La Asociación de Vecinos Centro de Cuenca está de enhorabuena. El Ayuntamiento de la capital conquense ha proporcionado la información que esta asociación de vecinos compuesta por más de cien familias solicitó en octubre. Se trataba de conocer las licencias de ciertos establecimientos hosteleros y la evolución de los expedientes sancionadores que según el propio ayuntamiento están en curso a raíz de las denuncias impuestas.

Pero no sólo eso. En un paso que supone un punto de inflexión, el equipo que forma la corporación municipal «nos abre las puertas al resto de solicitudes efectuadas hasta ahora: desarrollo de las ayudas EDUSI, la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, la evolución de la plaza del mercado, incluso nos ha facilitado una tabla Excel en la que se especifican costes (con facturas) y financiación de eventos como el del festival de Otoño: “Nos hemos dado cuenta de que este gesto es la mejor garantía para dar una imagen de total transparencia y así nos evitamos tener que sacar varias notas de prensa los días posteriores para desviar la atención ante denuncias y quejas de los vecinos”. Ha declarado un máximo responsable de la corporación a miembros de esta asociación. A lo que ha añadido con una lógica irrefutable que “es una manera adicional de ahorro para el erario público que pagamos todos en un aparataje de comunicación: jefes de prensa, personal contratado en redes sociales,…”.
Es más, en vísperas de la visita de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, el propio alcalde y sus concejales «nos han comunicado la disposición a que participemos en todos los grandes proyectos en ciernes que afectan al barrio: la remodelación de la plaza de España, la supresión la estación ferroviaria en el centro de la ciudad, el plan estratégico de la zona centro, la reordenación de la ORA, los planes para el edificio de la calle Tintes, 41 (fundación Sánchez Vera), los próximos eventos previstos en el parque de San Julián,… y el más esperado: una actuación contundente en Carretería: “Es inadmisible que este tipo de proyectos se planifiquen de espaldas a los vecinos a los que van destinados y se les anuncie una vez ya cocinados” han aseverado desde la corporación local.
Para ello, y conforme a su última petición nos han instado a una reunión con los concejales competentes, el propio alcalde y el responsable de la policía local. Esta reunión sería un punto de partida y en ella se tratarían otros temas de la máxima preocupación para los vecinos como es la proliferación de pintadas en la vía pública o el consumo de alcohol en la calle.
Quedan aspectos por limar ya que la propuesta del ayuntamiento es que la reunión tenga lugar en una terraza céntrica de la ciudad junto a la parroquia de San Esteban con el fin de que se desarrolle en un ambiente informal y jovial y se limen asperezas. «De tal manera que se transmita al viandante una imagen de cordialidad y se superen malentendidos pasados aprovechando estas fechas navideñas», finalizan.