• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
11 °c
Cuenca
12 ° Dom
12 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

Por informaciones
4 febrero, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo. Y para ello, recientemente se ha celebrado un curso en el que han participado profesionales de la atención al menor de la región de los ámbitos educativos, de servicios sociales y de salud de todas las provincias de Castilla-La mancha.

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgoEl objetivo de este curso, incluido dentro de las actividades del Plan de Formación del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Consejería de Sanidad, es impulsar la formación, reflexión y motivación al trabajo interinstitucional a través de programas y técnicas de trabajo colaborativo en la red de profesionales.

Es fruto de la colaboración Interinstitucional de las consejerías de Sanidad, Bienestar Social y Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha para la atención a las necesidades psicosociales y educativas de las personas menores de edad y sus familias o figuras de referencia.

La coordinación de la jornada formativa ha corrido a cargo de Inmaculada Rodríguez Cambronero, psicóloga clínica en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Albacete y componente del equipo técnico de TRAMAS-Albacete, uno de los programas más consolidados en este ámbito, junto con REDES-Cuenca.

Tal y como ha señalado Rodríguez Cambronero en la ponencia de apertura del curso, el trabajo en red aboga por construir/generar unas condiciones donde sea posible el trabajo colaborativo en torno a una situación, con la participación de los profesionales directamente implicados en la atención a la persona menor de edad y sus familias.

“Ello implica un método que permita generar las condiciones para el mismo. En situaciones de mayor complejidad la realidad se aborda desde niveles y puntos de vista diversos. De manera colectiva es posible construir una manera de trabajar”, ha apuntado esta profesional.

Para ello, se ha contado con docentes de larga trayectoria en el trabajo en esta área, como Ricardo Ramos y Joana Alegret –ambos psiquiatras y terapeutas sistémicos–, y con profesionales pertenecientes a los equipos técnicos de los programas de trabajo en red con menores en grave riesgo psicosocioeducativo, que actualmente se están implementando en Castilla-La Mancha, como son REDES-Cuenca y TRAMAS de Albacete.

Ricardo Ramos ha profundizado en un aspecto importante a tener en cuenta en el trabajo colaborativo, a través de su ponencia sobre la pluralidad de miradas en el trabajo en red. Por su parte, Joana Alegret ha continuado con su visión del trabajo en red como un caleidoscopio que permite el ensamblaje del equipo.

Las personas menores de edad cuentan con una red social y una red profesional. En las situaciones de mayor complejidad se puede trabajar desde el modelo del déficit, es decir las carencias, o bien desde el modelo de los recursos, potenciando los recursos que ya tienen, señalan los expertos.

Durante las jornadas, de tres días de duración, los equipos interdisciplinares de TRAMAS-Albacete y REDES-Cuenca expusieron su trayectoria y experiencia. Ambos equipos han abordado de forma práctica cómo poner en marcha un programa de trabajo en red ‘Pautas para la sostenibilidad del proyecto’ agradeciendo el apoyo institucional de las tres consejerías.

Estos programas son compatibles con la coordinación interdisciplinar que se viene desarrollando en el resto del territorio de Castilla-La Mancha. Tras un espacio reflexivo para todos los participantes, se han formulado conclusiones sobre las ventajas y dificultades que de forma conjunta –profesionales e institución- irán afrontando en el futuro.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años
Actualidad

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

El Gobierno regional ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pasando de 120 millones en el...

Leer másDetails
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

Page confía en que León XIV sea “un contrapunto estadounidense” que ofrezca “respuestas a las contradicciones del momento”

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com