• Contacto
jueves, 19 junio 2025
25 °c
Cuenca
23 ° Vie
24 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La historiadora de arte, Patricia Molins, ofrecerá tres conferencias abiertas a todo el público sobre Cuenca y Zóbel

Por informaciones
20 mayo, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La historiadora de arte, Patricia Molins, ofrecerá tres conferencias abiertas a todo el público sobre Cuenca y Zóbel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La fundación del Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca en 1966 por Fernando Zóbel supuso un antes y un después no solo en la ciudad sino en todo el territorio español. Para dar cuenta de ello, Patricia Molins, historiadora de arte y comisaria de varias exposiciones del Museo Reina Sofía, ofrecerá tres conferencias los días 24, 25 y 26 de mayo abiertas a todos los ciudadanos interesados en asistir. Con el título “Cuenca y Zóbel: un museo que cambió una ciudad, un lugar que cambió un museo”, estas jornadas forman parte del programa Paradas Culturales que organiza la Factoría Cultural Martínez y que ha elegido Cuenca como el sexto de sus destinos.

La Fundación Juan March organiza una exposición itinerante del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca en cinco sedes en Europa y EEUULa primera conferencia de Molins, El pequeño museo más bello del mundo -sobre el museo de las Casas Colgadas, lugar de reunión de los artistas más avanzados y de difusión del arte moderno, tendrá lugar en la sala polivalente del museo el 24 de mayo a las 19 horas. El título de la misma hace alusión a la definición que hizo del museo Alfred H. Barr, el primer director del MoMA de Nueva York, cautivado por esta construcción del siglo XV suspendida sobre el infinito. Este espacio único se convirtió en el centro de reunión de toda una generación de pintores y escultores en un país encerrado en un régimen político que no volvió a abrir ningún museo contemporáneo hasta veinte años más tarde.

La segunda conferencia hace alusión al impacto que tuvo esta eclosión artística en otros ámbitos de la vida cultural como son el diseño y la decoración: Decoración en los años 50 y 60. Cuando por primera vez el estilo contemporáneo estuvo de moda y tuvo prestigio, impulsado por su relación con el arte. El arte, tal y como explica Molins, lo impregnó todo y creo lo que pasó a considerarse “el buen gusto” moderno. 25 de mayo a las 18 horas en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca.

Finalmente, la última de las charlas de Patricia Molins versará sobre el impacto que supuso esta revolución cultural gestada en Cuenca dentro de un país sumido en un proceso político contrario a lo considerado “moderno”: Fortuna crítica del arte de los años sesenta. El arte informalista de esos años se presentó como la salida del aislamiento estético del país y la culminación de un proceso de modernidad. ¿Cómo se ve hoy esa etapa? 26 de mayo a las 11 horas en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca.

Estas jornadas de viaje cultural a Cuenca forma parte de Paradas Culturales, un proyecto de la Factoría Cultural Martínez que tiene el objetivo de ligar diferentes ciudades españolas con su historia, su literatura, su arte o su momento histórico de esplendor, pero también con su presente. A cada parada viaja un experto con un conocimiento sólido y profundo de la materia elegida que ofrece tres conferencias sobre su tema. Las visitas a la ciudad apoyan al conocimiento. Son pequeños cursos in situ. Paradas Culturales se inauguró en octubre del 2023 con Ávila mística con la catedrática Lola Josa. La segunda parada fue Madrid Edad de Plata con diversos conferenciantes en la Residencia de Estudiantes, y la tercera Zamora románica, la ciudad con el mayor patrimonio románico del mundo con la historiadora y profesora de investigación del CSIC Ana Rodríguez. La cuarta se dedicó a Málaga: la transformación de una ciudad a través de la cultura con el arquitecto y gestor cultural Ignacio Jáuregui como maestro de ceremonias. La quinta fue Córdoba, capital de Al-Andalus con el arabista Eduardo Manzano.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Ya hay finalistas para el premio Tormo Negro Masfarné 2025
Cultura

Ya hay finalistas para el premio Tormo Negro Masfarné 2025

Por informaciones
19 junio, 2025
0

El club de lectura de Las Casas Ahorcadas ha dado a conocer los cuatro finalistas del premio Tormo Negro Masfarné...

Leer másDetails
‘Piedra, papel o tijera’ y ‘La Celestina’, producciones ganadoras de la III edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha

‘Piedra, papel o tijera’ y ‘La Celestina’, producciones ganadoras de la III edición del Concurso de Largometrajes y Series de Castilla-La Mancha

17 junio, 2025
Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar

14 junio, 2025
El VII Seminario de Historia Militar de Cuenca concluyó sus conferencias, con rotundo éxito de crítica y público

El VII Seminario de Historia Militar de Cuenca concluyó sus conferencias, con rotundo éxito de crítica y público

14 junio, 2025
´La muerte y la nada´ de Antonio Saura en la Fundación Antonio Pérez fruto del convenio entre esta institución y el Gobierno regional

´La muerte y la nada´ de Antonio Saura en la Fundación Antonio Pérez fruto del convenio entre esta institución y el Gobierno regional

13 junio, 2025
Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas

Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas

12 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com