• Contacto
viernes, 17 octubre 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Sáb
15 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La escurridiza Superluna del Cazador

Por informaciones
19 octubre, 2024
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La escurridiza Superluna del Cazador
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Superluna del Cazador

El Liberal de Castilla cazó a la superluna en dos sitios bien distintos y distantes: en el Pinar de Jábaga, el jueves día 17, y en el Mirador del Huécar, en la carretera a Buenache, en la noche del viernes día 18.

¿Qué ocurrió? Pues que si el jueves hubo suerte, la noche del viernes se presentó cubierta de nubes y solo pudimos cazarla, muy pronto, sobre las 20:40 horas, cuando aparecía por detrás del Mojón de la Cueva en el horizonte de Palomera. Dos horas más tarde dejaría de verse pero, si te lo perdiste, no te preocupes porque habrá luna llena hasta el 24 de octubre, día en el que entrará en cuarto menguante y, si te esperas más, otro dato: en noviembre, el día 15, tendrás la última superluna.

El nombre del plenilunio de octubre viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. En este caso, es la luna llenaque le sigue al equinoccio que ya marcó el inicio del otoño, en el hemisferio norte, y de la primavera en el sur en el mes de septiembre. Se la llama de esa forma porque se trata de un período en que estas comunidades se empezaban a preparar para la llegada del invierno y salían a cazar. También se la nombra como “Luna del secado del arroz”, “Luna de las hojas que caen” y “Luna helada”.

Además, tiene la particularidad de ser la última Super Luna del año. Se trata del momento en que el cuerpo celeste se encuentra en el punto más cercano de la tierra, por lo que se la puede ver de un tamaño más grande de lo normal. Esto se debe a que la órbita de la Luna, por la cual viaja alrededor de nuestro planeta, no es un círculo perfecto, sino elíptica con un lado más cercano a la tierra que el otro. Es por eso que hay momentos en que se puede ver muy grande en el cielo y otros tiene un tamaño más pequeño.

Dicen que la luna llena del Cazador se alza como un faro, iluminando el camino para la noche de Halloween pero, ¿qué es exactamente la Luna Cazadora y cuál es su conexión con esta temporada? La fecha de la Luna llena del Cazador, como sabemos, está vinculada al equinoccio de otoño, el acontecimiento que marca el cambio de estación siguiendo de cerca a la famosa Luna de la Cosecha de septiembre. Y, con Halloween acechando en las sombras, la Luna Cazadora se convierte en la compañera perfecta para las historias aterradoras donde los hombres lobo, que parecen haberse tomado unas vacaciones largas, deciden despertar de su letargo estirando las patas y participando en esta noche llena de misterio.

Timelapse Superluna


https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2024/10/EL-DEFIIIII.mp4
Entrada anterior

Agrupaciones de Protección Civil de Toledo y Guadalajara participan en el XXII Curso de Formación Básica para voluntariado

Próxima entrada

Más de 400 conquenses escenifican la llegada al nuevo Hospital Universitario de Cuenca en el #60Aniversario del “Virgen de la Luz”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca
Además, en Cuenca

Un herido tras un accidente de patinete eléctrico en una rotonda de Cuenca

Por informaciones
16 octubre, 2025
0

El conductor del vehículo ha sido trasladado al hospital para una valoración de las heridas sufridas en el siniestro, que...

Leer másDetails
Un atropello en Cuenca se salda con un herido leve en la Avenida Virgen de la Luz

Un atropello en Cuenca se salda con un herido leve en la Avenida Virgen de la Luz

16 octubre, 2025
Dolz anuncia una partida de 200.000 euros para la eliminación de grafitis en la ciudad

Dolz anuncia una partida de 200.000 euros para la eliminación de grafitis en la ciudad

16 octubre, 2025
Entrevistamos al Pregonero y al Cartelista de la Semana Santa de Cuenca 2026. A don José María Yanguas y a don Pedro J. Ruiz. El primer martillazo a la obra, ya está dado

Entrevistamos al Pregonero y al Cartelista de la Semana Santa de Cuenca 2026. A don José María Yanguas y a don Pedro J. Ruiz. El primer martillazo a la obra, ya está dado

16 octubre, 2025
Las CEOE y las Cajas Rurales de Cuenca, Soria y Teruel revalidan su alianza para que el factor demográfico esté presente en las políticas europeas

Las CEOE y las Cajas Rurales de Cuenca, Soria y Teruel revalidan su alianza para que el factor demográfico esté presente en las políticas europeas

16 octubre, 2025
La Junta impulsa en emprendimiento rural en Cuenca con 378.000 euros en ayudas directas

La Junta impulsa en emprendimiento rural en Cuenca con 378.000 euros en ayudas directas

15 octubre, 2025
Próxima entrada
Más de 400 conquenses escenifican la llegada al nuevo Hospital Universitario de Cuenca en el #60Aniversario del “Virgen de la Luz”

Más de 400 conquenses escenifican la llegada al nuevo Hospital Universitario de Cuenca en el #60Aniversario del “Virgen de la Luz”

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com