• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
8 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La ciudad de Roma en el IES Fernando Zóbel de Cuenca

Por informaciones
17 marzo, 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La ciudad de Roma en el IES Fernando Zóbel de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los departamentos de Latín y Griego del IES Fernando Zóbel de Cuenca organizan todos los años un taller relacionado con la civilización grecorromana. Lo preparan con los alumnos de 4º de ESO de la materia de Latín, quienes, vestidos de ciudadanos romanos, explican a las familias que nos visitan en las Jornadas de Puertas Abiertas distintos aspectos relacionados con el mundo clásico, evaluando de esta manera sus conocimientos y expresión oral.

La ciudad de Roma en el IES Fernando Zóbel de CuencaEste curso se ha realizado un taller de maquetas con todas las que forman parte del departamento. Se han expuesto simulando una ciudad romana, y se han explicado los monumentos más destacados. A partir de estas maquetas han elaborado paneles con los aspectos más relevantes de la civilización romana.

El trabajo se ha estructurado en distintos ámbitos temáticos: Roma, sobre el urbanismo de la ciudad y extensión del imperio; Castra, sobre los campamentos romanos y el ejército; Villa, sobre las casas de campo de los romanos, la agricultura y la ganadería; los acueductos y puentes, sobre las obras públicas en Roma; Ocio, sobre los espectáculos del anfiteatro, teatro y circo; Religión, sobre los templos y dioses clásicos; verbum, sobre la lengua latina y evolución al castellano.

Los profesores encargados del proyecto, Omar Nuño y Mª Antonia Benítez, han planteado el proyecto como una guía de la civilización romana a través de sus monumentos, conociendo la esencia de Roma y la proyección de su poder y cultura por todo el Mediterraneo.

El taller incluye otros aspectos interesantes como la escritura en Roma, con la explicación y exposición de tablillas de cera, rollo de papiro y pergamino y los instrumentos de escritura, como la tinta, la pluma y los cálamos. Las formas de decoración tan importantes para la provincia de Cuenca, como el Lapis specularis para el cristal de las ventanas, y las teseas para los mosaicos que podemos ver en la villa romana de Noheda, cuyo triclinium también hemos recreado en un photocall, junto a imágenes de sus mosaicos.

Para terminar, los visitantes pueden elaborar alguna maqueta sencilla, una tablilla de cera, un papiro o una bulla romana, que se trataba de un medallón que llevaban los niños romanos hasta que entraban en la edad adulta y que les protegía de las enfermedades y los malos espíritus.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer
Sociedad

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

Por informaciones
7 mayo, 2025
0

En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más...

Leer másDetails
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

Cuenca se ilumina de rojo por el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y Motilla del Palancar acoge una jornada de actividades abiertas a la ciudadanía

7 mayo, 2025
La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

La Sala Iberia acoge la exposición ‘Yo mujer, Tú cómplice, Ellas luchadoras’ dedicada a las mujeres con discapacidad

7 mayo, 2025
Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

Tarancón y Cuenca acogen, el 8 y 9 de mayo, las IV Jornadas de la Escucha organizadas por el COF San Julián bajo el título “los vínculos auténticos”

5 mayo, 2025
La I. V. H. de La Negación de San Pedro celebra el 10 de mayo su Junta General de Cuentas y Subasta

La I. V. H. de La Negación de San Pedro celebra el 10 de mayo su Junta General de Cuentas y Subasta

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com