• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
15 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Diputación de Cuenca quiere replicar el éxito de gestión en la laguna de El Hito a los humedales de Arcas y el río Moscas

Por informaciones
15 noviembre, 2023
en Además, en Cuenca, Destacado Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La Diputación de Cuenca quiere replicar el éxito de gestión en la laguna de El Hito a los humedales de Arcas y el río Moscas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca y la Fundación Global Nature quieren replicar el modelo que se está aplicando con éxito en la recuperación de la Laguna de El Hito a otras zonas de la provincia como son el Complejo Lagunar de Arcas y en el del río Moscas que serán los dos próximos focos donde se implicarán ambas instituciones para reforzar el valor ambiental de estas zonas.

Así lo ha adelantado el presidente durante la presentación del balance de dos años de los trabajos de recuperación de la Laguna de El Hito en la que han estado presentes el diputado de Medio Ambiente, Rodrigo Molina; el presidente de la Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel; el técnico ambiental de la Fundación, Eduardo Palencia; y el director de Ecoturismo Cuenca, Jaime Rodríguez.

La Diputación de Cuenca quiere replicar el éxito de gestión en la laguna de El Hito a los humedales de Arcas y el río MoscasEl proyecto Life de la Laguna de El Hito tiene un presupuesto de tres millones de euros que están financiados en un 65% por fondos europeos, mientras que la institución provincial ha aportado 350.000 euros a esta iniciativa que tiene una duración de tres años y ya ha superado el ecuador del proyecto.

Martínez Chana ha destacado la filosofía que la Fundación Global Nature ha desarrollado por toda España y con la que coincide plenamente al trabajar con una perspectiva medioambiental pero sobre todo con perspectiva de desarrollo del territorio y de implicación con los actores que están en él como son los ayuntamientos, agricultores, ganaderos, cazadores y el tejido asociativo para involucrarlos en la conservación del medio ambiente.

En este sentido, el presidente ha señalado la importancia que este humedal puede tener como foco de atracción turística y apuesta por el desarrollo de las acciones que exploten este potencial que repercutirá en mayor actividad económica en los pueblos de la comarca y unirlos a otros recursos como son Segóbriga y Uclés.

Por su parte, el presidente de Global Nature ha explicado que gracias al Proyeto Life que aprobaron hace dos años se ha avanzado en la restauración física de la laguna siendo “uno de los trabajos más importantes de restauración de humedales de España”. Para ello se han adquirido cerca de 400 hectáreas de terrenos, eliminado construcciones, retirados más de 60 camiones de basura, más de 2.500 metros cúbicos de amianto y otros residuos peligrosos, eliminados 3 kilómetros de vallados, plantados 120.000 plantones de vegetación autóctona y se espera que este año se plante una cifra similar y reconvertidas 40 hectáreas de cultivos en praderas salinas de alto valor ambiental.

También ha destacado el impacto social de los trabajo recordando que durante estos dos años se ha implantado un programa de compensación a los agricultores por los daños de las grullas llegando al 100% de los terrenos de la Red Natura 2000 alcanzando a 240 hectáreas. Una iniciativa que continuará la propia Junta de Comunidades a través de las ayudas de la PAC.

En este sentido, De Miguel ha incidido en la importancia de la concienciación social por lo que se ha puesto en marcha un programa de sensibilización que llegará a 50 colegios de toda la provincia y un acuerdo con tres empresas turísticas para potenciarla como destino formando un triángulo con Segóbriga y Uclés que sirva para atraer visitantes.

Durante la presentación del balance se ha puesto en valor que situada entre los municipios conquenses de El Hito y Montalbo, la Reserva Natural es una zona de paso clave para las aves migratorias en el centro de la península. Entre finales de otoño y principios de invierno, la laguna acoge a una gran cantidad de aves migratorias y acuáticas. Muchas de ellas, de gran tamaño, atraen la mirada de visitantes y amantes de la naturaleza todos los años.

En esta temporada, la laguna cuenta con un aliciente muy especial: la instalación de un observatorio de madera situado en pleno corazón de la laguna donde se puede contemplar a miles de grullas, flamencos y otras aves acuáticas que pasan el invierno en El Hito.

Ruta del Humedal

Junto al observatorio de aves, se ha instalado un circuito interpretativo, que permite tomar conciencia sobre la importancia de las estepas salinas manchegas, así como de los valiosos endemismos y formaciones vegetales amenazadas. Las dos rutas del humedal (una corta y otra larga) también ofrecen información sobre los trabajos de recuperación que se están llevando a cabo en este entorno para convertirlo en un reservorio de biodiversidad de gran valor ecológico en el centro de la península.

Tanto los observatorios como los senderos cuentan con paneles informativos y vídeos explicativos a través de los cuales se puede hacer una visita autoguiada (sin guía) a este espacio de la Red Natura 2000, cobijo de plantas y animales de gran singularidad.

Con el fin de acercar este espectáculo ornitológico al gran público, el espacio cuenta con visitas guiadas destinadas al público general y a colectivos especializados, prestando especial atención a los grupos. Se ha llegado a un acuerdo con tres empresas de ecoturismo local (Ecoturismo Cuenca, Savia Ecoturismo y Huellas y Raíces) que ofrecen viajes organizados de octubre a mazo.

La mejora del uso público del entorno natural es uno de los objetivos contemplados en el proyecto LIFE para la ampliación y restauración de la laguna de El Hito. Impulsado por la Fundación Global Nature, la Diputación de Cuenca y el programa LIFE de la Unión Europea pretende frenar el retroceso que ha sufrido el humedal en los últimos años. La iniciativa cuenta, además, con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Montemadrid.

La grulla común (Grus grus) es el ave más emblemática de la Laguna de El Hito. En este entorno natural se llegan a concentrar más de 10.000 individuos en los años más lluviosos, siendo la segunda comunidad más grande de España  tras  la  Laguna  de  Gallocanta  (Aragón).  Este  ave  majestuosa  se caracteriza por sus largos viajes migratorios, en los que puede llegar a recorrer miles de kilómetros en busca de un lugar donde pasar el invierno.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca
Además, en Cuenca

Publicado el proceso de admisión en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha ubicada en Cuenca

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha publicado hoy el proceso de admisión en la especialidad de Interpretación en la Escuela Superior de...

Leer másDetails
Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

Los Ribereños, sin garantías de que el Gobierno pueda cumplir con las nuevas reglas del Trasvase

8 mayo, 2025
Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

Juanistas, La Virgen de los Desamparados, el Domingo de Procesiones y la Virgen de la Cuesta en Alconchel de la Estrella te están esperando.

8 mayo, 2025
El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

El XII Circuito de Pádel de la Diputación de Cuenca contará con un máster final que se disputará en Quintanar del Rey el 25-O

8 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

La Diputación de Cuenca vuelve a lanzar su programa Concilia dotado con 525.000 euros para ayudar a las familias del medio rural

8 mayo, 2025
Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

Martínez Chana destaca el cambio de tendencia empresarial que vive la provincia porque «Cuenca está de moda»

8 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com