• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
14 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta celebra la aprobación del nuevo Plan hidrológico del Tajo que por primera vez establece caudales ecológicos para este río

Por informaciones
25 enero, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La Junta celebra la aprobación del nuevo Plan hidrológico del Tajo que por primera vez establece caudales ecológicos para este río
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado la “decisión histórica que tomó ayer el Gobierno de España aprobando el Plan Hidrológico del Tajo que va a establecer por primera vez un caudal ecológico mínimo para el río que mejore su biodiversidad”.

La Junta celebra la aprobación del nuevo Plan hidrológico del Tajo que por primera vez establece caudales ecológicos para este ríoAsí lo ha manifestado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la firma del acuerdo de colaboración que se ha llevado entre la Consejería y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través de la CHT, para reforzar la labor de educación ambiental del centro de interpretación de Zaorejas, en el Parque Natural del Alto Tajo. En la jornada de educación ambiental celebrada hoy han participado junto al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; y el presidente de la CHT, Antonio Yáñez.

Escudero ha resaltado que “es un día de gran satisfacción para el futuro de la región y para el del río Tajo pues se reconoce el gran trabajo llevado a cabo desde la sociedad castellanomanchega para salvaguardar el futuro del río y de los municipios de sus áreas de influencia. Y, sobre todo, tal y como llevamos reclamando desde hace muchos años, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, con nuestro presidente García-Page a la cabeza, avalados hasta por cinco sentencias del Tribunal Supremo, la normativa europea y la Ley de Aguas. Se hace justicia”.

El consejero ha subrayado que el establecimiento de los caudales ecológicos beneficiará tanto a los pueblos ribereños de Guadalajara y Cuenca de la cabecera del río, como en su tramo medio, y a las grandes ciudades por donde transita como Toledo y Talavera, “por eso, tal y como puso ya ayer en valor nuestro presidente, se reconoce nuestro trabajo; y Castilla-La Mancha con esta decisión extraordinaria, sale reforzada”.

Así, ha concluido agradeciendo al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, “el compromiso y la firmeza que ha demostrado el Gobierno de España pese a las presiones recibidas desde diferentes sectores”; y ha solicitado al Partido Popular de Castilla-La Mancha y a su presidente, Francisco Núñez, “que abandone definitivamente las posiciones trasvasistas que defiende alineadas con los intereses del Levante y se ponga del lado de la ciudadanía castellanomanchega que ha luchado firmemente por recuperar un río Tajo vivo”.

Educación ambiental a través de la cuenca del Tajo

Escudero ha explicado que a través del Centro de Interpretación de Zaorejas, en colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a través de la CHT, se van a llevar a cabo diferentes actividades de educación ambiental encaminadas a conocer las singularidades de un espacio natural protegido tan importante para Castilla-La Mancha como es el Parque Natural del Alto Tajo.

Estas actividades consistirán en dar a conocer a los visitantes del Centro de Interpretación la Reserva Natural Fluvial del Parque Natural, favoreciendo la difusión de los valores ambientales (geológicos, florísticos y faunísticos), etnográficos y su relación con el medio hídrico de la cuenca, resaltando la singularidad de su cabecera (Alto Tajo), “para ello, vamos a trabajar de forma coordinada con el Ministerio”, ha manifestado Escudero.

Gestión forestal sostenible en los montes del Alto Tajo y el ciclo hidrológico

Posteriormente, acompañados por la alcaldesa de Peñalén y presidenta de la Mancomunidad, Esther Rubio, han visitado la zona de montes públicos de la Mancomunidad del Alto Tajo donde se están llevando a cabo trabajos de aprovechamiento de madera.

En febrero de 2022 se llevó a cabo la primera venta de madera por parte de la Mancomunidad, “un modelo de gestión conjunta que está siendo supervisado y pilotado por la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible y la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, que ya está empezando a dar los primeros y positivos resultados”, ha indicado el consejero. “El objetivo es dar un impulso a la gestión forestal de forma activa, dando mejor respuesta en el mercado por la oferta conjunta y obteniendo mayores beneficios para los ayuntamientos”.

Además, como ha explicado, “se realiza sobre montes certificados con el sello de gestión forestal sostenible más exigente, como es el de FSC, que va a conferir mayor calidad y reconocimiento de esa madera y de los productos derivados en el mercado”.

“La conexión entre el ciclo hidrológico y las masas forestales es fundamental y cobra especial sentido en las cabeceras hidrográficas como el Alto Tajo, ya que no habría cantidad y calidad de agua en esta zona sin unas masas forestales en estado óptimo, como las que estamos gestionando desde el Gobierno regional. Apostamos por la conservación y mejora del parque natural, por una gestión forestal sostenible que garantice el aprovechamiento y la conservación de los productos y servicios ecosistémicos de estos montes”, ha apuntado José Luis Escudero.

Más de 40.000 visitantes al Alto Tajo

El consejero ha recordado que el parque natural cuenta con cuatro centros de interpretación (Dehesa de Corduente, Sequero de Orea, Río Tajo en Zaorejas y el Museo de la ganadería tradicional en Checa) y tres puntos de información (Ocentejo, Peralejos de las Truchas y Poveda de la Sierra). Se estima que en 2022 visitaron el espacio protegido en torno a 40.000 personas, de los que 7.000 pasaron por estas infraestructuras de información y divulgación. Además, en torno a 500 personas participaron en las 32 actividades propuestas por el parque en su programa de actividades a lo largo de la primavera, verano y el otoño.

Durante la jornada, se han dado cita también el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; así como los delegados provinciales de la Junta en Molina de Aragón, José Antonio Herranz; y de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio; así como distintos alcaldes y alcaldesas del Alto Tajo y técnicos del parque natural.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa
Actualidad

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para que los 500...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com