• Contacto
martes, 14 octubre 2025
11 °c
Cuenca
16 ° Mié
16 ° Jue
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha y APROCA valoran el nuevo Reglamento de Caza

Por informaciones
5 marzo, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Federación de Caza de Castilla-La Mancha y APROCA valoran el nuevo Reglamento de Caza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la Federación de Caza de Castilla La Mancha, Agustín Rabadán, y el de Aproca Castilla-La Mancha, Luis Fernando Villanueva, han mantenido una reunión para valorar conjuntamente la publicación del nuevo Reglamento de Caza de Castilla-La Mancha publicado el pasado día 2 de marzo.

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha y APROCA valoran el nuevo Reglamento de CazaDesde los primeros borradores de reglamento que la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad remitió al sector cinegético, ambas entidades formularon 69 alegaciones, observaciones y propuestas de redacción respecto del texto inicial, han informado estas dos organizaciones en un comunicado de prensa.

De todas ellas, tras el trabajo de dos años en los trámites de participación ciudadana, información pública, así como otros muchos escritos e informes técnicos y jurídicos adicionales, finalmente se han tenido en consideración 52 cuestiones, de manera que dichas propuestas han sido incorporadas al texto original mejorándolo notablemente.

La Federación y Aproca valoran de forma positiva incorporaciones como la posibilidad de llevar la documentación en formato digital, la recuperación de la figura del vigilante de caza, las aclaraciones al uso de visores, la prioridad de los cazadores locales para control de poblaciones, la posibilidad de repetición de manchas de caza para reducir las poblaciones, la no consideración de suelta los refuerzos realizados antes del 15 de septiembre, o la ampliación de la temporada de caza de la perdiz en cuarteles comerciales hasta 31 de marzo, entre otras cuestiones.

No obstante, el nuevo Reglamento también contiene cuestiones especialmente graves, como la prohibición de la munición de plomo en montes públicos con un periodo transitorio de tres años, única región en España que ha impuesto una medida que ni siquiera es obligada la Unión Europea, sin existir una alternativa viable desde el punto de vista económico y de seguridad.

Asimismo, la Federación y Aproca han señalado que ante ésta y otras medidas que se incluyen en el nuevo Reglamento, como contemplar la obligación de visar los planes de ordenación cinegética, que no sólo incrementará la burocracia y los costes sino que contraviene la ley ómnibus, lo impugnarán ante los tribunales.

Otros temas que consideran negativos en el reglamento es el aumento de las distancias de seguridad, la obligación de realizar medidas tendentes a minimizar daños del conejo, la dificultad técnica y económica que muchos cotos tendrán para la realización del plan de ordenación cinegética, al incrementar las exigencias como la redacción de planes zoosanitarios, o la oportunidad perdida para reducir la carga burocrática, explican los presidentes de dichas entidades.

En cualquier caso, entienden ambas entidades que el Reglamento debe ser un texto vivo, que pueda adaptarse a las necesidades de la propia actividad cinegética y que pueda corregirse de los posibles desajustes se derive de su aplicación.

Finalmente, Rabadán y Villanueva han expuesto que han solicitado una reunión al Consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, con el objeto de analizar la implementación del reglamento, y al mismo tiempo solicitarle la modificación de la Ley 9/99, que vulnerando el principio constitucional de presunción de inocencia atribuye a los titulares de los cotos la responsabilidad universal de todo lo que ocurra dentro de los mismos.

Entrada anterior

Perfil del agresor a sanitarios durante 2021 en España: español y con una edad de entre 36 y 55 años

Próxima entrada

Martínez Guijarro: “En CLM hemos dado rango de ley a las políticas que venimos desarrollando contra la despoblación durante 40 años”

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta acerca la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca con talleres didácticos en seis colegios
Además, en Cuenca

La Junta acerca la artesanía a los escolares de la provincia de Cuenca con talleres didácticos en seis colegios

Por informaciones
13 octubre, 2025
0

El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, ha organizado una serie de talleres...

Leer másDetails
Más de un centenar de municipios se benefician de las ayudas de Diputación de Cuenca del Plan Concilia con una inversión de 520.000 euros

Más de un centenar de municipios se benefician de las ayudas de Diputación de Cuenca del Plan Concilia con una inversión de 520.000 euros

13 octubre, 2025
El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica de la provincia Cuenca y en el potencial agronómico de nuevas especies de aromáticas

El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica de la provincia Cuenca y en el potencial agronómico de nuevas especies de aromáticas

13 octubre, 2025
Intenso fin de semana para la Policía Local de Cuenca: 84 Avisos, con dos alcoholemias penales y nueve accidentes

Intenso fin de semana para la Policía Local de Cuenca: 84 Avisos, con dos alcoholemias penales y nueve accidentes

13 octubre, 2025
El Ayuntamiento de Cuenca aprueba el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro, con una cuantía de 890.000 euros

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro, con una cuantía de 890.000 euros

13 octubre, 2025
La Diputación de Cuenca concede casi 400.000 euros en ayudas para medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’

La Diputación de Cuenca concede casi 400.000 euros en ayudas para medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’

12 octubre, 2025
Próxima entrada
Martínez Guijarro: “En CLM hemos dado rango de ley a las políticas que venimos desarrollando contra la despoblación durante 40 años”

Martínez Guijarro: “En CLM hemos dado rango de ley a las políticas que venimos desarrollando contra la despoblación durante 40 años”

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com