• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
11 °c
Cuenca
13 ° Sáb
12 ° Dom
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La Junta impulsa más de 100 proyectos clave en energías renovables, conservación ambiental y desarrollo rural

Por informaciones
31 enero, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La Junta impulsa más de 100 proyectos clave en energías renovables, conservación ambiental y desarrollo rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional ha aprobado, a través de las comisiones regionales y provinciales de Planificación Territorial y Urbanismo, más de 100 actuaciones urbanísticas estratégicas que han impulsado proyectos clave en energías renovables, transformación urbanística, infraestructuras logísticas, conservación ambiental y desarrollo rural, fortaleciendo la posición de Castilla-La Mancha como modelo de planificación territorial.

Así lo ha destacado la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Silvia López, que ha participado en el foro organizado por el diario El Español-El Digital de Castilla-La Mancha sobre ‘Energías Renovables en el Entorno Rural: Retos y Oportunidades’.

La Junta impulsa más de 100 proyectos clave en energías renovables, conservación ambiental y desarrollo ruralEn este sentido, la responsable de Urbanismo ha destacado que en términos de impacto económico y social, “las inversiones totales en proyectos fotovoltaicos aprobados en los últimos 18 meses superaron los 1.000 millones de euros, generando unos ingresos urbanísticos a los municipios de algo más de 21 millones y se integran como polo de atracción con otros proyectos, habilitante, facilitador o coadyuvante en el desarrollo de otras actuaciones posteriores en la zona mejorando la calidad de vida en áreas urbanas y rurales y posicionado a Castilla-La Mancha como un modelo de gestión territorial responsable”.

En el ámbito rural, ha explicado Silvia López “se han aprobado infraestructuras vinculadas al sector agroalimentario, así como varias instalaciones fotovoltaicas para riego agrícola que han dinamizado la economía rural, generando empleo y siendo una fuente de ingresos para administraciones autonómicas y municipales, fijando riqueza en municipios despoblados o en riesgo de despoblación”.

Así, en términos de impacto económico y social, la directora general ha enumerado los principales proyectos aprobados como la planta solar fotovoltaica Talavera de la Reina, que tendrá una capacidad de 39,944 MWp y la Planta Solar ‘Cedrela 1’, en Puertollano y Almodóvar del Campo, que aportará 65 MW adicionales a la red con un diseño sostenible e integrado en el entorno.

También, se ha aprobado los proyectos ‘Oliva Solar’ 1 a 5, ubicados en Guadalajara, Galápagos y Torrejón del Rey, que incluyen cinco plantas solares interconectadas con subestaciones eléctricas, y la planta solar fotovoltaica ‘Aralba’ en Albacete, destinada a optimizar la sostenibilidad energética en actividades agrícolas, fortaleciendo el vínculo entre innovación tecnológica y el sector primario.

Asimismo, Silvia López ha asegurado que “el compromiso del Gobierno de García-Page es seguir avanzando en la agilidad y en la mejora de los servicios, y en ese sentido, estamos trabajando en dos herramientas de gran utilidad que nos permiten una gestión más eficiente y accesible, promoviendo y fomentando asimismo la transparencia urbanística: una de ellas, es la implementación de un gestor urbanístico de expedientes que supone un salto cualitativo en la gestión urbanística, ya que simplifica el intercambio de información y agiliza los trámites, reduciendo la burocracia y mejorando la eficiencia en la solicitud de autorizaciones, permisos y concesiones; y la otra herramienta, es un nuevo visor integral de ordenación del territorial y del urbanismo, como sistema público general que integra toda la información sobre suelo y urbanismo de nuestra región, a través del cual la ciudadanía va a poder obtener por medios electrónicos toda la información urbanística de la región”.

La directora general de Planificación Territorial y Urbanismo ha explicado que “planificar el uso del suelo de manera adecuada y la buena ordenación del territorio no sólo ayuda a maximizar la eficiencia de la generación de energía, sino que también minimiza el impacto ambiental y social, permitiendo asimismo la convivencia con actividades económicas locales, como la agricultura y el turismo”, ya que “las energías renovables no tienen necesariamente que competir por los recursos con otras actividades, pueden compartirlos, optimizando el uso del suelo”, ha apostillado.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita
Actualidad

Castilla-La Mancha pide al Gobierno de España cumplir el compromiso de la matrícula universitaria gratuita

Por informaciones
9 mayo, 2025
0

Castilla-La Mancha ha pedido hoy al Gobierno de España que cumpla el compromiso de la matrícula universitaria gratuita tal y...

Leer másDetails
Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

Martínez Guijarro se felicita por el acuerdo para tramitar el nuevo Estatuto de Autonomía: “Aquí buscamos el diálogo con todo el mundo”

8 mayo, 2025
Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

Page remarca el “esencial” legado patrimonial de Castilla-La Mancha para promocionar la región ante profesionales turísticos en Japón

8 mayo, 2025
La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

La Junta abre la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF y al Impuesto de Sociedades, dotada con más de 17 millones de euros

8 mayo, 2025
Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

Castilla-La Mancha muestra en la Expo 2025 de Japón su modelo de envejecimiento activo como apuesta por la sociedad del futuro

8 mayo, 2025
Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

Martínez Guijarro apela al clima de estabilidad social de Castilla-La Mancha como clave para liderar el Índice de Confianza Empresarial

8 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com