La Diputación de Cuenca ha celebrado este miércoles el pleno ordinario del mes de abril donde se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto ordinario de 2024 que arroja un saldo netamente positivo y hace que la institución provincial cumpla con las reglas fiscales manteniendo su deuda cero. Concretamente un remanente líquido de más de 15 millones de euros que van a redundar en la mejora de inversiones en la provincia.
El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha querido destacar las complicaciones que trajo el pasado ejercicio presupuestario con el retorno de las reglas fiscales y con gastos sobrevenidos provocados, por ejemplo, por la DANA que obligó a destinar fondos para paliar los daños. No obstante, el dirigente de la Diputación de Cuenca ha señalado que, a pesar de estas cuestiones, el 2024 “cumple” con el equilibrio presupuestario.
Este punto se ha dado en una sesión plenaria donde el primer punto del día ha sido la toma de posesión de María del Mar Tierno, alcaldesa de La Almarcha, como diputada popular por la Zona de San Clemente que sustituye precisamente al anterior alcalde esta localidad, Tomás Martínez.
Por otro lado, el resto de puntos del orden del día han salido adelante con la revisión del inventario, la delegación de facultades de gestión y tributos locales de Tébar o el levantamiento de reparo sobre el expediente del Tratamiento RSU de Albacete.
El Partido Popular ha presentado dos mociones, una de las cuáles estaba relacionada con el patrimonio provincial donde el presidente ha aprovechado para recordar el importante esfuerzo inversor que se está llevando a cabo durante los últimos seis años destinando 14 millones de euros a estas cuestiones y ha puesto dos ejemplos de intervenciones que se van a realizar como los 1,2 millones de euros recogidos dentro del Plan de Sostenibilidad Turística del Valle del Cabriel en los municipios de Moya y Cañete; o el 2 por ciento cultural que permitirá otra inversión de un millón de euros en la Villa Romana de Noheda.