• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Perfil del agresor a sanitarios durante 2021 en España: español y con una edad de entre 36 y 55 años

Por informaciones
5 marzo, 2022
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Perfil del agresor a sanitarios durante 2021 en España: español y con una edad de entre 36 y 55 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Policía Nacional ha presentado el balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante el 2021, situándose la cifra de denuncias registradas en España en 225. La figura de los interlocutores policiales sanitarios se ha consolidado como un elemento fundamental en la contención de las agresiones a sanitarios. La vuelta a la presencialidad en los centros hospitalarios y de salud, así como la vigilancia del cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias han sido la causa de las agresiones durante el pasado año, siendo el perfil más frecuente del agresor el de varón entre 36 y 55 años y de nacionalidad española. Además de intensificarse medidas ya implantadas como la colaboración con los colegios profesionales de la seguridad, se han elaborado nuevos proyectos como es la adaptación de un protocolo de denuncias in situ.

Perfil del agresor a sanitarios durante 2021 en España español y con una edad de entre 36 y 55 añosDurante el año 2021 se ha producido un aumento del 14% de las denuncias de agresiones respecto a las presentadas el año anterior. Las causas estimadas de este repunte se deben a la vuelta de la atención sanitaria de manera presencial a los centros sanitarios y la vigilancia del cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias por la COVID-19. Además, la labor de concienciación que llevan a cabo los interlocutores policiales sanitarios,  está impulsando la interposición de denuncias como única fórmula para visibilizar y poder evaluar realmente la dimensión del problema.

Por otro lado, la actividad formativa en prevención de agresiones que llevan a cabo los interlocutores, se ha adaptado a las circunstancias y se ha extendido a los profesionales de la seguridad que protegen a los sanitarios, llegando a más de 2.000 profesionales de la salud y de la seguridad en este ámbito, siendo ya más de 12.000 los profesionales formados desde la implantación del protocolo.

Entre 36 y 55 años el perfil habitual tanto del agresor como de la víctima

Durante el año 2021, se ha frenado la tendencia a la baja de los últimos dos años, produciéndose un ligero aumento de las denuncias, si bien las cifras siguen estando por debajo de las que se registraron en el 2019. En total se interpusieron 225 denuncias, lo que representa un aumento del 14% respecto de 2020.

De las 225 denuncias recibidas, un 48% lo fueron por agresiones físicas, siendo el colectivo de médicos el que más denuncias interpuso con un 58% del total, seguido por el de enfermeros que suman un 27% y el de técnicos que supone un 15%. Málaga y Madrid fueron las provincias con mayor número de denuncias por agresión, 23 en cada una de ellas. Además de las denuncias recibidas, los agentes de seguridad ciudadana tuvieron que realizar un total de 9.000 intervenciones tanto en hospitales como en atenciones sanitarias en domicilios.

De los datos analizados, se ha corroborado que los martes fueron los días de la semana con mayor incidencia concentrándose las agresiones en la franja horaria comprendida entre las 10 y las 12 horas. El perfil del agresor detenido suele coincidir con el de un varón de entre 36 y 55 años y de nacionalidad española, mientras que el perfil de la víctima es una mujer de edad similar y de la misma nacionalidad.

Estos datos se han presentado hoy en un acto en el que han participado el Comisario General de Seguridad Ciudadana Juan Carlos Castro Estévez y el jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada e interlocutor policial sanitario Manual Yanguas, y al que han asistido también el jefe de la Brigada Central de Inspección e Investigación de la Unidad Central de Seguridad Privada Ignacio Barbosa, así como representantes del Colegio Oficial de Médicos, del Colegio Oficial de Enfermería y del Colegio Oficial de Farmacias entre otros.

La Policía Nacional se prepara para el futuro también en este ámbito

Para los próximos años, la Policía Nacional adoptará una serie de nuevas medidas materia preventiva de agresiones en el ámbito sanitario. Entre ellas destacan la puesta en funcionamiento de actividades formativas en el ámbito universitario, con la adquisición temprana de herramientas destinadas a la prevención de agresiones para futuros profesionales de la salud; campañas de sensibilización con la elaboración de guías, vídeos explicativos y cartelería con recomendaciones y herramientas para la prevención de las agresiones; presencia en centros sanitarios de los interlocutores policiales con el proyecto “IPNS 2.0”; intensificación de la colaboración con colegios profesionales en materia de formación; implantación de la cuenta de correo electrónico ucsp.ipnsadjunto@policia.es  para asesoramiento a profesionales de la salud durante las 24 horas del día de cualquier día de la semana; potenciación de los contactos con los departamentos de seguridad del sector sanitario; y propuesta de adaptación de un protocolo de las denuncias in situ.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Ayuntamiento de Cuenca solicita al Consorcio que actúe en la Bajada de Santa Catalina y en el Callejón de Juan Saiz y Plaza García Álvarez de Albornoz
Además, en Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca solicita al Consorcio que actúe en la Bajada de Santa Catalina y en el Callejón de Juan Saiz y Plaza García Álvarez de Albornoz

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El Ayuntamiento de Cuenca ha solicitado formalmente al Consorcio de la Ciudad de Cuenca que actúe de manera integral tanto...

Leer más
El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

1 febrero, 2023
La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas

La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas

1 febrero, 2023
ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

1 febrero, 2023
El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca

El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca

1 febrero, 2023
El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In