• Contacto
martes, 13 mayo 2025
18 °c
Cuenca
12 ° Mié
11 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La CHJ aprueba actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces en Moya, Salvacañete y Valverde de Júcar

Por informaciones
10 agosto, 2021
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La CHJ aprueba actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces en Moya, Salvacañete y Valverde de Júcar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación Hidrográfica del Júcar aprueba 57 actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces, que se desarrollarán durante los dos próximos años, y las realizarán, en su mayoría, ayuntamientos. Entre ellas, se realizarán labores en Moya, Salvacañete y Valverde de Júcar.

Las actuaciones de conservación del dominio público hidráulico consisten en trabajos de mantenimiento, como retirada de elementos obstructivos, desbroces de vegetación invasora, etc.

La CHJ aprueba actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces en Moya, Salvacañete y Valverde de JúcarSe trata de pequeñas actuaciones, con el objetivo de conservar y mejorar, en lo posible, el estado de nuestros ríos a la vez que minimizar el riesgo de inundaciones.

En lo que refiere a actuaciones de mantenimiento y conservación de cauces que discurran por zonas no urbanas, el Real Decreto 984/1989, Art. Nº 4, apartado K), atribuye a las Comisarías de Aguas de los Organismos de cuenca la realización de “las obras de mera conservación de los cauces públicos”, limitándose esta función en el mantenimiento del régimen de corrientes y de su funcionamiento natural de desagüe en avenidas ordinarias de los cauces públicos.
Esta función se viene desarrollando regularmente por este Organismo, según las disponibilidades presupuestarias, en todo el ámbito de la competencia de esta

Confederación, que comprende más de 46.000 km de cauces. Señalar la magnitud de dicha tarea, con una red fluvial de tal envergadura, requiriendo de la validación previa y programación, en su caso, de dichas actuaciones, siempre en el marco de las competencias que son propias y de las dotaciones presupuestarias existentes.

Señalar asimismo que las funciones de los organismos de cuenca, recogidas en los artículos 23.d) y 24.d) del texto refundido de la Ley de Aguas, están orientadas a la protección y tutela del dominio público hidráulico, pero no se traducen en concretas obligaciones en materia de conservación y defensa del territorio frente inundaciones, así como tampoco en deberes de realizar trabajos de conservación, limpieza y restauración en todos y cada uno de los supuestos que puedan presentarse, lo cual ha sido refrendado por el Defensor del Pueblo en su informe “Agua y Ordenación del Territorio“ (Madrid, 2009).

Por otra parte, señalar que en tramos urbanos la competencia en conservación y mantenimiento de cauces corresponde principalmente a los Ayuntamientos, de acuerdo con el artículo 28.4 de la Ley 10/2001, de 5 de Julio, del Plan Hidrológico Nacional.

En base a todo ello, se consideran esenciales las actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces realizadas por terceros, externos al Organismo de cuenca, complementando las actuaciones que en esta materia realiza este Organismo, requiriendo para ello y de acuerdo con el artículo 126 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, autorización administrativa previa.

En este contexto, la Confederación Hidrográfica del Júcar ha otorgado, durante la segunda quincena de mayo, el mes de junio y el mes de julio, las 57 autorizaciones mencionadas, 38 de ellas se corresponden con actuaciones nuevas y 19 con prórrogas de trabajos que ya se venían realizando. En la siguiente tabla se establecen las autorizaciones otorgadas por provincia, municipio, y el cauce afectado.

Para la mejora de todas estas actuaciones, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha elaborado una guía técnica de “Buenas prácticas en actuaciones de conservación, mantenimiento y mejora de cauces” con el objetivo de poner a disposición de los distintos usuarios, técnicos y administraciones una herramienta que contribuya a mejorar el conocimiento sobre la normativa de aplicación, las responsabilidades y competencias de las distintas Administraciones Públicas implicadas, de forma que se consiga una mejora sustancial en la necesaria coordinación entre ellas y la ciudadanía y, por otro lado, contribuya a una mejora de la funcionalidad y calidad técnica de las actuaciones a ejecutar, de forma que se maximicen los beneficios obtenidos por las actuaciones en el marco de la planificación hidrológica y del medio ambiente en general.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La comarca de PRODESE acoge talleres de sensibilización sobre la reserva de la biosfera del Valle del Cabriel
Provincia

La comarca de PRODESE acoge talleres de sensibilización sobre la reserva de la biosfera del Valle del Cabriel

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

Los municipios del ámbito de actuación del Grupo de Desarrollo Rural PRODESE están acogiendo diversos talleres de sensibilización sobre la...

Leer másDetails
El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar abre convocatoria para dos plazas de socorristas

El Ayuntamiento de Almodóvar del Pinar abre convocatoria para dos plazas de socorristas

12 mayo, 2025
ADIMAN firma contratos de ayudas Leader con 6 emprendedores que invertirán más de 850.000 euros

ADIMAN firma contratos de ayudas Leader con 6 emprendedores que invertirán más de 850.000 euros

12 mayo, 2025
El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Tarancón anuncia concentraciones para reivindicar un nuevo convenio colectivo del personal laboral

El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Tarancón anuncia concentraciones para reivindicar un nuevo convenio colectivo del personal laboral

12 mayo, 2025
Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela

Trasladada al Hospital Virgen de la Luz una persona tras sufrir un accidente en la CM-2019 en Villarejo de la Peñuela

11 mayo, 2025
La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

La Feria de la Caza y el Ocio de Campillo de Altobuey desafía a la lluvia y viene con novedades ecuestres y más de mil perros

10 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com