• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
16 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La III Feria de Oficios y Tradiciones se celebra con gran asistencia y un buen número de participantes

Por informaciones
31 julio, 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
La III Feria de Oficios y Tradiciones se celebra con gran asistencia y un buen número de participantes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La tercera edición de la Feria de Oficios y Tradiciones, celebrada el 29 de julio, ha superado las expectativas en participación y asistentes, y demuestra su potencial como referente de los oficios y saberes tradicionales que, aunque ya muchos han desaparecido, forman parte del patrimonio cultural de la comarca.

Gracias a esta jornada, organizada por el CEDER Alcarria Conquense con el apoyo económico de la Diputación Provincial de Cuenca y de la Medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2022, y con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de Guadamejud, de asociaciones, artesanos, empresas, vecinos y voluntarios de la comarca y de protección civil de El Valle de Altomira, pudimos retroceder en el tiempo y recuperar modos de vida y habilidades de otras épocas que debemos conservar y preservar para el conocimiento de las generaciones futuras.

La III Feria de Oficios y Tradiciones se celebra con gran asistencia y un buen número de participantesVillanueva de Guadamejud vivió una jornada repleta de actividades y llenó sus calles principales de gente en torno a las costumbres y raíces de los pueblos, demostrando que estos proyectos se pueden mantener con el trabajo, la ilusión y el compromiso de la gente.

El pregonero fue el encargado de anunciar el comienzo de la Feria a las 10:30 de la mañana, y acto seguido las autoridades locales, provinciales y regionales allí presentes dieron por inaugurada la Feria con el corte de cinta.

Junto al presidente de CEDER Alcarria Conquense, Vicente Caballero, estuvieron el  alcalde de Villanueva de Guadamejud, Ángel Merino, el director general de Ordenación Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Joaquín Cuadrado, el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, los diputados provinciales Eva García e Isaías Juan, y los alcaldes de Barajas de Melo y Priego, entre otros.

Las autoridades recorrieron los 40 expositores procedentes de 18 municipios, y degustaron los productos típicos de la comarca como los aceites de las cooperativas de Villalba del Rey y de Valdeolivas, el vino de Mazarulleque, el azafrán de Villar de Domingo García, los dulces de Mazarulleque y Cuevas de Velasco, los quesos de Canalejas de Arroyo y la miel de Huete y Canalejas del Arroyo.

En su recorrido visitaron los expositores dedicados a los viejos oficios como el de leñador, adobero, escobero, lavandera, planchadora, tornero, guarnicionero; y contemplaron entre otras tradiciones, cómo se hacía el jabón artesano, cómo se trabajaba en la fragua, se vareaban los colchones de lana, o se aventaba antiguamente, participando directamente en alguna de ellas.

Completaron la visita contemplando las distintas exposiciones sobre oficios, tradiciones,  trabajos en el campo, la recreación de una escuela del año 1959, y asistiendo a la conferencia de Carlos de la Sierra, presidente de la D.O. Aceite de La Alcarria.

“Raíces y alas”

La III Feria de Oficios y Tradiciones se celebra con gran asistencia y un buen número de participantesLa conferencia de Carlos de la Sierra tuvo lugar en el Centro Social y trató sobre varios temas relacionados con las tradiciones, la despoblación y el futuro del medio rural. En un entorno nuevo como es el espacio digital, las tradiciones tienen que ser y citó al poeta Juan Ramón Jiménez, las “alas que arraiguen pero también las raíces que vuelen”.

En cuanto a la lucha contra la despoblación reconoció que no es tarea fácil y que el trabajo, motivo que provocó la marcha de la población del  campo a la ciudad, tiene que ser el elemento principal para revertir esta situación, para lo que pidió más cooperativismo y ayuda de las administraciones.

Por último, reivindicó el valor de los productos de la tierra, las actuaciones como la de esta Feria y puso en valor el potencial del Programa LEADER para mantener y desarrollar estas zonas, al tiempo que pidió mayor autonomía para elegir proyectos, mayor confianza en los Grupos de Acción Local, y no conformarse con llegar a la meta sino seguir actuando con “miras a largo plazo”.

Otras actividades

Además de los expositores, las muestras de los oficios y las exposiciones, la Feria contó con otras actividades para entretener a los asistentes como fueron los paseos en burro, los juegos de antaño como las canicas, bolos, el aro, etc.; la concentración de motos y coches antiguos, y las visitas a las cuevas bodega, el museo la Fragua y a la Iglesia parroquial de San Pedro Advíncula.

La Feria finalizó como en las anteriores ediciones con una actuación folklórica del grupo Alcarreños de Trabaque de Villaconejos de Trabaque, que puso el broche final a este evento que crece y evoluciona año tras año.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca impulsa el trabajo de las OPAS con una convocatoria de 100.000 euros que refuerza el apoyo al sector agrario
Cuenca

La Diputación de Cuenca impulsa el trabajo de las OPAS con una convocatoria de 100.000 euros que refuerza el apoyo al sector agrario

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

La Diputación Provincial de Cuenca vuelve a demostrar su compromiso con el campo y con quienes lo defienden cada día...

Leer másDetails
Cuenca acoge la primera reunión del G30 donde se dan cita expertos internacionales en la lucha contra la despoblación

Cuenca acoge la primera reunión del G30 donde se dan cita expertos internacionales en la lucha contra la despoblación

10 mayo, 2025
La Diputación de Cuenca homenajea a los jóvenes deportistas becados de la provincia

La Diputación de Cuenca homenajea a los jóvenes deportistas becados de la provincia

9 mayo, 2025
Invierte en Cuenca seduce a la empresa china Jiangsu Shangqi para atraerla a la provincia

Invierte en Cuenca seduce a la empresa china Jiangsu Shangqi para atraerla a la provincia

9 mayo, 2025
El Hospital Universitario de Cuenca instala la última tecnología en radioterapia para tratar a pacientes oncológicos

El Hospital Universitario de Cuenca instala la última tecnología en radioterapia para tratar a pacientes oncológicos

8 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Cuenca inicia una campaña informativa sobre los plazos de pago de tributos y las facilidades para abonarlos

El Ayuntamiento de Cuenca inicia una campaña informativa sobre los plazos de pago de tributos y las facilidades para abonarlos

7 mayo, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com