• Contacto
lunes, 20 octubre 2025
14 °c
Cuenca
14 ° Mar
15 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diputación de Cuenca encargará a la empresa pública Tragsa la gestión de Noheda con una inversión superior a los 160.000 euros

Por informaciones
12 marzo, 2025
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca encargará a la empresa pública Tragsa la gestión de Noheda con una inversión superior a los 160.000 euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca encargará a la empresa pública Tragsa la gestión del yacimiento de la Villa Romana de Noheda con una inversión superior a los 160.000 euros con el objetivo de agilizar los trámites para que los visitantes puedan disfrutar de esta joya patrimonial.

La Diputación de Cuenca encargará a la empresa pública Tragsa la gestión de Noheda con una inversión superior a los 160.000 eurosAsí se ha aprobado en la Comisión de Seguimiento del convenio de cesión entre el Ayuntamiento de Villar de Domingo García y la Diputación de Cuenca reunido esta semana en la que se han analizado los próximos pasos a dar en el yacimiento de cara a una gestión conjunta con los de Segóbriga y Ercávica.

Tras la reunión en la que estuvieron presentes el presidente, Álvaro Martínez Chana; la diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; y el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla; realizaron una visita al yacimiento.

La diputada ha destacado la experiencia que la empresa pública tiene en la gestión de yacimientos arqueológicos con unos grandes resultados como ha demostrado en Segóbriga donde se ha logrado un crecimiento sostenido del número de visitantes y la generación, en colaboración con la Diputación, de nuevos contenidos e iniciativas para dinamizar el patrimonio.

Megía ha subrayado que gracias a esta encomienda los visitantes podrán volver a disfrutar en poco tiempo de este tesoro patrimonial que tiene un gran potencial de atracción de visitantes gracias a su cercanía a la capital conquense. Pero además, ha recordado que el objetivo de la Diputación es que Noheda se convierta en la puerta de entrada a una de las comarcas más desconocidas y, al mismo tiempo, más bellas de la provincia como es La Alcarria.

La responsable de Patrimonio ha recordado la inversión que se ha realizado en este yacimiento en los últimos cinco años que asciende a 1,7 millones de euros que se han destinado, entre otras actuaciones, a la volumetría y cubrimiento del Balneum, la sala de recepción de visitantes, el acondicionamiento del aparcamiento y la realización de cuatro talleres Recual que han permitido seguir descubriendo los secretos que se esconden en Noheda. Un ejemplo fue el hallazgo de parte de una estatua de bronce que abre la puerta a seguir encontrando nuevas piezas importantes.

Una inversión que continuará gracias a la concesión por parte del Gobierno de España de un proyecto del denominado ‘2% Cultural’ por el que se invertirá 1.163.439 euros en Noheda financiado al 75% por el Ministerio y el 25% restante por la Diputación.

Una actuación que estará encaminada a la recuperación del gran edificio cruciforme, las estancias del ala suroeste del acceso monumental al triclinium y las estancias del norte de la «pars rústica».

Por su parte, la delegada de la Junta también ha recordado la inversión que se realizará por parte del Gobierno regional con 115.000 euros para Noheda para apostar por una gestión sostenible. Una actuación que se engloba en la inversión tal de 567.000 euros en los yacimientos de Segóbriga, Ercávica y Noheda  y que permitirá la instalación de placas solares, iluminación de bajo consumo y señalización interna y en los accesos, entre otras actuaciones.

Entrada anterior

Correos reubicará a más de 50 empleados afectados por el cierre de tres centros nodales en la región: uno de ellos es el de Cuenca

Próxima entrada

La Junta invierte 600.000 euros en la renovación del firme de la CM-2000 entre Vellisca y Mazarulleque

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca
Cuenca

Las consultas de Cirugía General, Hematología y Consejo Genético de Análisis Clínicos ya están operativas en el Hospital Universitario de Cuenca

Por informaciones
19 octubre, 2025
0

Las consultas de Cirugía General, Hematología y la consulta de Consejo Genético de Análisis Clínicos han realizado esta semana su...

Leer másDetails
La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados

18 octubre, 2025
Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

Cuenca impulsa la vacunación frente a la gripe y COVID con especial atención a los profesionales y trabajadores del área sanitaria

17 octubre, 2025
Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

Cuenca Rural Digital pretende formar gratuitamente a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes en capacitación digital

16 octubre, 2025
Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

Cuenca ha recibido 40 millones de euros del Gobierno para la reconstrucción de los estragos de la DANA de 2024: estos son los 40 municipios beneficiados

15 octubre, 2025
El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

El obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, pregonará la Semana Santa de Cuenca de 2026

14 octubre, 2025
Próxima entrada
La Junta invierte 600.000 euros en la renovación del firme de la CM-2000 entre Vellisca y Mazarulleque

La Junta invierte 600.000 euros en la renovación del firme de la CM-2000 entre Vellisca y Mazarulleque

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com