La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Castilla-La Mancha, junto con Caixabank Dualiza y ADECA (Asociación de Empresarios de Campollano) desarrollan el programa ‘Vocaciones Dualiza’, una iniciativa que busca promover las vocaciones en Formación Profesional (FP) entre los jóvenes, acercándoles a la realidad de los sectores industriales más importantes de la región. En el marco de esta iniciativa, estudiantes del IES ‘Fernando de los Ríos’ de Quintanar del Rey realizaron una visita a las instalaciones de la empresa Julián Soler S.A, especializada en la elaboración de mosto y zumo de uva concentrado, junto al delegado provincial, Gustavo Martínez; la alcaldesa de Quintanar del Rey, Joaquina Saiz, y la presidenta del Consejo de Administración de la empresa, Ana Soler.
Durante la visita, el alumnado pudo conocer de cerca el funcionamiento de la planta, los procesos tecnológicos de producción y las oportunidades laborales que ofrece la industria agroalimentaria. Previamente, se celebró un acto institucional en el IES ‘Fernando de los Ríos’, en el que Ana Soler presentó el proyecto empresarial de su familia al alumnado. Además, Paqui Cebrián Navarro, técnica de laboratorio; y Pablo Talaya López, responsable de mantenimiento; compartieron su experiencia laboral y personal con los estudiantes.
El delegado de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca, Gustavo Martínez, animó a los jóvenes a buscar una profesión “que les motive y les llene”, y en este sentido afirmó que Formación Profesional “es una opción educativa de calidad, alineada con las demandas reales del mercado laboral y con gran proyección para su futuro inmediato”.
Martínez recordó que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a ofertar, para el próximo curso escolar, un total de 1.022 ciclos de FP con más de 57.000 plazas, doce de ellos de nueva implantación.
De igual modo, indicó que el plazo para la admisión en Formación Profesional en Castilla-La Mancha para el curso 2025-2026, en la modalidad presencial de Grado Medio y Grado Superior, está abierto en un periodo ordinario del 5 de mayo al 5 de junio de 2025, aunque también existe un periodo extraordinario del 2 al 5 de septiembre.