• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

“La Historia en Bicicleta” celebra la primavera en Cuenca donde nos muestra la belleza de la Mancha Alta, su historia y poesía

Por informaciones
23 diciembre, 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
“La Historia en Bicicleta” celebra la primavera en Cuenca donde nos muestra la belleza de la Mancha Alta, su historia y poesía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La poesía y la primavera se dan la mano en este nuevo vídeo de Youtube “La Historia en Bicicleta”  titulado “La Mancha: Historia y Poesía” que recorre de nuevo tierras conquenses y en el que Carolina Muñoz y Carlos Rubio nos muestran,  en esta ocasión,  las maravillas que encierra la denominada “Mancha Alta” partiendo de Alconchel de la Estrella para continuar pedaleando por las localidades de Villalgordo del Marquesado, La Almarcha y Castillo de Garcimuñoz, donde rinden su pequeño homenaje al insigne poeta en lengua castellana,  Jorge Manrique, coincidiendo con la celebración ayer, 21 de marzo, del Día Mundial de la Poesía.

 

“La Historia en Bicicleta” celebra la primavera en Cuenca donde nos muestra la belleza de la Mancha Alta, su historia y poesíaCon notas de violín de Antonio Vivaldi festejando la llegada de la primavera,  Carolina y Carlos nos hacen de nuevo viajar en el tiempo por una camino ancestral que pasa por Alconchel de la Estrella y conectaba la Meseta con el Mediterráneo, desde donde suben hasta el “Cerro de la Virgen de la Cuesta” , habitado desde hace miles de años y situado en un lugar estratégico, conectado casi en línea recta con la ciudad de Segóbriga. Desde este cerro, además de contemplar una maravillosa vista, podemos ver una mina romana de “lapis especularis”, o cristal de yeso, el castillo de Alconchel y la propia ermita de la Virgen de la Cuesta patrona, curiosamente también,  de Las Pedroñeras,  situada a unos 30 kilómetros hacia el sur.

Dejando ya Alconchel, localidad que tuvo un gran trasiego de viajeros en el pasado, Carolina y Carlos nos llevan pedaleando,  y sin abandonar el camino milenario, hasta Villalgordo del Marquesado donde nos descubren unas tumbas antropomorfas, conocidas popularmente como “Tumbas de Mahoma” y de posible origen visigodo. Además se detienen en los campos arados donde recogen trozos de cristal de yeso, de una extraordinaria calidad y transparencia,  como el que se exportaba hacia Roma en tiempos del Imperio y que explica la antigua pujanza de Segóbriga, desde donde se centralizaba todo este mineral.

De nuevo en ruta se desplazan ahora hasta La Almarcha, una localidad que jalona la carretera de Valencia y que esconde un monumento natural en sus proximidades, se trata del llamado “Pozo Airón”, un lugar mágico y misterioso para los primitivos celtíberos,  según nos relatan Carolina y Carlos. Este pozo además tenía fama de no tener fondo, un hecho excepcional que hizo que fuera a visitarla el mismísimo rey Carlos I y también su hijo,  Felipe II.

Y ya a la caída de la tarde Carolina y Carlos, subidos en sus bicicletas, alcanzan el castillo de Garcimuñoz donde perdió la vida Jorge Manrique, el autor de la más insigne elegía que se ha escrito en lengua castellana, las “Coplas a la muerte de su padre”.

Un episodio de nuestra historia que nos relatan con el castillo como telón de fondo, un edificio de origen islámico,  que tras muchas alternancias en el poder,  en la actualidad es una reedificación mandada hacer por el noble,  D. Juan Pacheco,  en el siglo XV.

Con este ambiente nostálgico, recordando a este gran poeta que por primera vez nos habla de los sentimientos que cualquier persona, noble o plebeya, rica o pobre, puede sentir ante la pérdida de un ser querido, se despide “La Historia en Bicicleta” dejándonos una nueva ruta que nos ha transportado desde la antigua Celtiberia hasta los inicios de la Edad Moderna, en la provincia de Cuenca.

Enlace al vídeo

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad
Sociedad

La exposición ‘Yo mujer, tú cómplice, ellas luchadoras’ visibiliza en Cuenca las demandas y necesidades de las mujeres con discapacidad

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Visibilizar las demandas y necesidades que tienen las mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo como ciudadanas de pleno derecho...

Leer másDetails
La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

La Junta abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos que prevengan la discriminación múltiple

9 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

La Diputación de Cuenca hace un homenaje a los niños abandonados con una exposición del Archivo Provincial

9 mayo, 2025
Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

Cáritas Cuenca conmemora el Día Mundial de Comercio Justo: tu consumo cotidiano puede cambiar el mundo

9 mayo, 2025
La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española contra el Cáncer en Cuenca sale a la calle para pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia en cáncer

7 mayo, 2025
La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

La Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes comienza la preparación de su 49ª peregrinación con enfermos al Santuario

7 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com