• Contacto
viernes, 27 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta destaca la excelente labor desarrollada por la plantilla de profesionales de urgencias y emergencias durante la pandemia

Por informaciones
8 julio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta destaca la excelente labor desarrollada por la plantilla de profesionales de urgencias y emergencias durante la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado hoy la excelente labor desarrollada por los y las profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS) desde el inicio de la pandemia, un trabajo que ha resultado fundamental y que ha supuesto un importante apoyo al resto de gerencias del SESCAM.

La Junta destaca la excelente labor desarrollada por la plantilla de profesionales de urgencias y emergencias durante la pandemiaAsí lo ha indicado hoy el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante el acto de presentación de nuevas ambulancias de la empresa concesionaria del transporte sanitario terrestre en la provincia de Toledo, que ha sido presidido por el jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Fernández Sanz ha detallado la actividad desarrollada por la plantilla de profesionales de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario desde el inicio de la pandemia: 33.730 activaciones de UVIS Móviles; 2.743 de los Soportes Vitales Avanzados con Enfermería; 2.706 activaciones de Helicópteros Sanitarios; y 202.849 de las ambulancias de urgencias y de Soporte Vital Básico.

El consejero de Sanidad ha destacado igualmente el trabajo realizado por el personal del Sector Sanitario del Centro Coordinador de Urgencias 112, también dependiente de la GUETS, que, por ejemplo, solo en el mes de marzo de 2020 atendieron 43.619 incidentes. Es decir, 1.407 incidentes de promedio diario, siendo el mes de mayor actividad en lo que va de pandemia.

Entre los años 2019 al 2020 se incrementó el promedio de actividad más de un 30 por ciento, “lo que ha supuesto un reto asistencial y organizativo sin precedentes”, ha afirmado el consejero, quien ha apuntado que a este incremento se ha hecho frente con un aumento significativo de recursos humanos, dando la respuesta más proporcionada y adecuada posible, según las necesidades y la situación del momento.

En este sentido, ha indicado que la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario ha reforzado su plantilla para hacer frente a la pandemia con 42 profesionales de Enfermería, 26 de ellas destinadas al Centro Coordinador de Urgencias y a la línea 900 de información Covid.

“En esta Línea 900 de información y síntomas COVID-19, gestionada por la GUETS, hubo días durante el mes de marzo de 2020 en los que atendieron cerca de 6.000 llamadas, solucionando las dudas de los usuarios o derivándoles al nivel asistencial más adecuado”, ha explicado Fernández Sanz.

Apoyo a la campaña de vacunación

El consejero de Sanidad ha destacado también la colaboración que está prestando la plantilla de profesionales de la Gerencia de Urgencias y Emergencias en la campaña de vacunación frente a la Covid-19.

Así, han realizado 341 dispositivos de vacunación con ambulancias y personal de enfermería, y 39 dispositivos con ambulancias de Soporte Vital Básico apoyando los Servicios de Vacunación Centralizada, colaborando con las distintas Gerencias de Atención Integrada, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del SESCAM.

De igual manera, en lo que va de año, la GUETS ha desarrollado 374 dispositivos de toma de muestras para la detección de la Covid-19, habiendo realizado más de 100.000 pruebas (entre PCR, test y serologías) desde que comenzó la pandemia.

Plataforma autocita

Fernández Sanz ha dado a conocer que ya son 20.500 las citas para vacunarse solicitadas a través de la plataforma de autocita que comenzó a funcionar el pasado martes.

El consejero de Sanidad ha reconocido algún incidente en su funcionamiento, “por las ganas que la gente tiene de vacunarse”.

“Esta nueva herramienta de la autocita viene a sumarse a la labor de la Atención Primaria y los centros de vacunación para poder llegar al objetivo de alcanzar el 70 por ciento de la población vacunada a mediados de agosto”, ha concluido Fernández Sanz.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha mantiene los niveles más bajos de paro y el más alto de empleo en 15 años pese al contexto de incertidumbre internacional
Actualidad

El mercado de trabajo de Castilla-La Mancha mantiene los niveles más bajos de paro y el más alto de empleo en 15 años pese al contexto de incertidumbre internacional

Por informaciones
26 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que el mercado de trabajo de la región se mantiene en los niveles...

Leer más
El Gobierno regional celebra el primer Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha con gran éxito de participación y ponentes

El Gobierno regional celebra el primer Encuentro de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha con gran éxito de participación y ponentes

26 enero, 2023
CCOO y UGT exigen a la Junta que se implique activamente y que intervenga para resolver el conflicto del convenio del sector Limpieza en Castilla-La Mancha

CCOO y UGT exigen a la Junta que se implique activamente y que intervenga para resolver el conflicto del convenio del sector Limpieza en Castilla-La Mancha

26 enero, 2023
Más del 75 por ciento de la Mesa Sectorial de Educación respalda el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado

Más del 75 por ciento de la Mesa Sectorial de Educación respalda el acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado

25 enero, 2023
La Junta celebra la aprobación del nuevo Plan hidrológico del Tajo que por primera vez establece caudales ecológicos para este río

La Junta celebra la aprobación del nuevo Plan hidrológico del Tajo que por primera vez establece caudales ecológicos para este río

25 enero, 2023
Page avanza la aprobación, “antes de que acabe marzo”, de la Ley para regular los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria

Page avanza la aprobación, “antes de que acabe marzo”, de la Ley para regular los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria

25 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In