio para personas mayores por 6,7 millones de euros
Además, en Cuenca

La Diputación de Cuenca saca a licitación el proyecto de Comida a Domicilio para personas mayores por 6,7 millones de euros

Por informaciones
6 febrero, 2023
0

La Diputación de Cuenca ha sacado a licitación este lunes el contrato de puesta en marcha del servicio de entrega...

Leer más
Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

6 febrero, 2023
La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos

La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos

6 febrero, 2023
La limpieza del depósito de Villanueva de los Escuderos este miércoles implicará el corte del servicio de agua desde la noche anterior

La limpieza del depósito de Villanueva de los Escuderos este miércoles implicará el corte del servicio de agua desde la noche anterior

6 febrero, 2023
Abierta la nueva convocatoria de propuestas expositivas para la Programación Artística del Centro Joven de Cuenca

Abierta la nueva convocatoria de propuestas expositivas para la Programación Artística del Centro Joven de Cuenca

6 febrero, 2023
El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo

4 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In