• Contacto
lunes, 12 mayo 2025
12 °c
Cuenca
14 ° Mar
13 ° Mié
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La tasa de cobertura de los convenios colectivos crece en los últimos años en Castilla-La Mancha hasta el 91,3%

Por informaciones
5 agosto, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La tasa de cobertura de los convenios colectivos crece en los últimos años en   Castilla-La Mancha hasta el 91,3%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las tasa de cobertura de los convenios colectivos crece en los últimos años en   Castilla-La Mancha hasta el 91,3%

 

En Castilla-La Mancha la cifra de trabajadores y trabajadoras cuyas condiciones están reguladas a través de un convenio colectivo alcanza los 493.369. Esto hace que la tasa de cobertura de dichos convenios se sitúe en la región en el 91,3%, “un porcentaje que en los últimos años ha ido aumentando progresivamente y que pone de manifiesto la importancia de la negociación colectiva en nuestro mercado de trabajo”, afirma Isabel Carrascosa, responsable de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha.

foto IsabelCarrascosa | Liberal de CastillaLas estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social señalan que, frente al 91,3% de tasa de cobertura registrada en diciembre de 2023, dos años antes -en diciembre de 2021- era del 89,86%. En este tiempo, el número de personas trabajadoras que se encuentran bajo el paraguas de un convenio ha crecido un 5,3% en Castilla-La Mancha.

UGT Castilla-La Mancha señala que, en cuanto a tasa de cobertura, existe una brecha importante entre hombres y mujeres y es que si entre los primeros es del 95,19%, en mujeres desciende al 86,35%, “algo que -en buena medida- viene motivado por la falta de convenios en el colectivo de empleadas del hogar”.

Isabel Carrascosa explica que, de los más de 795.000 trabajadores/as afiliados a la Seguridad Social que hay en Castilla-La Mancha, habría que restar al personal funcionario, autónomos y a otros colectivos como los trabajadores de cooperativas, cuyas condiciones no se regulan por convenio colectivo. Serían unos 540.000 beneficiarios potenciales de esta cobertura.

“La negociación colectiva es un instrumento esencial para la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras; es la herramienta más eficaz que tenemos para cambiar y mejorar las condicionales laborales y, con ello, la vida de las personas. Por ello es tan importante y positiva esta elevada tasa de cobertura de los convenios”.

La responsable de Empleo del sindicato en la región recordaba que la negociación colectiva es un derecho fundamental establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un derecho que viene también garantizado en el artículo 37.1 de la Constitución Española, por el cual se protege la gestión adecuada de las relaciones laborales y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales
Actualidad

Page anuncia “casi cuarenta millones de euros” para “renovar” 536 vehículos de la flota dedicada a la lucha contra incendios forestales

Por informaciones
12 mayo, 2025
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este mediodía, en Toledo, la aprobación este martes, en la reunión...

Leer másDetails
Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

Page resta importancia a las descalificaciones personales de los mensajes difundidos de Sánchez

12 mayo, 2025
La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales analiza la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

12 mayo, 2025
SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

SATSE reclama una mayor inversión y que las enfermeras sean más valoradas, protegidas y respetadas

12 mayo, 2025
La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

La Junta y la Fundación CIEES colaboran en la creación de unidades de apoyo para empleados públicos con discapacidad intelectual

12 mayo, 2025
La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

11 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com