• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
12 °c
Cuenca
13 ° Lun
13 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las donaciones de sangre en Castilla-La Mancha registran un incremento del 4% en los siete primeros meses del año

Por informaciones
13 agosto, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Las donaciones de sangre en Castilla-La Mancha registran un incremento del 4% en los siete primeros meses del año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los centros de transfusión de Castilla-La Mancha han registrado en los siete primeros meses del año 2019 un crecimiento del 4% en las donaciones de sangre con respecto al mismo periodo del año anterior, consiguiendo 44.000 extracciones.

Las donaciones de sangre en Castilla-La Mancha registran un incremento del 4% en los siete primeros meses del año
Los centros de transfusión de la región hacen un llamamiento a la sensibilización de la población para la donación de sangre pues todos nosotros la podemos necesitar en algún momento de nuestra vida.

Además, de enero a julio de este año, más de 4.200 castellano-manchegos han realizado su donación por primera vez, pasando a formar parte de la gran familia de donantes de sangre con la que cuenta la Comunidad Autónoma.

Según los datos facilitados por la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia, solamente en el mes de julio, en Castilla-La Mancha se ha producido un incremento de un 8% en las donaciones con respecto al mes de julio del año pasado, obteniendo un total de 6.334 donaciones.

La coordinadora de la Red, la doctora Elena Madrigal, ha expresado su agradecimiento a los donantes, por su fidelidad y compromiso; a los profesionales sanitarios, por su labor y a las Asociaciones y Hermandades de Donantes de Sangre, por su implicación. También recuerda que, para que los stocks de los hospitales estén cubiertos también en verano, es importante realizar donaciones antes de marcharse de vacaciones.

El objetivo de los Centros de Transfusión de Castilla-La Mancha es garantizar las reservas de sangre de todos los hospitales de la región, por eso, junto a las Hermandades y Asociaciones de Donantes de Sangre, los meses de verano promueven campañas para animar a la población a que acuda a realizar sus donaciones.

La doctora Madrigal ha recordado que en el periodo estival, todos los hospitales de Castilla-La Mancha desarrollan su actividad quirúrgica y asistencial con normalidad y se llevan a cabo todos los tratamientos de quimioterapia para las enfermedades oncológicas-hematológicas, el soporte para nuestros mayores, tratamientos para enfermedades renales, neurológicas y multitud de enfermedades que necesitan que haya componentes sanguíneos (hematíes, plasma y plaquetas) disponibles en todo momento.

Además, en estas fechas se celebran muchas ferias y fiestas, junto con multitud de desplazamientos que se producen por las vacaciones con los temibles accidentes de tráfico. En este sentido, apunta que un paciente politraumatizado en situación de hemorragia masiva o crítica por accidente puede necesitar más de 40 componentes sanguíneos.

Para cubrir las necesidades de los hospitales de Castilla-La Mancha, se necesitan unas 200 donaciones de sangre al día. Desde los Centros de Transfusión hacen un llamamiento a la  sensibilización de la población para la donación de sangre, “pues todos nosotros la podemos necesitar en algún momento de nuestra vida”.

Puntos de donación

La donación es un acto muy sencillo y los requisitos necesarios para realizarla es gozar de buena salud, tener de 18 años a 65 años (inclusive) y pesar más de 50 kilos. Los nueve puntos de donación hospitalarios de Castilla-La Mancha (Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Puertollano, Valdepeñas, Toledo, Guadalajara y Talavera de la Reina) funcionan con normalidad, y los equipos móviles de donación se desplazan a todas las localidades de la región para acercar la donación a todos los ciudadanos.

Además, el portal web del SESCAM recoge toda la información de interés al respecto (https://sescam.castillalamancha.es/ciudadanos/hazte-donante-sangre/quien-puede-donar-sangre) y también pude consultarse cualquier duda a los profesionales que trabajan en las colectas de donación y en los puntos fijos habilitados en los hospitales de la región.

La sangre tiene fecha de caducidad, por lo que las donaciones se deben realizar con regularidad, se puede donar cada tres meses: los hombres pueden donar cuatro veces al año y las mujeres, tres. Por eso, desde los centros de transfusión de Castilla-La Mancha animan a todas las personas que quieran colaborar, que acudan a donar acompañados de amigos, familiares y vecinos para comprobar de primera mano que es una experiencia satisfactoria y una magnífica labor social.

 

La entrada Las donaciones de sangre en Castilla-La Mancha registran un incremento del 4% en los siete primeros meses del año aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando
Actualidad

La Junta incluirá el derecho al deporte inclusivo en la nueva Ley de Accesibilidad Universal en la que ya está trabajando

Por informaciones
11 mayo, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá el derecho a un deporte inclusivo y accesible en la nueva Ley de Accesibilidad...

Leer másDetails
Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

Cerca de una veintena de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha reciben formación sobre gestión y organización

11 mayo, 2025
La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

10 mayo, 2025
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com