• Contacto
domingo, 11 mayo 2025
13 °c
Cuenca
13 ° Lun
14 ° Mar
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Las Unidades de Continuidad Asistencial para pacientes crónicos complejos atendieron cerca de 21.500 consultas y realizaron casi 3.900 tratamientos y pruebas diagnósticas

Por informaciones
26 junio, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Las Unidades de Continuidad Asistencial para pacientes crónicos complejos atendieron cerca de 21.500 consultas y realizaron casi 3.900 tratamientos y pruebas diagnósticas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las Unidades de Continuidad Asistencial (UCAPI) para pacientes crónicos complejos de Castilla-La Mancha atendieron el año pasado cerca de 21.500 consultas y realizaron casi 3.900 tratamientos y pruebas diagnósticas, evitando el 91 por ciento de los ingresos de estos pacientes.

Estas unidades, que se enmarcan dentro del Plan Regional de Atención al Paciente Crónico Complejo, integrante del Plan de Salud de Castilla-La Mancha ‘Horizonte 2025’, permiten garantizar la continuidad asistencial, aportando una visión global y un abordaje integral de estos pacientes frente al modelo asistencial convencional que fragmenta el proceso.

Las Unidades de Continuidad Asistencial para pacientes crónicos complejos atendieron cerca de 21.500 consultas y realizaron casi 3.900 tratamientos y pruebas diagnósticasLas UCAPI suponen un nuevo modelo de asistencia sanitaria multidisciplinar cuyo objetivo es que el paciente crónico o afectado por distintas patologías, y que ha sufrido un episodio puntual de descompensación de su enfermedad, sea atendido con la mayor rapidez, ofreciendo el tratamiento que precisa o la agilización de las pruebas que necesite.

Tal y como ha señalado la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Begoña Fernández Valverde, en estas unidades trabajan conjuntamente los profesionales de los equipos de Atención Primaria, responsables del proceso de atención a estos pacientes, junto con facultativos hospitalarios, así como profesionales de enfermería y trabajo social.

“De esta manera, se garantiza una visión global y un abordaje integral del paciente con enfermedad crónica, facilitando el acceso a los cuidados más adecuados a sus necesidades e intentando, siempre que sea posible, que sean atendidos de forma precoz en su domicilio, comunidad o centro sociosanitario, manteniendo a la persona en su entorno”, ha apuntado Fernández Valverde.

Del total de consultas realizadas el año pasado, 15.804 fueron médicas, tanto telefónicas como presenciales; 5.685 de enfermería, de las que 2.272 fueron tratamientos intravenosos; 3.897 tratamientos y pruebas diagnósticas; y 40 relacionadas con la labor de los profesionales de trabajo social.

 Patologías y tratamientos

Las principales patologías atendidas en estas unidades están relacionadas con insuficiencia cardiaca descompensada, anemia, procesos infecciosos, anemia+IC, insuficiencia renal y EPOC agudizado.

En cuanto a los tratamientos y pruebas diagnósticos realizados, se centran fundamentalmente en laboratorio, ECG, RX convencional, además de ecografía, ecocardiograma, TC y paracentesis y toracocentesis, así como la administración de tratamientos intravenosos. 

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) cuenta actualmente con once Unidades de Continuidad Asistencial en las Gerencias de Albacete, Guadalajara, Cuenca, Puertollano, Hellín, Ciudad Real, Valdepeñas, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Manzanares y Almansa, estando a punto de ponerse en marcha, además, la de Tomelloso.

La directora general de Cuidados y Calidad ha trasladado su agradecimiento a todos los profesionales que están implicados en este “ilusionante” proyecto, que está demostrando “que realmente era necesario realizar un cambio en el enfoque del sistema asistencial para lograr una atención integral, continuada y de calidad, centrada en la persona, para poder cubrir satisfactoriamente las necesidades de este colectivo de pacientes vulnerables”.

Fernández Valverde ha señalado que, en colaboración con estos profesionales, se está trabajando en la estandarización de todo el proceso de atención al paciente crónico complejo, desde que se identifica en Atención Primaria, unificando los formularios de medicina, enfermería y trabajo social en las UCAPI y creando un cuadro de mandos de datos para medir y comparar toda la actividad, para poder establecer acciones de mejora que garanticen una atención excelente y de calidad.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa
Actualidad

La Junta destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para desarrollar proyectos de innovación educativa

Por informaciones
10 mayo, 2025
0

El Gobierno regional destina más de 1,3 millones de euros a la adquisición de recursos digitales para que los 500...

Leer másDetails
Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

Castilla-La Mancha valora las alianzas tejidas con Japón para reforzar la relación comercial, turística y de inversión del país nipón en la región

10 mayo, 2025
La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

La Junta ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años

9 mayo, 2025
La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

La Junta entregará 21 premios a los mejores alimentos de calidad en los Premios Gran Selección Campo y Alma 2025

9 mayo, 2025
La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

La Junta ha impartido ya más de 80 talleres de Ciberseguridad y Alfabetización Mediática con la participación de 3.700 estudiantes

9 mayo, 2025
Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

Castilla-La Mancha y Japan Trade Bureau acuerdan establecer vías de colaboración para favorecer la llegada del turismo japonés a la región

9 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com