• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
9 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La cultura innovadora en el medio rural se reúne en Tragacete

Por informaciones
15 septiembre, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La cultura innovadora en el medio rural se reúne en Tragacete
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La casa de don Casildo en Tragacete ha acogido este jueves, el sexto Curso de Verano de la presente edición, bajo el título “Innovación Cultural frente al reto demográfico” y enmarcado dentro de la amplia programación de la Semana Rural Innovadora del Optimismo Rural que reunirá numerosas iniciativas culturales de la provincia de Cuenca.

En una mesa inaugural en la que han estado representadas todas las administraciones, desde el Ministerio de Cultura hasta el Ayuntamiento de Cuenca, pasando por la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial de Cuenca, la Fundación Los Maestros y la Universidad regional, César Sánchez Meléndez, Vicerrector de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, en representación del Rector, Julián Garde, ha destacado la importancia de la sede Tragacete en esta edición de los Cursos de Verano, en que la universidad regional que querido hacer una apuesta clara y decidida por ampliar su presencia en los pueblos de Castilla-La Mancha.

La cultura innovadora en el medio rural se reúne en Tragacete
Fotografías: Mario Mora

El Subdirector General de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas del Ministerio de Cultura y Deporte, Benito Burgos, encargado también de la ponencia inaugural, ha querido destacar “la importancia de propuestas culturales que afronten la complejidad de los tiempos actuales”, ofreciendo la colaboración del Ministerio a las distintas iniciativas culturales surgidas del entorno rural. Por su parte, Diego Yuste, alcalde de Tragacete, ha dado la bienvenida a los asistentes, “deseando que todos los participantes se sientan como en casa”.

En representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Yolanda Rozalén, ha manifestado que “la necesidad de la existencia de estos espacios de diálogo y convivencia para conocer la realidad del sector cultural regional”.

La diputada de Cultura de la Diputación de Cuenca, Fátima García Sahuquillo, ha indicado las dificultades propias de la extensión y diversidad de la provincia de Cuenca, “indicando que la innovación cultural debe ser una herramiento fundamental en la lucha contra la despoblación”, destacando que “cursos como éste son imprescindibles para crear sinergias dentro del sector cultural de la provincia de Cuenca”.

José Miguel Rodríguez, vicepresidente de la Fundación Los Maestros y patrocinador de la Semana Rural Innovadora, ha subrayado la intención de la Fundación de generar nuevos diálogos que sirvan para diseñar nuevas estrategias en la lucha contra la despoblación. “Creemos firmemente que a través de la cultura y la divulgación se cambiará la mentalidad de las personas y se fijará población en el medio rural”.

Finalmente, Marco Antonio de la Ossa y Carmen Vázquez, directores del Curso de Verano que se extenderá hasta mañana viernes, “Innovación Cultural frente al reto demográfico”, han querido destacar la relevancia de que este tipo de actividades se desarrollen en la Serranía de Cuenca, “tendiendo puentes y creando sinergias, para entre todos crecer y enriquecer nuestras propuestas”. “Durante estos días, trataremos de generar una energía que se traduzca en más proyectos culturales y en fortalecer lo ya existente”.

Además del programa de ponencia, en este encuentro participarán diversas propuestas culturales como la Fundación Fernando Núñez, el Laboratorio de proyectos culturales LaLab, el festival Caño-On de Tarancón, Radio Serranía, Ciudad Romana de Valeria, Villamayor de Cine, Tránsito Teatro, Tyrsova Producciones de Ledaña, Estival Cuenca, Alvarada de Cañete, Tercios de Huélamo, Vestal Etnografía, Los Ojos del Júcar, el Festival de Arte Urbano de Iniesta (Astarté), el Centro Dramático Rural de Mira, Karstica Espacio de creación, Simbioia, Asaltos Circos, Cuenca Abstracta, el Festival de Teatro Francisco Nieva o la Escuela Municipal de Teatro de San Clemente, por citar algunas de las iniciativas presentes.

Esta Semana Rural Innovadora del Optimismo Rural, que abrió la cantaora Rocío Márquez con la conferencia inaugural del curso “Nuevas narrativas rurales desde la escuela” y que continuó ayer miércoles con la celebración de la jornada de Talento Futuro en la que participaron estudiantes de la Facultad de Educación, continuará durante estas dos jornadas con este curso de verano y con la presentación del documental “Bicifolk” a cargo de Javier Collado en la plaza de Tragacete, o en el salón multiusos municipal, en caso de lluvia.

Texto: La Circular

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca

Por informaciones
6 mayo, 2025
0

La séptima edición del Ciclo de Historia Militar de Cuenca versará sobre la Guerra de las Comunidades en Castilla. La...

Leer másDetails
El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

El Festival de Teatro Regional Francisco Nieva llega a la X edición del 8 al 18 de mayo

6 mayo, 2025
Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

Comienza el rodaje de ´Al final todo va a estar bien´, lo nuevo de Néstor Ruiz Medina con Esther Acebo como protagonista y varias localizaciones en Cuenca

6 mayo, 2025
El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

El escritor Amador Palacios presenta en la RACAL su novela “El abrazo de la soledad”

5 mayo, 2025
Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

Ale Acosta y Sambas Colgadas, fiesta, baile y energía en Estival Cuenca 25

5 mayo, 2025
La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers

5 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com