• Contacto
sábado, 1 abril 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta culmina la primera fase del proyecto Bioregio con la aprobación del Plan de Acción Regional

Por informaciones
21 diciembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
La Junta culmina la primera fase del proyecto Bioregio con la aprobación del Plan de Acción Regional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente, ha concluido los tres primeros años de andadura del proyecto Bioregio con la aprobación del Plan de Acción Regional, con un presupuesto total de 1,53 millones de euros, financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y de los que más de 240.000 euros se invertirán en nuestra región.

La Junta culmina la primera fase del proyecto Bioregio con la aprobación del Plan de Acción Regional
Como ha indicado la directora general de Economía Circular, Marta Gómez, el conocimiento y análisis de todas las prácticas y políticas desarrolladas en los distintos países socios del proyecto, “se ha visto plasmado en la aprobación del Plan de Acción Regional, que se une al intenso trabajo del Gobierno regional sobre Economía circular”, plasmado en la aprobación de la Estrategia Regional y el fomento del compostaje doméstico y comunitario de biorresiduos.

Así lo ha explicado la directora general de Economía Circular, Marta Gómez, que ha recordado que el proyecto Bioregio, que comenzó su andadura en enero de 2017, busca ayudar a entidades locales y gobiernos regionales europeos a desarrollar mejores políticas mediante la creación de espacios de oportunidad y de intercambio de ideas en el marco de la ‘Economía circular’. La Viceconsejería de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible, participa como socio en este proyecto que finalizará en diciembre del año 2021 y está enmarcado dentro del programa ‘Interreg Europe’.

Este proyecto está liderado por la Universidad de Lahti (Finlandia) de Ciencias Aplicadas, y cuenta con la participación de ocho socios de seis países diferentes, entre los que se encuentran, el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente, el Consejo Regional de Päijät-Häme (Finlandia), la Universidad Eslovaca de Agricultura (Eslovaquia), la Universidad Aristóteles de Salónica (Grecia), la región de Macedonia Central (Grecia), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo para Química y Petroquíma, la Delegación de Calarasi (Rumanía) y la Asociación de Cámaras de Agricultura del Espacio Atlántico (Francia).

A lo largo de estos 36 meses de trabajo se han compartido experiencias y buenas prácticas entre los socios del proyecto y las partes interesadas de todos los países implicados, “con la finalidad de poner en marcha políticas públicas de desarrollo más efectivas relacionadas con los residuos orgánicos”, ha indicado Marta Gómez. El intercambio de conocimientos se ha llevado a cabo a través de mesas redondas, talleres y seminarios temáticos, así como jornadas en los distintos países que han permitido conocer en detalle las mejores prácticas disponibles.

De esta forma se han conocido sistemas de clasificación de residuos que permiten un reciclaje de materiales más efectivo, plantas de producción de biogás, procesos de compostaje de lodos de aguas residuales, métodos de valorización de bioresiduos, así como actuaciones de promoción de productos locales y de reducción del desperdicio alimentario.

Asimismo, ha recordado que durante el evento interregional de 2017 en la región, todos los socios y las partes interesadas tuvieron la oportunidad de conocer la planta Clamber ubicada en Puertollano (Ciudad Real). Ésta es la primera biorrefinería tecnológicamente avanzada a escala demostrativa en España, diseñada y construida para que las empresas y organizaciones biotecnológicas que han desarrollado a nivel de laboratorio un novedoso bioproceso para la valorización de biomasa húmeda biodegradable o biomasa lignocelulósica puedan realizar pruebas de escalado muy cercano al industrial, con el fin de poder determinar su viabilidad técnica y económica, así como establecer los parámetros de operación óptimos de dichos bioprocesos.

Plan de Acción

 Como ha indicado, el conocimiento y análisis de todas las prácticas y políticas desarrolladas en los distintos países socios del proyecto, “se ha visto plasmado en la aprobación del Plan de Acción Regional, que se une al intenso trabajo del Gobierno regional sobre economía circular”; un plan que se estructura en dos acciones; la aprobación de la Estrategia regional de Economía Circular y el fomento del compostaje doméstico y comunitario de biorresiduos.

Respecto a la Estrategia regional de Economía Circular es una medida incluida en la Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha, “la cual ha puesto a la región a la vanguardia de este modelo económico y reafirma el compromiso de este Gobierno en apostar por el uso eficiente de los recursos, aplicándose de forma transversal en las políticas autonómicas”, ha resaltado Marta Gómez.

Por su parte, el fomento del compostaje de biorresiduos permitirá mejorar la gestión de los residuos domésticos en áreas aisladas de la Comunidad Autónoma y el perfeccionamiento en la separación y gestión de este tipo de residuos. Adicionalmente, se desarrollará una regulación regional sobre compostaje comunitario.

“En los próximos dos años se culminará toda la labor comenzada, implementando todas las actuaciones enmarcadas en el plan de acción y continuando el trabajo con las partes interesadas de la región”, ha dicho la directora general. Reuniones de seguimiento, una reunión general del proyecto durante el segundo semestre del año 2020 en nuestra región, así como un encuentro de socios y actividades de difusión específicas, será el trabajo a desarrollar en esta segunda fase.

Para terminar, como ha indicado Gómez, “el proyecto Bioregio nos ha permitido impulsar las actividades relacionadas con los flujos orgánicos, nutriéndonos de excelentes experiencias de cooperación interregional. Seguimos trabajando para conseguir los cambios necesarios para la transición hacia una economía circular que generarán beneficios económicos y ambientales para el conjunto de la sociedad castellano-manchega”.

 

La entrada La Junta culmina la primera fase del proyecto Bioregio con la aprobación del Plan de Acción Regional aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page avanza la inversión de 92 millones de euros para apoyar a autónomos, “blindar” servicios sociales y llegar a 80.000 becas educativas
Actualidad

Page avanza la inversión de 92 millones de euros para apoyar a autónomos, “blindar” servicios sociales y llegar a 80.000 becas educativas

Por informaciones
31 marzo, 2023
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado, este viernes, la aprobación en el próximo Consejo de Gobierno de...

Leer más
El Gobierno regional abrirá los comedores escolares esta Semana Santa a más de 2.500 alumnos y alumnas de 19 municipios

El Gobierno regional abrirá los comedores escolares esta Semana Santa a más de 2.500 alumnos y alumnas de 19 municipios

31 marzo, 2023
Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar

Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar

30 marzo, 2023
El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades

El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades

30 marzo, 2023
La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa

La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa

30 marzo, 2023
Castilla-La Mancha se sumará este mismo año a las regiones donde se realizan trasplantes hepáticos

Castilla-La Mancha se sumará este mismo año a las regiones donde se realizan trasplantes hepáticos

29 marzo, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In