• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Universidad

La UCLM y el Gobierno regional destinarán más de cien mil euros a la investigación en aerobiología

Por informaciones
18 septiembre, 2020
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
La UCLM y el Gobierno regional destinarán más de cien mil euros a la investigación en aerobiología
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En virtud de un acuerdo suscrito por la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González Moreno, y por el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero Palomo, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional impulsarán la investigación en aerobiología. Con una dotación de 150.032 euros, el acuerdo tiene por objeto analizar y modelizar el contenido atmosférico en pólenes y esporas con orientación a la agricultura, el cambio climático y la salud pública.

La UCLM y el Gobierno regional destinarán más de cien mil euros a la investigación en aerobiología
Con orientación a la agricultura, el cambio climático y la salud pública

En este sentido, corresponderá a la UCLM analizar las concentraciones de polen de olivo con el objetivo de realizar previsiones de cosecha, analizar las concentraciones de polen de especies cuyo seguimiento resulte de interés como indicador del cambio climático (quercíneas, pináceas, oleáceas, salicáceas, gramíneas, etc.) y analizar las concentraciones de polen de especies de carácter alergénico (plataneros, cipreses, gramíneas, quenopodiáceas, oleáceas, urticáceas, etc.), así como informar a los ciudadanos y personal sanitario sobre las concentraciones semanales y estacionales de los granos de polen de estas especies en el aire.

Para ello, la UCLM, a través de los equipos de trabajo y grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica y del Instituto de Ciencias Ambientales, radicados ambos en el Campus de Toledo, establecerá una red de captadores de esporas y polen atmosférico en todas las capitales de provincia de la región, recogerá semanalmente el material que contiene las muestras aerobiológicas y transmitirá la información a la Consejería de Desarrollo Sostenible.

La UCLM se ocupará también del mantenimiento de la Red de Aerobiología de Castilla-La-Mancha, una herramienta que investiga el contenido biológico de la atmósfera completa la red de vigilancia de la calidad del aire regional.  Integrada en la Red Española de Aerobiología, también realiza predicciones de acuerdo con el registro polínico y el pronóstico meteorológico y establece recomendaciones y protocolos para el ajardinamiento al objeto de minimizar los problemas de alergias, entre otras atribuciones.

 

La entrada La UCLM y el Gobierno regional destinarán más de cien mil euros a la investigación en aerobiología aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM celebrará el Día Internacional de la Mujer con diferentes actos institucionales
Universidad

La UCLM celebrará el Día Internacional de la Mujer con diferentes actos institucionales

Por informaciones
2 marzo, 2021
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, celebrará el 8 de...

Leer más
Un estudiante de Ciudad Real y dos de Toledo representarán a la región en la fase nacional de la Olimpiada de Química

Un estudiante de Ciudad Real y dos de Toledo representarán a la región en la fase nacional de la Olimpiada de Química

2 marzo, 2021
La XII Olimpiada Española de Geología ya conoce a sus representantes castellanomanchegos

La XII Olimpiada Española de Geología ya conoce a sus representantes castellanomanchegos

1 marzo, 2021
Pau Beltrán, un nadador con alma de matemático

Pau Beltrán, un nadador con alma de matemático

1 marzo, 2021
La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’

La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’

26 febrero, 2021
La VII edición de seguridad informática MorterueloCon reúne a más de medio centenar de asistentes

La VII edición de seguridad informática MorterueloCon reúne a más de medio centenar de asistentes

26 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In