• Contacto
viernes, 22 septiembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Impulso al fomento la instalación de energías renovables térmicas con una línea de ayudas de 6,5 millones

Por informaciones
1 agosto, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Impulso al fomento la instalación de energías renovables térmicas con una línea de ayudas de 6,5 millones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha a partir del próximo 1 de septiembre una convocatoria específica de ayudas por importe de 6,5 millones de euros para la instalación de energías renovables térmicas.

Blanca Fernández
Blanca Fernández

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha destacado que “se trata de impulsar y ayudar a que se puedan instalar nuevas instalaciones térmicas renovables y también ampliaciones y sustituciones de sistemas existentes en diferentes sectores de la economía y se podrán beneficiar empresas e infraestructuras del sector público de Castilla-La Mancha”.

En este sentido, Blanca Fernández ha explicado que la convocatoria consta de dos tipos de ayuda. Por un lado, está el programa de incentivos 1, con una cuantía total de 4.877.469 euros, enfocado a la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el residencial. Las subvenciones serán de un 35 por ciento para las grandes empresas; ascenderán al 40 por ciento para las medianas empresas; y llegarán al 45 por ciento para las pequeñas empresas. Adicionalmente, en el caso de que se realice la actuación en un municipio de reto demográfico, el porcentaje de ayuda se incrementará en un cinco por ciento.

Y, por otro, el programa de incentivos 2, dotado con 1.690.344 euros, se encuentra destinado a la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público. La representante del Gobierno castellanomanchego ha indicado que “en el caso del sector público se financiará hasta un 70 por ciento, también con ese plus del cinco por ciento más, según el criterio de reto demográfico” en el caso de que la instalación se produzca en municipios en zonas despobladas.

Como ejemplos, Blanca Fernández ha indicado que estas ayudas se pueden destinar a financiar la sustitución de calderas antiguas por calderas de biomasa, geotermia o aerotermia, así como instalaciones de energía solar térmica.

Acelerar la transición energética

“Se trata de acelerar e impulsar al máximo la transición energéticahacia un nuevo modelo energético más racional; se trata de apoyar a las empresas y al sector público para que se puedan sumar a esta tarea; se trata de reducir emisiones de CO2 y fomentar la autosuficiencia en materia energética y de promover e impulsar que sea través de fuentes renovables. Es evidente que estamos sufriendo los efectos del calentamiento global, a nadie se le escapa ya que es una realidad que tenemos enfrente, y es evidente que el Gobierno de Castilla-La Mancha se lo ha tomado como una de sus prioridades porque no entendemos que podamos hacemos de otra manera”, ha dicho la consejera al respecto.

Sector estratégico para crear riqueza y empleo

Blanca Fernández también se ha referido a la gran oportunidad que representa “un sector estratégico para la creación de riqueza y empleo”, principalmente en las áreas rurales y, en este contexto, se circunscriben los cerca de 110 millones de euros que se ha destinado a la transición energética durante el último año y medio y que se han plasmado en la presentación de más de 10.400 solicitudes por parte de empresas, autónomos, Administración y sector público, familias y particulares en general.

En este punto, la consejera de Igualdad y portavoz ha subrayado que Castilla-La Mancha es una región referente en el desarrollo de las renovables y el mejor exponente es que “prácticamente el 80 por ciento del mix energético de la región ya está compuesto por potencia renovable; que nos podríamos abastecer al cien por cien con este tipo de energía; que en lo que llevamos de año se han instalado ya 980 nuevos megavatios renovables y la previsión para 2022 es de 1.200 megavatios que llevan aparejada una inversión estimada que supera los 700 millones de euros y una generación de empleo directo superior a 3.000 puestos de trabajo”, una previsión que está casi cumplida.

Autonomía energética y cambio climático

Por tanto, un impulso a la autonomía energética no solo de la región, sino también del resto de España, reduciendo consecuentemente los costes de la energía y la dependencia de terceros países de combustibles fósiles, un debate de gran relevancia en el panorama internacional actual.

Para finalizar, Blanca Fernández ha añadido a todo lo expuesto el reto de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, algo indispensable para combatir el cambio climático y para cumplir con el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como con las políticas de la Unión Europea en materia de clima y medio ambiente.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en toda la región
Actualidad

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos en toda la región

Por informaciones
22 septiembre, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado a...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha dará salida a 35 nuevas leyes, garantistas de diversos sectores, a lo largo de los próximos cuatro años

El Gobierno de Castilla-La Mancha dará salida a 35 nuevas leyes, garantistas de diversos sectores, a lo largo de los próximos cuatro años

22 septiembre, 2023
La AEMET prevé un otoño en Castilla-La Mancha más cálido y húmedo de lo habitual

La AEMET prevé un otoño en Castilla-La Mancha más cálido y húmedo de lo habitual

21 septiembre, 2023
La Junta invierte un 70 por ciento del II Plan de carreteras en vías ubicadas en zonas que hacen frente al reto demográfico

La Junta invierte un 70 por ciento del II Plan de carreteras en vías ubicadas en zonas que hacen frente al reto demográfico

21 septiembre, 2023
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor atracción neta con cambio de domicilio social de empresas en la primera mitad del año y consolida un nuevo récord de exportaciones hasta julio

Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor atracción neta con cambio de domicilio social de empresas en la primera mitad del año y consolida un nuevo récord de exportaciones hasta julio

21 septiembre, 2023
El Gobierno regional destaca que los estudiantes de doctorado en la UCLM han aumentado desde el 2015 en un 43,5 por ciento

El Gobierno regional destaca que los estudiantes de doctorado en la UCLM han aumentado desde el 2015 en un 43,5 por ciento

21 septiembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In