Enmarcado en el plan de formación de deportistas que desarrolla la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, con el apoyo de la Excma.
Diputación Provincial de Cuenca y la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, la delegación conquense convoca un nuevo curso de socorrista acuático con el doble objetivo de incrementar la seguridad y la prevención de accidentes durante el uso y disfrute del medio acuático y de contribuir a la formación curricular de los jóvenes de nuestra provincia, ofreciéndoles una alternativa que, aunque sea de forma temporal, les posibilite una ocupación profesional.
El ahogamiento sigue siendo una de las principales causas de muerte accidental, tanto en mayores como en niños y jóvenes, constatándose anualmente en España más de cuatrocientas muertes por ahogamiento, 471 durante el pasado año, habiendo llegado ya a fecha 30 de septiembre a los 404 fallecimientos registrados, hecho que hace presuponer que en 2025 se vuelva a marcar un nuevo y luctuoso hito.
En el empeño de minimizar esta dramática situación, el esfuerzo de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, líder en la formación de
socorristas acuáticos en la región, se centra en aumentar el número de personas adecuadamente preparadas, verdaderos socorristas especializados, ofreciendo una formación de calidad, completa y eficaz que garantice la mejor preparación de los alumnos para afrontar las difíciles situaciones que se les pueden presentar durante el ejercicio de esta actividad.
Cómo incesantemente se viene afirmando desde la delegación provincial, “en la formación de socorristas, no hay atajos, siendo necesario un esfuerzo de responsabilidad de educadores y padres para que elijan para sus hijos formaciones responsables y de calidad, que garanticen la mejor y más completa capacitación de los futuros socorristas.
Veinte años de actividad en la provincia, con más de un millar de socorristas formados avalan el curso ahora convocado en Cuenca en el que podrán participar todos aquellos jóvenes mayores de 16 años que sepan nadar y en el que se abordarán los distintos contenidos de prevención, rescate en el medio acuático y primeros auxilios necesarios para el ejercicio profesional como socorrista acuático.
Superado el curso, los alumnos obtendrán el título de socorrista acuático de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, además de la acreditación de la Junta de Comunidades para el uso de desfibriladores externos automatizados.