• Contacto
sábado, 28 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las bibliotecas de Villar de Olalla y Galápagos premiadas en la XX Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

Por informaciones
21 julio, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Las bibliotecas de Villar de Olalla y Galápagos premiadas en la XX Campaña de Animación a la Lectura María Moliner
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares Díaz, han hecho hoy entrega, en el Centro de Cultura y Teatro de Soto del Real en Madrid, de los premios de la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner en su XX edición. El acto contó con la presencia de la alcaldesa del municipio madrileño, Noelia Barrado, cuya biblioteca ha sido una de las galardonadas entre los diez mejores proyectos de los 560 presentados.

Las bibliotecas de Villar de Olalla y Galápagos premiadas en la XX Campaña de Animación a la Lectura María MolinerEs precisamente la celebración del acto en uno de los municipios galardonados una de las novedades de la presente edición, ya que tradicionalmente se realizaba en la Biblioteca Nacional de España. Un gesto de la organización para dar visibilidad a la creatividad e innovación de los bibliotecarios en estas pequeñas localidades cuyo papel es esencial a la hora de desarrollar actividades de fomento de la lectura de extraordinaria calidad.

La Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha premiado a los 310 mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos, con especial atención a colectivos con dificultades para el acceso a la lectura, como la población con discapacidad, personas mayores, enfermas, y también las acciones más innovadoras que incentiven la convivencia social e intergeneracional. Además, muchos de estos proyectos se han realizado en las distintas lenguas oficiales de la comunidad autónoma respectiva y han servido de vías de comunicación con otras comunidades autónomas e incluso con países vecinos.

Los diez mejores proyectos han sido:

  • Biblioteca Pública Municipal ‘Miguel de Cervantes’ de El Carpio (Córdoba), por el proyecto ‘La biblioteca: Laboratorio social’.
  • Biblioteca Pública Municipal de Jabugo (Huelva), por el proyecto ‘Biblioteca +60: una biblioteca para todos enamorada de sus mayores’.
  • Biblioteca Pública Municipal de San Juan de La Arena (Asturias), por el proyecto ‘A dos metros de ti’.
  • Biblioteca Pública de ‘José María de Pereda’ de Polanco (Cantabria), por el proyecto ‘Quédate en la biblioteca’.
  • Biblioteca Pública Municipal de Villar de Olalla (Cuenca), por el proyecto ‘Lee, actúa y conciénciate ¡jugando!’.
  • Biblioteca Pública Municipal de Galápagos (Guadalajara), por el proyecto ‘El caso es no parar’.
  • Biblioteca Pública Municipal del Concello de Verín (Orense), por el proyecto ‘Voluntariado cultural con chic@s para el fomento de la lectura’.
  • Biblioteca Municipal ‘Pedro de Lorenzo’ de Soto del Real (Madrid), por el proyecto ‘La Biblioteca encendida’.
  • Biblioteca Pública de Aurizberri/Espinal (Navarra), por el proyecto ‘Biblioteca territorio seguro: El Pirineo te cuida#CulturaSegura’.
  • Biblioteca Pública Municipal de Monóvar (Alicante), por el proyecto ‘Una biblioteca con patas’.

 

Estas diez bibliotecas han recibido un premio de 10.000 euros cada una. Además, la Campaña María Moliner reconoce otros 300 proyectos de animación a la lectura en bibliotecas con un premio de 2.000 euros. El Ministerio de Cultura y Deporte ha dotado la Campaña en la XX edición con un presupuesto total de 700.000 €. El destino de estos premios será principalmente la compra de libros y/o publicaciones periódicas para sus respectivas bibliotecas públicas.

El proceso de selección se ha llevado a cabo en función de criterios como la claridad e interés del proyecto para la animación lectora, la buena planificación y viabilidad, así como la originalidad e innovación y las actividades de integración social que contenga la propuesta y con una especial atención a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El listado completo de municipios premiados puede consultarse en la web del Ministerio de Cultura y Deporte:

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/libro/maria-moliner/presentacion.html

Premios de Animación a la Lectura María Moliner

Los Premios de Animación a la Lectura María Moliner han contado a lo largo de las  XX ediciones con más de 13.500 proyectos presentados y alrededor de 2.600 municipios participantes. Más del 70 por ciento de los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes con biblioteca pública han concurrido en alguna ocasión a esta iniciativa. Unos números clave para el fomento de la lectura entre todos los colectivos sociales, especialmente entre niños y jóvenes.

Este programa presenta además una gran importancia estratégica en el acceso al libro y la lectura, ya que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes.

Para el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares “Desde la FEMP y los gobiernos locales queremos reivindicar el valor social de las bibliotecas y su insustituible función como servicio público, básico, universal y gratuito que genera cohesión social y asegura la igualdad de todas las personas en el acceso a la lectura, a la cultura y a la información. Ese es un reto prioritario de nuestra agenda local”.

En su XX edición, la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner se ha consolidado como una de la más valoradas por los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes de España, y pone de manifiesto que hay multitud de iniciativas válidas para contribuir a la meta final de lograr ciudadanos lectores. En palabras de la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, “Llegar a nuevos lectores sin que importe dónde viven o cuál es su nivel socioeconómico y reivindicar el papel de las bibliotecas están en el centro de esta iniciativa del Ministerio de Cultura y de la FEMP. La animación lectora del María Moliner’ tiene como objetivo la mejora y la ampliación del universo lector”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

Por informaciones
26 enero, 2023
0

Estival Cuenca abre un nuevo espacio estilístico en su ya de por si variada y diversa programación. Así, el conjunto...

Leer más
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

25 enero, 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

25 enero, 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

24 enero, 2023
Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

23 enero, 2023
“Viernes Santo en Cuenca”, de Ángel Jiménez, inaugura la temporada de exposiciones en el Museo de Semana Santa

“Viernes Santo en Cuenca”, de Ángel Jiménez, inaugura la temporada de exposiciones en el Museo de Semana Santa

20 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In