• Contacto
miércoles, 18 junio 2025
19 °c
Cuenca
25 ° Jue
22 ° Vie
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

IV Festival de Otoño en Cuenca. Arte, diversidad e inclusión: Cuenca se viste de otoño con más de 200 artistas y 80 actuaciones

Por informaciones
2 octubre, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
IV Festival de Otoño en Cuenca. Arte, diversidad e inclusión: Cuenca se viste de otoño con más de 200 artistas y 80 actuaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta mañana, el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) ha sido el escenario de la presentación oficial de la IV Edición del Festival de Otoño en Cuenca, un evento que se consolida como uno de los grandes referentes culturales de la ciudad. Con la participación de más de 200 artistas y 80 actuaciones, el festival se extenderá a lo largo de todo el mes de octubre con una programación diversa y accesible para todos los públicos.

IV Festival de Otoño en Cuenca. Arte, diversidad e inclusión Cuenca se viste de otoño con más de 200 artistas y 80 actuacionesMaría Ángeles López Martínez, Delegada Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, abrió el acto agradeciendo a la organización por su esfuerzo en coordinar un festival de esta magnitud. López Martínez subrayó el carácter inclusivo del evento, destacando la participación de asociaciones como ADOCU, con su espectáculo «Eurovisión Vintage», y la Asociación Nosotras, que impartirá el taller de Igualdad «Científicas». También señaló la importancia del fin de semana dedicado al colectivo LGBTIQ+.

María Ángeles Martínez Hernández, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca y Diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Cuenca, resaltó el crecimiento del festival desde su primera edición. «El Festival de Otoño nació para sacar a la calle el talento conquense, en un momento en que nuestra ciudad luce con todo su esplendor gracias a los colores del otoño», afirmó. Martínez Hernández añadió que, año tras año, el festival ha logrado sumar más asociaciones, entidades colaboradoras y actividades, convirtiéndose en un auténtico proyecto de ciudad con «marca y sello conquense».

Por su parte, Inmaculada López Serrano, directora de VOICCE CREATIVA y organizadora del festival, enfatizó que esta edición es la más ambiciosa hasta la fecha, con la participación de artistas emergentes locales como Saray Garcia, Pedro Gala, Hijos del Invierno, Trovadorum, Jorge Gardo,  Alejandro Moya, Julika, Alvarez, Oskar Salcedo, Sergio López y Maria Picazo, quienes ofrecerán conciertos y actuaciones en los distintos escenarios repartidos por la ciudad y los barrios. López Serrano explicó que el festival no solo se desarrollará en puntos emblemáticos del centro de Cuenca, como el Parque San Julián y la Plaza de España, sino que también llegará a los barrios, con actividades en lugares como Cañadillas y Titiricuenca.

La presentación también incluyó varias actuaciones en vivo como adelanto de lo que los asistentes podrán disfrutar durante el festival. Sergio López y María Picazo ofrecieron un dúo, mientras que Laura de Circos A Saltos sorprendió al público con una performance sobre zancos, vestida con un traje inspirado en la naturaleza otoñal de Cuenca. Las alumnas del Estudio Superior de Danza Rosario Tosta completaron el acto con dos impactantes números de danza, deleitando a los asistentes con su talento.

Además, el evento contó con la presencia de numerosos medios de comunicación locales y representantes de las entidades colaboradoras del festival, como Henar Sierra de la Fundación Globalcaja, José Antonio Camacho de Coca-Cola, Margarita Pardo de la Asociación Pisto Ecológico, Manolo Lozano de la Asociación de Amigos del Carnaval, y Mercedes, directora de la Biblioteca Pública de Cuenca. López Serrano concluyó la presentación agradeciendo a todos los presentes por su apoyo constante, sin el cual el festival no habría alcanzado su nivel actual de reconocimiento y proyección cultural.

El IV Festival de Otoño en Cuenca promete ser una celebración cultural sin precedentes, con actividades que abarcan desde la música y el teatro, hasta la literatura, el deporte, la magia, y talleres inclusivos. La organización ya ha adelantado que, en caso de lluvia, las actividades familiares e infantiles se trasladarán a espacios cubiertos como el Edificio Iberia y el Salón de la Diputación.

Este festival no solo dinamiza la oferta cultural de la ciudad, sino que también impulsa el comercio y la hostelería local, reafirmando a Cuenca como un referente cultural inclusivo y accesible para todos los públicos.

El Festival de Otoño es un proyecto cultural promovido y organizado por la empresa Voicce, con el patrocinio de la Junta de Comunidades de CLM y la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación de Cuenca, el Consorcio de la Ciudad de Cuenca, la Fundación Globalcaja, Coca Cola, la Biblioteca Pública de Cuenca, y las asociaciones Pisto Ecológico y Amigos del Carnaval.

La programación completa se encuentra siempre actualizada en la web del Festival de Otoño en Cuenca https://festivalotonocuenca.com/

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

‘Piedra, papel o tijera’ y ‘La Celestina’, producciones ganadoras de la III edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha
Cultura

‘Piedra, papel o tijera’ y ‘La Celestina’, producciones ganadoras de la III edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha

Por informaciones
17 junio, 2025
0

La tercera edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha ya tiene ganadores: se trata de las producciones...

Leer másDetails
Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar

14 junio, 2025
El VII Seminario de Historia Militar de Cuenca concluyó sus conferencias, con rotundo éxito de crítica y público

El VII Seminario de Historia Militar de Cuenca concluyó sus conferencias, con rotundo éxito de crítica y público

14 junio, 2025
´La muerte y la nada´ de Antonio Saura en la Fundación Antonio Pérez fruto del convenio entre esta institución y el Gobierno regional

´La muerte y la nada´ de Antonio Saura en la Fundación Antonio Pérez fruto del convenio entre esta institución y el Gobierno regional

13 junio, 2025
Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas

Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas

12 junio, 2025
La mexicana Nereida Dusten y el conquense José An. Montero firman el cartel de Estival Cuenca 25

La mexicana Nereida Dusten y el conquense José An. Montero firman el cartel de Estival Cuenca 25

12 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com