• Contacto
miércoles, 17 agosto 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 15 de febrero la inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’

Por informaciones
10 febrero, 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 15 de febrero la inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior y Grado Medio de la región podrán inscribirse, desde el próximo 15 de febrero, a la segunda edición de la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’ que organiza la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Esta iniciativa propone el desarrollo de un proyecto de construcción sostenible con el que se busca fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente.

 

La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 15 de febrero la inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación Construyendo con ingenio’La Escuela Politécnica del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre el próximo 15 de febrero, y hasta el 1 de marzo, el periodo de inscripción para la segunda edición de la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’, dirigida a los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior y Grado Medio de la región.

Así, el 2 de marzo comenzará la segunda fase con la realización del proyecto. Trabajo que podrá ser presentado hasta el 29 de abril. Las mejores obras de cada nivel académico lograrán su pase a la semifinal, que tendrá lugar del 11 al 13 de mayo. De ellos, se seleccionarán a los equipos – uno de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior y Grado Medio- que, además de recibir un premio valorado en 250 euros, disputarán la final nacional el 20-21 de junio. Los premios de los equipos vencedores de esta última fase obtendrán un premio que asciende a 1.000 euros en cada uno de los niveles académicos.

Esta iniciativa propone el desarrollo de un proyecto de construcción sostenible con el que se busca fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente, al mismo tiempo que se descubre y aprende a valorar la contribución de la ciencia y la tecnología, así como a comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.

Para el desarrollo práctico de la Olimpiada, y como elemento unificador de los trabajos, se utilizará, como base, el edificio escolar de cada equipo concursante. El trabajo consistirá en un análisis de este inmueble y en la elaboración de una propuesta de rehabilitación y mejora que puede abarcar distintos ámbitos: la rehabilitación energética, la mejora de la accesibilidad, la calidad ambiental (acústica, térmica, lumínica) y/o el análisis de los materiales que conforman el edificio y el impacto ambiental asociado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El calendario académico marca el inicio del curso en la UCLM el 5 de septiembre, aunque cada centro establece su fecha de incorporación a las aulas
Universidad

El calendario académico marca el inicio del curso en la UCLM el 5 de septiembre, aunque cada centro establece su fecha de incorporación a las aulas

Por informaciones
27 julio, 2022
0

La vuelta a las aulas en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) volverá a ser escalonada el próximo curso 2022-23...

Leer más
Un curso de verano de la UCLM permitirá entender la importancia del patrimonio molinero en La Mancha

Un curso de verano de la UCLM permitirá entender la importancia del patrimonio molinero en La Mancha

25 julio, 2022
La UCLM oferta un nuevo curso propio en materia de ciberseguridad activa que se impartirá en línea

La UCLM oferta un nuevo curso propio en materia de ciberseguridad activa que se impartirá en línea

25 julio, 2022
La Facultad de Farmacia de la UCLM promueve para el próximo curso un programa de prácticas tuteladas en el medio rural

La Facultad de Farmacia de la UCLM promueve para el próximo curso un programa de prácticas tuteladas en el medio rural

25 julio, 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la contratación de 40 jóvenes en proyectos de investigación de la UCLM con 2,6 millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la contratación de 40 jóvenes en proyectos de investigación de la UCLM con 2,6 millones de euros

22 julio, 2022
La UCLM ha establecido cuatro procesos de readmisión a estudios de grado para el curso 2022/2023

La UCLM ha establecido cuatro procesos de readmisión a estudios de grado para el curso 2022/2023

22 julio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In