• Contacto
viernes, 29 septiembre 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El quintanareño Pablo Soler recorre España en patines

Por informaciones
15 septiembre, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El quintanareño Pablo Soler recorre España en patines
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Quintanareño Pablo Soler, varias veces campeón de España en patinaje Freestyle, y subcampeón de España y tercero en la Copa del Mundo 2021 de descenso en línea, ha emprendido una nueva aventura junto a su amigo y compañero Ambroise Nicolao para recorrer en patines los 2.000 kilómetros que separan Barcelona de Sevilla por la costa mediterránea.

El quintanareño Pablo Soler recorre España en patinesSoler explica que salieron de Barcelona el día 7 de agosto y la previsión es de llegar a Sevilla el 20 de septiembre: “queremos demostrar que podemos hacer esto patinando y compartiremos nuestra experiencia a través de un documental que vamos filmando donde quedará reflejada toda la aventura que estamos viviendo, las dificultades que nos vamos encontrando y lo unida que está la comunidad del patinaje ya que los compañeros y compañeras nos van acogiendo en sus casas por las ciudades por las que vamos pasando, donde nos quedamos unas días impartiendo masterclass de patinaje para ir financiando el viaje. Aunque también contamos con el apoyo de varios patrocinadores, ya que nosotros trabajamos para una empresa de marcas de patines y FR Skates y IQON Brand nos van facilitando material”.

De Barcelona fueron a Tarragona, después fueron a Delta del Ebro para continuar su trayectoria hasta Castellón, donde permanecieron tres días. Siguieron su camino hacia Valencia, donde estuvieron 6 días, y después llegaron a Alicante, pasando por Gandía y Benidorm. En Murcia también hubo varios días de parada, y luego continuaron por Águilas, Almería, pasando por Cabo de Gata, y este pasado fin de semana pasada llegaron a Málaga: “de Málaga iremos directos a Sevilla por la montaña”, afirma el deportista, que añade que han elegido esta ruta “porque en esas grandes ciudades es donde más afición hay al patinaje, donde más compañeros/as encontramos y así también podemos hacer actividades con ellos, otras rutas de su ciudad, patinar con ellos y conocerles mejor, hacer las masterclass…”.

Cuenta Soler que para hacer un viaje de estas características en necesario “viajar con el equipaje justo, el mínimo de peso y con agua. Aunque quizás lo que más pesen sean las cámaras con las que vamos grabando todo el viaje para luego editar el documental” y confiesa que “al principio lo pasamos un poco mal por el calor del verano, por ello salimos  temprano por la mañana, hacemos una sesión desde las 6 hasta las 12 o la 1 del mediodía, paramos, comemos, descansamos un poco (ya que llevamos una hamaca de montaña) y continuamos por la tarde-noche, por lo que hacemos dos sesiones al día”. Pablo explica que para esto también cuentan con el apoyo de patrocinadores de marcas de cámaras, como Insta360; de mochilas, uqon-acrobatics; de ropa, Rolito; “y con el apoyo fundamental de  Vitisnatura”.

Los 2.000 kilómetros que van a recorrer transcurren por carreteras secundarias y por carril bici: “somos un híbrido entre peatón y bicicleta, es un vehículo sin motor, por lo que no podemos ir por autovías ni por autopistas, pero llevamos nuestras luces, cascos y material de protección. A veces encontramos problemas con el terreno porque los patines necesitan asfalto firme, que no tenga muchos agujeros ni sea muy rugoso… pero tenemos unas ruedas especialmente grandes para evitar esos contratiempo y también estamos viendo paisajes muy bonitos con los que estamos disfrutando mucho”.

El patinador asegura que ha elegido estas fechas “a modo de entrenamiento para el mundial de Argentina, que es en octubre, aunque por temas burocráticos y falta de presupuesto de la federación, es posible que no pueda ir, ya que tampoco me permiten ir por mi cuenta”.

 

Trayectoria de Pablo Soler

Pablo Soler nació en Quintanar del Rey en 1998 y se inició en la práctica del patinaje en el club patinalba de Albacete. Comenzó su andadura practicando hockey sobre patines y velocidad, iniciándose en el freestyle en el año 2013, modalidad donde ha tenido una progresión meteórica. Entre sus logros se pueden destacar los siguientes:

  • Campeón de España junior de patinaje freestyle. Modalidad salto. 2014.
  • Campeón de España junior de patinaje freestyle. Derrapes. 2014.
  • Campeón de España junior de patinaje freestyle. Modalidad salto. 2015.
  • Subcampeón de España junior de patinaje freestyle. Derrapes. 2015
  • 4º en el Campeonato de Europa junior en salto de altura. 2015
  • 5º en el Campeonato de Europa junior en derrapes. 2015.
  • Campeón de España junior de patinaje freestyle. Derrapes. 2016.
  • Subcampeón de España junior de patinaje freestyle. Salto. 2016.
  • 1º clasificado en la Copa de España absoluta en derrapes. 2017.
  • 2º clasificado en la Copa de España absoluta en salto. 2017.
  • Subcampeón de España absoluto en salto de altura. 2018
  • 4º Campeonato de España absoluto en derrapes. 2018.
  • 4º en el torneo internacional de Berlín 2017. Salto de altura.
  • 5º en el torneo internacional de Berlín 2017. Derrapes.
  • Récord de España de salto de altura. 1.38 metros.
  • Preseleccionado por la federación española de patinaje para participar en el campeonato del mundo de Arnhem (Holanda) 2018.

Descenso en línea

Tras un pequeño parón en la alta competición por estudios, Pablo Soler decidió cambiar de modalidad deportiva y centrarse en el descenso en línea.  Una espectacular modalidad en la que ha conseguido ser Subcampeón de España, internacional con la selección española, y tercero en la Copa del Mundo de 2021 en Monticiano (Italia), entre otros muchos éxitos.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Fórum de la Discapacidad de Cuenca acerca a los conquenses las enfermedades raras
Sociedad

Fórum de la Discapacidad de Cuenca acerca a los conquenses las enfermedades raras

Por informaciones
28 septiembre, 2023
0

Este jueves, 28 de Septiembre, Fórum de la Discapacidad de Cuenca ha llevado a cabo una Jornada divulgativa «Conocimiento e...

Leer más
El deporte inclusivo será el gran protagonista en la 12ª Carrera Solidaria por la Infancia que organiza Cruz Roja Cuenca

El deporte inclusivo será el gran protagonista en la 12ª Carrera Solidaria por la Infancia que organiza Cruz Roja Cuenca

28 septiembre, 2023
Rocío Ramos-Paúl, Supernanny, mantendrá un encuentro con familias de Cuenca para abordar la prevención del consumo de alcohol entre sus hijos menores

Rocío Ramos-Paúl, Supernanny, mantendrá un encuentro con familias de Cuenca para abordar la prevención del consumo de alcohol entre sus hijos menores

28 septiembre, 2023
La Delegación de la Junta se suma a la celebración de la Semana de las Personas Sordas por parte de ACSOC Cuenca

La Delegación de la Junta se suma a la celebración de la Semana de las Personas Sordas por parte de ACSOC Cuenca

27 septiembre, 2023
La Asociación Española Contra el Cáncer celebra su octava edición de la ‘Marcha contra el cáncer’ en Cuenca

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra su octava edición de la ‘Marcha contra el cáncer’ en Cuenca

26 septiembre, 2023
La magia del reciclaje de vidrio vuelve este septiembre a tomar las calles con iglús de Ecovidrio tematizados por Disneyland Paris en todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha

La magia del reciclaje de vidrio vuelve este septiembre a tomar las calles con iglús de Ecovidrio tematizados por Disneyland Paris en todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha

25 septiembre, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In