• Contacto
jueves, 15 mayo 2025
10 °c
Cuenca
15 ° Vie
17 ° Sáb
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La UCLM trabaja en la definición de un examen de Historia de la EvAU con un formato igual para toda España

Por informaciones
16 febrero, 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
La UCLM trabaja en la definición de un examen de Historia de la EvAU con un formato igual para toda España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lidera el grupo de trabajo que definirá un formato único para todo el territorio nacional del examen de Historia de España en las pruebas de acceso a la universidad. La UCLM asume esta responsabilidad en colaboración con la Universidad Jaume I de Castellón atendiendo a la solicitud de Crue Universidades Españolas.

 

La UCLM trabaja en la definición de un examen de Historia de la EvAU con un formato igual para toda EspañaEl Ministerio de Educación está trabajando en un nuevo modelo de evaluación de acceso a la universidad que reduzca el peso de los contenidos e incremente el de las competencias adquiridas, en la línea de las pruebas PISA, lo que ayudaría a reducir las diferencias entre las selectividades de las distintas comunidades autónomas. En este proceso, Educación contará con el Ministerio de Universidades, con las comunidades autónomas y con Crue Universidades Españolas, la asociación que las agrupa a casi todas.

 En lo que se prevé un proceso arduo, Crue ha comenzado a trabajar en el desarrollo de modelos de examen unificados para todo el territorio nacional, encargando a distintas universidades la coordinación de cada una de las materias. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Jaume I de Castellón, se encargará de coordinar el grupo de trabajo de Historia de España, una de las asignaturas de contenido más variable en función de la comunidad autónoma en la que se resida. El profesor de la UCLM y coordinador del Grado de Historia, David Rodríguez González, y Félix González Chicote, ambos asesores de la materia en la EvAU, tendrán que armonizar las aportaciones de casi una veintena de personas -una por cada comunidad autónoma- con el objetivo de presentar un formato de examen de Historia de España único para todo el territorio nacional, considerando que los contenidos de los temarios de la asignatura seguirán siendo diferentes en cada región.

 Para lograr su propósito, el grupo habrá de unificar tres aspectos: el diseño del examen, los criterios de corrección y los estándares de aprendizaje. La estandarización del diseño del examen implicará una misma estructura del ejercicio para toda España, es decir, que se concrete que se preguntará sobre un texto y una imagen, por ejemplo. En cuanto a los criterios de corrección, se pretenden establecer unos mínimos comunes para todo el país, como la penalización por las faltas de ortografía. En último lugar, se establecerán los estándares de aprendizaje y la forma de evaluar las competencias adquiridas.

 La sectorial de Asuntos Estudiantiles de Crue Universidades Españolas confía en tener los resultados de todos los trabajos para el próximo mes de noviembre, fecha en la que probablemente presentará un libro blanco sobre la nueva selectividad, con las vistas puestas en junio de 2023.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM y el Gobierno regional refuerzan su compromiso con la seguridad digital a través de la Cátedra de Ciberseguridad
Universidad

La UCLM y el Gobierno regional refuerzan su compromiso con la seguridad digital a través de la Cátedra de Ciberseguridad

Por informaciones
14 mayo, 2025
0

La Universidad de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional han subrayado hoy su compromiso con la mejora de la seguridad...

Leer másDetails
Pint of Science vuelve los días 19, 20 y 21 de mayo a Cuenca con cuatro eventos científicos y novedades para celebrar su décimo aniversario

Pint of Science vuelve los días 19, 20 y 21 de mayo a Cuenca con cuatro eventos científicos y novedades para celebrar su décimo aniversario

14 mayo, 2025
El Claustro de la UCLM acuerda iniciar el procedimiento de elaboración de nuevos Estatutos

El Claustro de la UCLM acuerda iniciar el procedimiento de elaboración de nuevos Estatutos

13 mayo, 2025
Más de 400 estudiantes de educación secundaria y bachillerato participarán en la Olimpiada de Robótica de la UCLM

Más de 400 estudiantes de educación secundaria y bachillerato participarán en la Olimpiada de Robótica de la UCLM

13 mayo, 2025
La estudiante de la UCLM Sandra Muelas presenta la obra “Cartas sin remitente” en el campus de Cuenca

La estudiante de la UCLM Sandra Muelas presenta la obra “Cartas sin remitente” en el campus de Cuenca

13 mayo, 2025
La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

La UCLM reconoce a medio centenar de entidades mecenas de la institución académica

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com