• Contacto
sábado, 27 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Universidad

La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico

Por informaciones
18 noviembre, 2020
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El grupo ECOFOR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado recientemente una investigación que demuestra el impacto ecológico que generan los incendios forestales en los ecosistemas mediterráneos y cómo las medidas de restauración, aplicadas inmediatamente después del incendio, consiguen disminuir dicho efecto.

La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico
Coordinada desde la UCLM, la investigación pone de manifiesto que las estrategias de gestión forestal ayudan a promover la diversidad y multifuncionalidad de los ecosistemas forestales mediterráneos después de incendio

Esta investigación se ha realizado en el seno del grupo ECOFOR (UCLM), en colaboración con investigadores de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y la UNSW (Sydney, Australia). Tal y como explica el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la UCLM, Manuel Esteban Lucas Borja, desde 2012 se está realizando el monitoreo y seguimiento de diferentes variables ecológicas y ambientales en zonas incendiadas del sureste español, incluido los incendios de Sierra de los Donceles en Hellín de 2012 y el incendio de Liétor de 2016, con el objetivo de conocer el impacto de los incendios y la eficacia y eficiencia de las medidas de restauración que comúnmente se aplican después del fuego.

Los resultados obtenidos, según indica, proporcionan pruebas sólidas de cómo disminuye la capacidad de los ecosistemas forestales de generar múltiples funciones después de un incendio y de cómo las estrategias de gestión posteriores a los incendios, incluidas las fajinas o acordonados, ayudan significativamente a recuperar la multifuncionalidad de los ecosistemas a corto plazo (cinco años después de los incendios forestales). “Las propiedades del suelo de los ecosistemas, incluidos el pH y los carbonatos del suelo o la textura del suelo y la composición de las plantas y la biodiversidad, son importantes predictores ambientales de este patrón”. Estos hallazgos demuestran, tal y como se refleja, que múltiples funciones de los ecosistemas se ven afectadas por los incendios forestales en los bosques mediterráneos y muestran que los tratamientos de gestión posteriores a los incendios pueden promover la multifuncionalidad y la diversidad vegetal.

“Nuestros resultados revelan el potencial de las medidas de emergencia como estrategias efectivas para recuperar propiedades a nivel comunitario y funciones forestales a corto plazo”, señala el profesor Manuel Esteban Lucas Borja.

“Los bosques brindan muchas funciones y servicios ecosistémicos a la sociedad, incluidos la producción de madera, la fertilidad del suelo, el secuestro de carbono, la regulación del ciclo del agua o clima. Al mismo tiempo, los ecosistemas forestales son muy vulnerables a los efectos que introduce el cambio global, tales como el aumento de la intensidad o severidad de los incendios forestales. En concreto, entre los años 2010 y 2016, se generaron más de 40.000 incendios por año en Grecia, España, Francia, Italia y Portugal, o, por ejemplo, situaciones actuales de incendios como las de este verano en California. En este contexto, es de vital importancia aprender cómo y por qué el fuego o las diferentes estrategias de manejo post-incendio regulan las respuestas del ecosistema”.

Publicación: Manuel Esteban, Lucas-Borja et al 2020. Changes in ecosystem properties after postfire management strategies in wildfire affected Mediterranean forests Journal of Applied Ecology.

 

La entrada La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’
Universidad

La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’

Por informaciones
26 febrero, 2021
0

Alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de Edificación y Obra Civil de la región podrán inscribirse,...

Leer más
La VII edición de seguridad informática MorterueloCon reúne a más de medio centenar de asistentes

La VII edición de seguridad informática MorterueloCon reúne a más de medio centenar de asistentes

26 febrero, 2021
Historiadores de más de diez países debaten sobre la familia iberoamericana en los siglos XVI-XIX

Historiadores de más de diez países debaten sobre la familia iberoamericana en los siglos XVI-XIX

25 febrero, 2021
La Fundación General de la UCLM abordará los retos de la respuesta sanitaria frente a la COVID

La Fundación General de la UCLM abordará los retos de la respuesta sanitaria frente a la COVID

25 febrero, 2021
La catedrática de la UCLM María Amérigo es nombrada vocal del Pleno de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora

La catedrática de la UCLM María Amérigo es nombrada vocal del Pleno de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora

24 febrero, 2021
Miedo al fracaso y falta de espíritu competitivo, factores que lastran el emprendimiento en CLM según los expertos

Miedo al fracaso y falta de espíritu competitivo, factores que lastran el emprendimiento en CLM según los expertos

24 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In