• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

La XI Edición de ‘Música en la Catedral’ 2021 contará con 10 conciertos y un curso internacional de Órgano Renacentista

Por informaciones
5 julio, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
La XI Edición de ‘Música en la Catedral’ 2021 contará con 10 conciertos y un curso internacional de Órgano Renacentista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La XI Edición 2021 de ‘Música en la Catedral’ inicia su andadura anual. Contará este año con 10 conciertos y un Curso Internacional de Órgano renacentista, además de otras actividades, desde el próximo sábado 10 de julio al 6 de noviembre de 2021.

La XI Edición de ‘Música en la Catedral’ 2021 contará con 10 conciertos y un curso internacional de Órgano RenacentistaComenzará con el concierto del organista Arturo Barba Sevillano. Será el próximo sábado, 10 de julio a las 21:00 horas. Donde se tendrá un programa que será interpretado en los órganos del Coro Capitular y en el órgano de Anaya-Brottier. Se trata de un instrumento que se añade a la riqueza de los órganos conquenses: copia del original del órgano de Anaya de la catedral vieja de Salamanca, tal y como se construyó alrededor del año 1485, realizada por el taller de Frédéric Desmottes en 2020. Fue instalado en la catedral de Cuenca para su presentación en octubre pasado. Esta pieza histórica, que en la actualidad sólo conserva el mueble, ha sido recuperada en su integridad sonora tal como se construyó en 1485. Su propietario, Eric Brottier, experto en órganos del Ministerio de Cultura de Francia, comenzó a estudiarlo hace más de 15 años, gracias a lo cual ha podido realizarse esta magnífica copia. Se trata de un órgano excepcional, un blockwerk, al estilo medieval, con su mixtura separada en tres registros y con un teclado de 38 notas que gracias a la generosidad del Sr. Brottier será el órgano estrella de la presente edición.

La XI Edición 2021 de ‘Música en la Catedral’ es un evento que, en su décimo primer año, organiza la Catedral de Cuenca. Es posible gracias a los patrocinios de la Fundación ACS,  el Patronato Universitario ‘Gil de Albornoz’, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Globalcaja Cuenca. Este año también cuenta con la colaboración especial del Taller de Organería de Frédéric Desmottes y de Eric Brottier, propietario del órgano Anaya-Brottier. Son el Organista Titular de la Catedral de Cuenca, Carlos Arturo Guerra Parra y la organista y clavecinista, Lucie Žáková, quienes colaboran con la Catedral en el diseño de la programación y actividades anuales de ‘Música en la Catedral’.

Las entradas para los conciertos al precio de 9 € y los abonos al precio de 50 € ya están a la venta en taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro y la Iglesia de S. Pedro así como en www.globalentradas.com. El precio de los abonos para los Amigos de la Catedral será de 20 €.

Tras este concierto, la siguiente cita será el sábado, 24 de julio a las 21:00 horas.  Será protagonizado por el organista titular de la Catedral de Cuenca, Carlos Arturo Guerra Parra y la proyección de la película francesa de cine mudo ‘La Pasión de Juana de Arco’, del director y guionista danés Carl Theodor Dreyer de 1928. Oferta novedosa y antigua a la vez esta de proyectar un film de cine mudo tal como se hacía en las salas de cine, mientras un pianista o un organista introducían en directo la música realzando sus planos y su trama. Cine-concierto que no pudo celebrarse presencialmente el año pasado como consecuencia del COVID y al que podrán acceder todos cuantos adquirieron sus entradas entonces.

Seguirá a este, la actividad formativa de ‘Música en la Catedral, con el Curso Internacional de Órgano Renacentista que se desarrollará entre el 11 y el 14 de agosto. El curso será impartido por Bruno Forst, especialista en música antigua y en tablaturas antiguas para tecla. Ha realizado para Dairea Ediciones la primera edición moderna del Arte Novamente Inventada de G. de Baena y ha grabado para Brilliant Classics dos discos dedicados a música ibérica. Las clases prácticas tratarán de los problemas ligados a la interpretación: tempo, ornamentación, adornos, alteraciones. El repertorio modelo será el de los libros de Gonzalo de Baena (1540), Venegas de Henestrosa (1557), Tomás de Santamaría (1565) y Hernando de Cabezón (1578). Habrá también unas sesiones más teóricas, en las que se abordarán los problemas de la lectura de las fuentes (tablaturas), de la modalidad y del estilo de la glosa. El objetivo es proveer a los participantes de unas pistas de estudio y de un material que les pueda ayudar a construir interpretaciones personales de la música ibérica del renacimiento. Curso para el que ya se han abierto las inscripciones aquí:

https://www.catedralcuenca.es/es/actividades-culturales/curso-web-organo

Coincidiendo con este curso el viernes, 13 de agosto a las 21:00 horas, el profesor Bruno Forst, ofrecerá un concierto en el órgano Anaya-Brottier y al día siguiente, sábado, 14 de agosto, también a las 21:00 horas serán los participantes en el curso quienes ofrezcan su especial concierto trabajado a lo largo del curso.

La quinta cita musical del ciclo tendrá lugar el sábado, 4 de septiembre a las 21:00 horas, será Cristina Alis Raurich, intérprete de teclados medievales y renacentistas, musicóloga, educadora y comunicadora, la protagonista de este concierto al órgano portativo y al órgano Anaya-Brottier.

Seguirá a esta, el sábado, 25 de septiembre, a las 21:00 horas un nuevo concierto a cargo de Jan Willem Jansen en los órganos del Coro Capitular y el órgano Anaya-Brottier.

El mes de octubre se tendrán tres nuevas citas musicales. Comenzará con el concierto a organetto, órgano de Anaya-Brottier, órgano procesional y órganos del coro capitular a cargo de Gaëlle Coulon y Mickaël Durant el sábado 9 de octubre a las 21:00 horas. Buena ocasión y única para explorar las posibilidades de cinco instrumentos históricos en la Catedral de Cuenca.

La siguiente cita que coincidirá con la celebración del Día de la Catedral se tendrá el sábado, 23 de octubre a las 21:00 horas. Se trata de un concierto a dos órganos, donde podremos escuchar las interpretaciones de Eric Brottier y Carlos Arturo Guerra Parra, en el órgano de Anaya-Brottier, el órgano procesional y los órganos del Coro Capitular.

La cita que cerrará el mes de octubre se tendrá el sábado, día 30 con un concierto que lleva por título ‘Fortuna Desperata. Música en la vida de Leonardo da Vinci’. Se trata de una idea de David Hernández Muñoz y que será interpretado por The Labyrinth of Voices, compuesto por:  viola da gamba: Laura Salinas Rodríguez; percusión: Pablo Cantalapiedra; cuerda pulsada: Belén Estival Visier; flauta: David Hernández Muñoz; órgano: Lucie Žáková, todos ellos bajo la dirección: Miguel Ángel García Cañamero.

El último de los conciertos de esta edición se tendrá el sábado, 6 de noviembre a las 21.00 horas, y serán los alumnos del Aula de Órgano de Cuenca y del Aula de Órgano San Marcos de Cardenete, todos conquenses, quienes lo ofrezcan.

Otras informaciones.

Las restauraciones realizadas por el taller de Desmottes en Landete (Cuenca) del órgano de la Epístola, en el año 2006, y del órgano del Evangelio, en 2009, de la Catedral de Cuenca posibilitaron, por vez primera, la interpretación del vasto repertorio barroco existente para dos órganos, perdido desde los tiempos de la construcción de los órganos en el siglo XVIII por Julián de la Orden, uno de los maestros organeros más renombrados del territorio español. Por último, fue restaurado en 2015 el Órgano de la Capilla del Espíritu Santo. Gracias a esta interesantísima colección de instrumentos históricos, y desde el año 2011, la Catedral viene ofreciendo a Cuenca y sus visitantes esta cita con el mundo del órgano y su mejor música.

Este año contamos además con un instrumento especial que se añade a la riqueza de los órganos conquenses: se trata de copia del original del órgano de Anaya de la catedral vieja de Salamanca, tal y como se construyó alrededor del año 1485, realizada por el taller de Frédéric Desmottes en 2020. Fue instalada en la catedral de Cuenca para su presentación en octubre del mismo año. Esta pieza histórica, que en la actualidad sólo conserva el mueble, ha sido recuperada en su integridad sonora tal como se construyó en 1485. Su propietario, Eric Brottier, experto en órganos del Ministerio de Cultura de Francia, comenzó a estudiarlo hace más de 15 años, gracias a lo cual ha podido realizarse esta magnífica copia. Se trata de un órgano excepcional, un blockwerk, al estilo medieval, con su mixtura separada en tres registros y con un teclado de 38 notas que gracias a la generosidad del Sr. Brottier será el órgano estrella de la presente edición.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

Por informaciones
26 enero, 2023
0

Estival Cuenca abre un nuevo espacio estilístico en su ya de por si variada y diversa programación. Así, el conjunto...

Leer más
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

25 enero, 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

25 enero, 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

24 enero, 2023
Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

23 enero, 2023
“Viernes Santo en Cuenca”, de Ángel Jiménez, inaugura la temporada de exposiciones en el Museo de Semana Santa

“Viernes Santo en Cuenca”, de Ángel Jiménez, inaugura la temporada de exposiciones en el Museo de Semana Santa

20 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In