• Contacto
domingo, 22 junio 2025
21 °c
Cuenca
26 ° Lun
26 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM falla los premios 2024 dirigidos a proyectos del ámbito de la cultura, el desarrollo rural y la innovación

Por informaciones
17 diciembre, 2024
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM falla los premios 2024 dirigidos a proyectos del ámbito de la cultura, el desarrollo rural y la innovación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural – UCLM tiene entre sus objetivos impulsar acciones e iniciativas en el ámbito de la cultura, el patrimonio o la innovación, que generen nuevas oportunidades y promuevan el desarrollo socioeconómico del medio rural de Castilla-La Mancha.

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM falla los premios 2024 dirigidos a proyectos del ámbito de la cultura, el desarrollo rural y la innovaciónLos ‘Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural’ tienen como finalidad reconocer a aquellas entidades o colectivos que realizaron actuaciones relevantes en el ámbito rural castellano-manchego en cada una de estas tres categorías.

Dotados con una aportación económica de 2.500 euros, los ganadores este 2024 han sido los siguientes:

En la categoría de Cultura, ‘Forestera – Foro Sociocultural de Desarrollo Rural de la localidad de El Real de San Vicente’ (Toledo), por la realización de un foro de intercambio sobre la conservación de la biodiversidad, cómo educar sobre ella, la importancia de la tradición y los saberes, y las herramientas que el arte nos ofrece para profundizar en nuestra relación con el territorio y la dignificación de sus habitantes.

En la categoría de Patrimonio, se ha reconocido la labor del proyecto ‘Descubrimiento, restauración y puesta en valor de las pinturas barrocas de Herencia del Ayuntamiento de Herencia’ (Ciudad Real). En 2022, unas labores de mantenimiento en la parroquia de Herencia sacaron a la luz una capilla repleta de pinturas al temple de época barroca que permanecían olvidadas. El Ayuntamiento de Herencia pagó íntegra la restauración y en 2024 comenzó su divulgación a través de rutas patrimoniales.

En la categoría de Innovación, ha sido laureado el proyecto ‘Ruidera en bicicleta eléctrica con Turicleta’, de Turicleta Turismo Activo S.L. de Villafranca de los Caballeros (Toledo). Este proyecto consiste en la puesta en marcha de un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas, mediante estaciones autónomas y en autoservicio, para recorrer el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, y además ofrecer una alternativa de movilidad sostenible.

Premiados a los mejores TFG/TFM de 2024

Su finalidad es incentivar actividades de investigación y formación, dentro de la comunidad universitaria, para impulsar la cultura y el desarrollo rural en Castilla-La Mancha.

Los mejores TFG, reconocidos con una aportación de 500 euros, han recaído en los siguientes trabajos:

  • Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha: Elisabet Sierra González, con un trabajo titulado «Ecos del pasado: un reportaje radiofónico sobre la procesión en honor del Santísimo Cristo de la Sala en Bargas (Toledo)». Este proyecto busca documentar y difundir la historia de esta celebración, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha. A través de una investigación rigurosa y más de veinte entrevistados, preserva esta tradición, transformando su riqueza visual en un formato sonoro. El reportaje recupera valiosos archivos y testimonios orales, dando voz a recuerdos que, de otra manera, podrían caer en el olvido con el paso del tiempo.
  • Cultura y Patrimonio en Castilla-La Mancha: Miguel Ángel López Perea, con un trabajo titulado «Toledo y el problema converso. Las revueltas de 1449 y 1467». En este trabajo se aborda el fenómeno antisemita en Toledo que experimentaban los judíos desde el siglo XIII, y que a raíz de 1391 será la minoría conversa la que sufra esa persecución, materializada en las revueltas toledanas de 1449 y 1467.
  • Transformación Digital en el Medio Rural: Natalia Muñoz García, con un trabajo titulado «Implementación de una app para la gestión de los recursos turísticos de la población de Montiel». Este trabajo de fin de grado consiste en una aplicación móvil multiplataforma para la gestión de los recursos turísticos de Montiel. En ella el usuario puede consultar los lugares de interés que visitar en la localidad, los eventos a los que puede asistir e información de alojamientos y restaurantes del municipio.

Los mejores TFM, que cuentan con una aportación de 1.000 euros, han sido los siguientes:

  • Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha: Álvaro Macia Abraham, con un trabajo titulado «Influencia de las condiciones de la etapa de estufaje sobre la oxidación de la grasa subcutánea de la paleta de cebo ibérica». Con la intención de innovar en nuevas y mejoradas versiones de los productos ibéricos, el presente TFM busca renovar y optimizar el proceso de elaboración de un producto tan icónico y valorado de nuestra gastronomía como es la paleta de cebo ibérica.
  • Cultura y Patrimonio en Castilla-La Mancha: Miguel Cruz Gutiérrez, con un trabajo titulado «Artesanía y turismo en Toledo: la consolidación de un vínculo estratégico en el primer tercio del siglo XX». Análisis sobre cómo la Revolución Industrial provocó el declive de la artesanía tradicional, aunque ésta logró resurgir en el siglo XX, especialmente en Toledo, impulsada por el turismo y el apoyo institucional.
  • Transformación Digital en el Medio Rural en Castilla-La Mancha: Emilia Fassetta Figueroa, con un trabajo titulado «Optimización del esfuerzo de muestreo para la monitorización de fauna silvestre con cámaras trampa: muestreos limitados al periodo de actividad versus muestreos de 24 horas». El TFM versa sobre la optimización de un método en auge y no invasivo para el seguimiento de fauna con cámaras trampas y diversas tecnologías digitales, en el contexto de espacios naturales y especies propias del medio rural de Castilla-La Mancha. Promete una mayor agilidad en la gestión de fauna silvestre mediante información validada.
informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026
Universidad

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

Por informaciones
17 junio, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta las 12:00...

Leer másDetails
El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en París

El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en París

16 junio, 2025
El IES Alfonso VIII gana la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación

El IES Alfonso VIII gana la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación

12 junio, 2025
El 96,67 % de estudiantes del campus de Cuenca aprueba la PAU

El 96,67 % de estudiantes del campus de Cuenca aprueba la PAU

12 junio, 2025
La UCLM formaliza desde Uclés la puesta en marcha de su Plan Estratégico 2030

La UCLM formaliza desde Uclés la puesta en marcha de su Plan Estratégico 2030

11 junio, 2025
El secretario general de Instituciones Penitenciarias inaugura en Cuenca un curso de verano de la UCLM

El secretario general de Instituciones Penitenciarias inaugura en Cuenca un curso de verano de la UCLM

5 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com