La Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca destaca el asesoramiento que se ha realizado en toda Castilla-La Mancha con el fin de que estas ayudas sean de utilidad para los empresarios.
La Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca señala la gran utilidad que la tarifa plana ha tenido para los autónomos de la región y, en concreto, para los de la provincia de Cuenca.
En este sentido, CEAT Cuenca señala la buena acogida que ha tenido este paquete de medidas que en el total de Castilla-La Mancha ha contado con más de 10.500 solicitudes de subvenciones en el total de las cuatro líneas de ayudas que contiene.
Para la Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca estos datos muestran el interés que han mostrado los trabajadores por cuenta propia por estas subvenciones.
En este sentido, señalan que más allá de las solicitudes, también ha sido importante el asesoramiento prestado en cada una de las delegaciones de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha con el fin de que estas ayudas llegaran a la mayor parte del tejido productivo regional.
Así, desde las distintas delegaciones de la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha se han atendido más de 1.500 solicitudes de asesoramiento y apoyo para tramitar estas cuestiones y cumplir los requisitos solicitados.
Reunión análisis
Todos estos aspectos han sido analizados en una reunión de trabajo que ha mantenido CEAT Castilla-La Mancha con la consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno Regional, Patricia Franco, en la que también ha participado la directora General de Autónomos, Trabajo y Economía Social de Castilla-La Mancha, Ana Carmona.
Por parte de CEAT Castilla-La Mancha ha encabezado la reunión su presidente, Ángel López, que ha incidido en la “necesidad de seguir trabajando en el impulso de la cultura empresarial, apuntando el problema que encuentran los autónomos para traspasar su negocio por falta de relevo generacional”.
Del mismo modos, ha querido incidir en las “dificultades existentes para los nuevos emprendedores de consolidar su actividad empresarial debido a los enormes costes que en nuestro país lastran la actividad por cuenta propia”.